[l-ubuntu-ve] Ubuntu es Libre ERA Re: Saludos, Nuevo proyecto www.gnu.com.ve

Eduardo Saavedra-D'Attellis eduardodattellis en gmail.com
Mar Ago 4 05:40:31 BST 2009


Saludos!

A veces es casi imposible dejar de ser polémico cuando se tratan estos
temas, pero habrá que darle hasta que salga humo blanco! ;)

El tema que desencadeno todo esto es el sitio www.gnu.com.ve, quien
utiliza las siglas de GNU para promover software no-libre,  y
distribuciones que no son 100% libres, tal como es el caso de ubuntu,
quisiera recalcar que cuando se es 95% libre, también se es 5% esclavo,
y GNU es un proyecto de idealistas y el ejemplo o ideal a seguir es
tener 100% de libertad aunque eso implique sacrificar funcionalidad,
como no escuchar *.mp3, entre otros.

Cuando pensamos en GNU debemos dejar de lado un poco el pragmatismo,
para apegarnos un poco más a los valores de libertad, ya que ¡se es o no
se es libre!, es importante respetar ese ideal, quizá debamos pensar en
la "Sociedad Ideal de las Tecnologías Libres", donde todo el mundo
comparta su software, todos los computadores usen software 100% libre y
que las especificaciones de estos equipos sean públicas y que cualquiera
pueda hacerle modificaciones, donde formatos como *.ogg, *.odt, *.ods
entre otros sean la norma y no una rareza, si sigo con esto podría
escribir una versión de "Utopía", adaptada a estos tiempos modernos.

Es simplemente un cambio de paradigma, como quienes cambian de religión,
como los que se convierten a vegetarianos, por que están comprometidos
con el respeto a todas las formas de vida, no por que el médico le dijo
que no debía comer carnes rojas.

Sería bueno como ejercicio, que cada quien diera su aporte para
construir una idea colectiva de como sería una sociedad venezolana,
fundamentada en conocimiento y tecnologías libres y dónde las
tecnologías privativas no existan y además comprometerse para que esto
sea una realidad.

Y para los que piensan que estoy loco, o que esto es imposible, hasta
hace apenas un poco más de 150 años el pensar que no existiera
esclavitud (física) en el mundo era una locura. Pero como siempre hay
personas que creen que por que tienen dinero, tienen el poder de someter
a sus semejantes y esclavizarlos.

Cuando  hablamos de contribuciones con el movimiento de software libre,
y hablamos de migración de maquinas ¿que creemos que hacemos?, ayudamos
a personas a que tengan sistemas operativos más estables y seguros, a no
tener que pagar altos costos por licencias, el no tener que pagar por
acceder a nuestra propia información, entre otros beneficios, o ¿a vivir
en libertad?, a que el "Gran Hermano" no nos espíe y venda nuestra
información a grandes transnacionales para crear campañas de mercadeo de
sus productos y hacernos cada día más consumistas, dependientes,
¡esclavos!.

Ambas posiciones son realmente válidas y respetables, pero también nos
permite identificar y diferenciar a los pragmáticos y los idealistas, y
el movimiento del software libre es un movimiento de ideales, y
considero personalmente que aunque el pragmatismo lo ayuda que sea más
difundido y se sostenga, pero a veces crecer no significa avanzar, es
entonces cuando el pragmatismo impide al software libre que avance por
el camino correcto, que no es más que la libertad plena!.

"No somos libres, luchamos cada día por serlo, pero si nos relajamos en
la lucha, y dejamos que nos hagan esclavos por que es lo que está de
moda, el día en que seamos realmente libres se hará cada vez más
lejano!".


El mar, 04-08-2009 a las 19:45 +1930, Nelson Delgado escribió:

> Mi opinión personal:
> 
> 1) En mi casa vivimos actualmente 4 personas; mi esposa (¿?... por respeto
> jejeje), mi hija Laura (14), mi hijo Gustavo (19) y su humilde servidor
> (53)... todos usamos Ubuntu.
> 
> 2) En mi casa hay 3 computadoras de escritorio, 2 portátiles y un
> servidor... todas tienen (K)Ubuntu, 8.04, 8.10 y 9.04. Máquinas libres al
> 97% y el servidor debe estar rayando en los 99.5%.
> 
> 3) Gustavo apoya a Ubuntu-ve, colabora en los eventos que realizamos y
> difunde Ubuntu entre sus amigos, ya ha "liberado" varias máquinas por su
> cuenta.
> 
> 4) Laura también asiste y colabora en los eventos que hemos realizado...
> muchos pueden corroborar esto.  Da a conocer Ubuntu entre sus amigos del
> liceo.  Cuando tiene que hacer una presentación en su liceo lo hace con mi
> portátil, con Ubuntu y en .odp.  Los chamos siempre le preguntan "¿y que
> windows es ese?"... ella les responde "no chamo, eso es Linux, Software
> Libre, es Ubuntu"
> 
> 5) Yo pongo mi granito de arena en la difusión del ¿Software Libre???
> 
> 6) Esta "Ubuntización" es relativamente reciente, hasta no hace mucho el
> único que usaba ¿GNU?/Linux era yo.
> 
> ¿Ustedes creen que si mi señora no pudiera ver sus videos Cristianos en
> YouTube y escuchar sus mp3's estaría usando Ubuntu?
> 
> ¿Usteden creen que si Laura no pudiera ver los videos que le mandan sus
> amigas en distintos formatos, o escuchar su música en formatos propietarios,
> o conectarse al MSN, o jugar Pet Society o Restaurant City en Facebook,
> estaría usando Ubuntu a tiempo completo?
> 
> ¿Ustedes creen que si Gustavo hubiese tenido que convertir sus
> "sopotocientos gigas" de mp3 Heavy Metal a ogg y vender su iPod estaría
> usando ¿GNU?/Linux??? ... ¿o si no pudiera correr Alien Arena por falta del
> driver propietario?  ¿o si el wireless de su portátil con chip Atheros no
> funcionara?
> 
> ...mi pana, ¡todos ya hubieran vuelto a güindous!!
> 
> Osea, para la FSF ¿la familia Delgado no es una familia "Software Libre"?
> ¿la familia Delgado no contribuye a la difusión del FOSS?  ¿quienes está
> haciendo mas por la masificación del SL: Laura o el individuo que instala
> gNewSense en su máquina para "disfrutar" la libertad al 99.5% él sólo? ...
> hermano, hasta creo que Laura gana mas adeptos!!
> 
> Damas y caballeros, todos estamos de acuerdo en que nuestras máquinas
> deberían ser totalmente libres, pero actualmente el software propietario es
> un mal necesario para lograr una mayor adopción de los sistemas libres...
> ¡si hasta nuestro Libertador se alió con los Ingleses para que ayudaran en
> nuestra guerra de independencia contra España!  ¡y quién mas colonialistas
> que los Ingleses!  Pues eran un mal necesario para ganar la guerra.
> 
> Para que nosotros podamos ver nuestras máquinas totalmente libres,
> forzosamente debemos aumentar nuestra "cuota de mercado" en el mundo de las
> computadoras personales.  Así y sólo así, porque cuando a los fabricantes de
> hardware les "pegue en el bolsillo" es que ellos van a abrir sus
> especificaciones y colaborarán con los desarrolladores libres para sacar
> drivers libres.  Cuando la gente vea que otras personas "normales como
> ellos" usan sistemas libres a diario, también se montarán en el tren y poco
> a poco, pero a pasos seguros irán "evolucionando" hacia formatos libres, y
> sólo entonces los fabricantes de reproductores de música portátiles (mal
> llamados "emepetre") vean que están perdiendo mercado por no incluir
> compatibilidad con .ogg es que se "pondrán las pilas".
> 
> Cuando la gente común deje de ver GNU/Linux como algo que usan sólo los
> "geeks", hackers, "chivúos" y "pelúos" en un oscuro sótano con 4 monitores
> con pantallas negras con "un poco de letricas", y vean que es un sistema
> operativo que puede usar la hasta la abuelita, es que verdaderamente vamos
> en camino hacia la libertad del software.  Todos los congresos de "software
> verdaderamente libre" del mundo, donde sólo vayan siempre los mismos
> "geeks", no van a sacar a ¿GNU?/Linux del 1% de cuota de mercado que
> actualmente tenemos... y entonces siempre seremos los "tercerones".
> 
> Agradezco me avisen si la filosofía de la FSF y el proyecto GNU va en camino
> a la exclusión, la intransigencia y el fanatismo, para ir quitando la
> calcomanía del ñu de mi portátil "de una", porque no voy a apoyar a alguien
> que no me apoye a mí... no estoy con la ley del embudo.
> 
> Nelson Delgado (nejode)
> 
> 
> 
> 
> 
> 
> > _______________________________________________
> > Lista de correo (ubuntu-ve)
> > Fraternidad Ubuntu Linux de Venezuela
> > (Official VenezuelanTeam)
> > _______________________________________________
> > ubuntu-ve mailing list
> > ubuntu-ve en lists.ubuntu.com
> > https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ve
> > www.ubuntu-ve.org<https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ve%0Awww.ubuntu-ve.org>|
> > www.ubuntu.org.ve
> > _______________________________________________
> > Modifica tus opciones de suscripci&#243;n o  desuscribete en:
> > https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ve
> >
> 
> 
> 

-- 
Eduardo Saavedra-D'Attellis

Contactos:
+58 412 664.99.66
eduardo en republicajoven.org.ve
www.republicajoven.org.ve

"Por la Libertad del Conocimiento Lucharemos Siempre"


Más información sobre la lista de distribución ubuntu-ve