[Ubuntu-UY] Problemas de Idioma con programas en Ubuntu
Eduardo Ricobaldi
eduardor en ubuntu.org.uy
Jue Mar 29 19:24:05 UTC 2012
Estoy mirando en Ubuntu 10.04 y el pspp es 0.6.2 y las traducciones son
de versiones muy posteriores:
http://translationproject.org/domain/pspp.html
Evidentemente habrá que estar en el tema para traducir los términos
técnicos y el que lo hace traducirá las palabras generales del idioma.
Hay que entrar y dar una mano.
Felicitaciones, adelante!
En Audacity, supongo que algo parecido, que cada uno se rasque donde le
pica, es el fundamento de los proyectos colaborativos.
Lo que se traduce en Launchpad creo que es lo que entra mas rápido al
sistema, pero no estoy del todo seguro.
Ayudé a traducir algunos programas hace tiempo (no en Ubuntu) y es un
poco aburrido, pero se hace, y si es entre muchos, es una pavada.
¿Que mejor que un grupo de universitarios para tomar la posta?
De última, te queda el archivo .po (de poedit) que se compila a .mo y lo
copias al sistema y queda todo traducido. Le mandás un mail al grupo de
desarrollo diciendo: está aqui, hagan lo que quieran...
Por lo general puede pasar que te exijan que te sumes al proyecto con
algún soft de svn, bazaar o similar. Que te den las instrucciones tipo
receta de cocina y lo coordinás vos, desde una sola máquina y asi es fácil.
Realmente traducir del inglés al español para nosotros es fácil, para
angloparlantes no. Para los que saben inglés lo usan en inglés y no se
molestan demasiado.
Vamo' arriba la celeste!
Eduardo Ricobaldi
Consejo Ubuntu Uruguay
http://www.ubuntu.org.uy
--
Enviado desde Ubuntu Linux - 10.04 Lucid Lynx
El 29/03/12 13:21, lupa escribió:
> Estimados,
>
> Estoy trabajando en una versión de Ubuntu para Facultad de Psicología:
> http://projek.psico.edu.uy/projects/uninfo/wiki/Gnulinux-psico
>
> Ya otras veces intenté entender por qué algunos programas siguen
> saliendo en inglés cuando se le dice que tomen la configuración del
> sistema y existe la traducción al español. En un tiempo fue pspp, que
> podría destrabar la migración al menos en dos Facultades fue el
> problema la vez pasada (que aun no he solucionado).
>
> Ahora el problema es audacity. Lo tengo en inglés en un Ubuntu 11.04
> actualizado y con el español instalado y prioritario (en configuración
> de idioma). Por otro lado Cuando voy a su interfaz me dice que tiene
> "default" e "inglés". La versión del programa es: 1.3.13 beta
>
> ¿alguna idea?
>
> ¡¡desde ya, muchas gracias!!
>
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-uy/attachments/20120329/5d6937a6/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Ubuntu-uy