Falso positivo de clamscan
Braiam Miguel Peguero Novo
braiamp en gmail.com
Lun Mayo 13 13:41:51 UTC 2013
El 13 de mayo de 2013 08:32, Daniel Carrasco Marín <danielmadrid19 en gmail.com
> escribió:
> Ningún antivirus es infalible, y es posible que ese antivirus gratuito te
> proteja mejor que otros de pago en algunos casos, pero también es posible
> que el de pago te proteja mejor en otros casos. No hay antivirus perfecto,
> pero de todas formas tu tienes linux, y el antivirus es un mero adorno...
> Respecto a lo que preguntas, se supone que los de pago están más cuidados
> por eso de que pagas, pero no siempre es así. Por ejemplo, el Panda es una
> basura y es de pago... y lo mismo pasa con el Norton, ralentiza tanto o más
> el Pc que los troyanos y no estoy muy seguro de que sea bueno...
>
> Un saludo.
>
>
> El 13 de mayo de 2013 12:43, David <dreyesg79 en yahoo.es> escribió:
>
>>
>> Hola listeros:
>> En enero pasado el clamscan me detectó un troyano en un fichero
>> almacenado en mi /home pasado un tiempo lo mismo que lo detectaba dejó de
>> detectarlo, el otro día después de actualizarse el clamscan ha vuelto a
>> detectarlo, he subido el fichero infectado a "virustotal.com" ahí todos
>> los mas de 40 antivirus dicen que está limpio menos el de Clam que dice que
>> está infectado.
>>
>> ¿Quién os parece más fiable el Clam (Software libre) o los demás
>> antivirus (Software privado)?
>>
>> Un saludo
>> David
>>
>> --
>> ubuntu-es mailing list
>> ubuntu-es en lists.ubuntu.com
>> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es
>>
>
>
> --
> ubuntu-es mailing list
> ubuntu-es en lists.ubuntu.com
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es
>
Hola,
Como ya dijo Daniel, ningun antivirus es 100% certero al identificar
viruses. Lo que la base de datos de ClamAV pudo haber detectado es un
código similar a un verdadero virus y por lo tanto lo marca como tal.
Claro, le puedes mandar el archivo a los desarrolladores y decirles que es
un falso positivo, para que haci, corrijan el problema.
Con respecto a la respuesta de Daniel sobre los antivirus de paga y su
rendimiento, aunque no es el lugar, permiteme corregirte: Norton, resolvió
su famoso problema de rendimiento, dedicando un equipo, única y
exclusivamente, a mantener el rendimiento óptimo y no hacer sufrir a la PC.
Y lo lograrón. Es uno de los antivirus que sale mejor parados en todas las
pruebas de rendimiento que se hacen (además de por lo regular #1 en
detección), por lo que nuevas versiones, de menos de 5 años, probablemente
no veas mayor impacto en tu sistemas. Sobre Panda, ellos han mejorado con
el tiempo (aunque todavía siguen teniendo problemas con la eliminación
total) y también incluye un firewall, o cortafuegos, y otras
características que solo están disponibles en suites/paquetes de seguridad.
También es importante destacar, que ciertos casos de malware crean de linux
un "portador sano", es decir, no te afecta en nada tu sistema linux pero
puede infectar sistemas de Windows si encuentra la oportunidad. Por lo que
el antivirus, más que un adorno, se ha convertido en una necesidad en
cualquier sistema, ya que en realidad, ningún SO es 100% impenetrable y
cualquier persona suficientemente aburrida podría comprometer tu PC.
De ustedes,
--
Braiam Peguero
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-es/attachments/20130513/362040b9/attachment.html>
More information about the ubuntu-es
mailing list