[Ubuntu-pa] Propuesta de Temario para Curso Basico de Linux

Eivar Montenegro Mosquera e.mont01 en gmail.com
Mie Feb 11 20:58:15 GMT 2009


Hola a todos,
Maria me gusta el enfoque que le das al asunto, Erick Perez tiene razón en
que esos temas son interesantes pero me parece más intereseante darles
trabajo real a los estudiantes con talleres "poner manos a la obra" para que
pierdan el miedo a experimentar y como valor agregado hablarles de todo esto
que comenta Erick, claro que veo que se tendría que sacrificar mucho del
temario teórico para dar espacio a la práctica pero como dijo Diego en el
correo original son novatos, demasiada teoría los cansaría.

Si como dice Diego se piden 5 horas más se puede incluir, luego de que ellos
vean que es "divertido" usar linux, varios detalles como: *"Que pueden hacer
los estudiantes de una universidad para reducir el gasto tecnologico
universitario en software, y a la vez incrementar su educacion informatica"*
.

Saludos. :)

On Wed, Feb 11, 2009 at 1:22 PM, Maria Gabriela Fong <mgfong en maga.biz>wrote:

> Hola a todos,
> Me parece que lo que busca la IEEE es dar un hands on de linux basico en el
> cual el estudiante puede aprender y probar lo que es linux de primera mano.
>  En el transcurso de la clase, pues podran explicar todo lo que veo en el
> temario.  Muchos no se meten con linux porque no lo conocen y necesitan ese
> empujoncito que un tutorial les da para luego experimentar...
>
> En las ultimas 2 horas, podrian hacer demos de cosas mas avanzadas que hace
> Linux, para que el estudiante lo vea en accion y las posibilidades...
>
> Saludos
>
> On Wed, Feb 11, 2009 at 1:04 PM, Erick Perez <eaperezh en gmail.com> wrote:
>
>> Seria interesante ir preparando un temario corto (recuerden que son 10
>> horas) y preguntar si desean hacer 2 horas por dia (mas de 2 horas es
>> aburrido para un newbie). Tambien es importante aclarar que en 10
>> horas no hay manera de dar laboratorio. Pienso que las 10 horas pueden
>> servir para "demostrar la utilizacion de linux, sus verdades y
>> desaciertos" asi como para mostrar DEMOS de aplicaciones ejecutandose.
>>
>> Algo que me gusta tener en mente a la hora de dictar seminarios, es
>> que el participante debe poder involucrarse con lo que se expone, asi
>> como entender los beneficios economicos y de crecimiento profesional
>> que puede obtener mediante la aplicacion de la tecnologia que se esta
>> exponiendo. Teniendo esto en cuenta, un temario podria ser:
>>
>> Temas:
>> 1- Que es el codigo abierto (open source)
>> 2- por que hay detractores y defensores del codigo abierto?
>> 3- sistemas operativos opensource
>> 3.1 linux (open source, linus torvald)
>> 3.2 distribuciones comerciales que elevan las ventajas y ofrecimientos de
>> linux
>> 3.2.1 redhat, suse, oracle linux
>> 3.3 sistemas linux de codigo abierto que elevan las ventajas y
>> ofrecimiento de linux (forks)
>> 3.3.1 centos, ubuntu, slackware, Gentoo
>> 4- es el codigo abierto gratis o no?
>> 5- es el codigo abierto seguro o no?
>>
>> Aplicaciones del mundo real para el codigo abierto
>> a- companias de web hosting
>> b- firewalls
>> c- switches/routers
>> d- virtualizacion
>> e- etc,etc
>> f- servidores de desarrollo
>> g- servidores y/o sistemas de aprendizaje.
>> h- telefonia por IP
>> i- sistemas de educacion escolar/universitaria (
>> http://www.schoolforge.net/)
>>
>> Relacion Costo beneficio
>> a- Hablar un poco del tema sobre cuando es plausible la utilizacion de
>> codigo abierto vs codigo cerrado/comercial.
>> b- Hablar de casos REALES. Citar estadisticas de otros paises es
>> perder el tiempo con cifras irreales.
>> c- por que un banco en panama prefiere usar software comercial
>> (microsoft, etc) en vez de open source
>> d- por que un banco en panama prefiere usar redhat linux en vez de
>> slackware,ubuntu,gentoo
>> e- por que un banco en panama prefiere usar redhat linux en vez de
>> microsoft
>>
>> Tema que genero mucha atencion y controversia en nov del 2006 en la UP
>> durante mi exposicion en la semana de tecnologia.
>>
>> Tema: Que pueden hacer los estudiantes de una universidad para reducir
>> el gasto tecnologico universitario en software, y a la vez incrementar
>> su educacion informatica.
>> La base de este tema fue el modelo de gestion de la UNAM (universidad
>> de mexico) modelo el cual tuve el agrado de pasar 3 meses estudiando.
>>
>> (les aseguro que las personas del depto. de compras de informatica no
>> quedaron muy contentos....ustedes entienden lo que quiero decir
>> verdad?)
>> ------------------------------------------------------------
>> Erick Perez
>> Cel +(507) 6675-5083
>> ------------------------------------------------------------
>>
>> --
>> Ubuntu-pa lista de correos
>> Ubuntu Linux Panamá
>> Ubuntu-pa en lists.ubuntu.com
>> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-pa
>>
>> http://www.ubuntu-pa.org/
>> http://panama.ubuntuforums.org/
>> Difundiendo el Software Libre en Panamá
>>
>
>
>
> --
> Maria Gabriela Fong
> Partner & Consultant
> Cel: 6615.7718
> MAGA Systems & Consulting
> Un mundo de soluciones a su alcance...
>
> --
> Muy pronto! Maga Adventures
> Aventuras, reviews, tips y mas...
>
> --
> Ubuntu-pa lista de correos
> Ubuntu Linux Panamá
> Ubuntu-pa en lists.ubuntu.com
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-pa
>
> http://www.ubuntu-pa.org/
> http://panama.ubuntuforums.org/
> Difundiendo el Software Libre en Panamá
>



-- 
¡Linux a tu manera!
¡El mundo es mejor cuando eres libre de elegir!
Eivar A. Montenegro. M.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-pa/attachments/20090211/aa70d193/attachment-0001.htm 


Más información sobre la lista de distribución Ubuntu-pa