Fwd: Dash
paco
paco en byasl.com
Mie Mayo 4 05:03:16 UTC 2011
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1
El 03/05/11 19:30, Ricardo Pérez López escribió:
> El 3 de mayo de 2011 16:14, José Ignacio Perea Sardón
> <granadayjose en gmail.com <mailto:granadayjose en gmail.com>> escribió:
>
> El 03/05/11 13:33, Ricardo Pérez López escribió:
>>
>>
>> ---------- Mensaje reenviado ----------
>> De: *Ricardo Pérez López* <ricardo en ubuntu.com
>> <mailto:ricardo en ubuntu.com>>
>> Fecha: 3 de mayo de 2011 13:27
>> Asunto: Re: Dash
>> Para: aloriel en gmail.com <mailto:aloriel en gmail.com>
>>
>>
>> El 3 de mayo de 2011 13:09, Jorge González <aloriel en gmail.com
>> <mailto:aloriel en gmail.com>> escribió:
>>
>> Hola:
>>
>> 2011/5/3 Ricardo Pérez López <ricardo en ubuntu.com
>> <mailto:ricardo en ubuntu.com>>:
>> > El 3 de mayo de 2011 11:58, Jorge González
>> <aloriel en gmail.com <mailto:aloriel en gmail.com>> escribió:
>> >>
>> >> Hola:
>> >>
>> >> 2011/5/3 Ricardo Pérez López <ricardo en ubuntu.com
>> <mailto:ricardo en ubuntu.com>>:
>> >> > El 3 de mayo de 2011 11:30, Jorge González
>> <aloriel en gmail.com <mailto:aloriel en gmail.com>> escribió:
>> >> >>
>> >> >> Hola:
>> >> >>
>> >> >> 2011/5/3 Ricardo Pérez López <ricardo en ubuntu.com
>> <mailto:ricardo en ubuntu.com>>:
>> >> >> > Saludos:
>> >> >> > Ahora que ya se puede traducir la Guía de usuario de
>> GNOME,
>> >> >> > deberíamos
>> >> >> > ponernos de acuerdo en cómo traducimos Dash, esa nueva
>> aplicación que
>> >> >> > forma
>> >> >> > parte de Unity y que sirve para buscar archivos y
>> programas, entre
>> >> >> > otras
>> >> >> > cosas.
>> >> >> > Hay varias alternativas: guión, panel, tablero... Yo,
>> en cambio, voto
>> >> >> > por
>> >> >> > dejarlo sin traducir, principalmente por tres razones:
>> >> >> > 1. No tiene una traducción precisa y clara, y ninguna
>> de las posibles
>> >> >> > traducciones reflejan con precisión la idea del nombre.
>> >> >> > 2. Si haces una búsqueda por Internet, en todos los
>> artículos y
>> >> >> > comentarios
>> >> >> > en español sobre el tema se habla del Dash, así, sin
>> traducir.
>> >> >> > 3. (Aquí lo veo menos claro, para ser sincero) Dash es
>> el nombre de
>> >> >> > un
>> >> >> > programa, y podría dejarse sin traducir por esa misma
>> razón. Sería lo
>> >> >> > mismo
>> >> >> > que pasa con el Dock de Mac OS X.
>> >> >> > A ver si entre todos nos ponemos de acuerdo y
>> concretamos para que la
>> >> >> > traducción sea uniforme.
>> >> >> > ¿Qué os parece?
>> >> >> Probablemente en GNOME lo dejemos como "tablero",
>> sinceramente es una
>> >> >> traduccion que me gusta y creo que se ajusta bastante a
>> lo que es.
>> >> >> En el manual ya esta como "Tablero", aunque se podria
>> cambiar, pero
>> >> >> como comento arriba es muy probable que no lo hagamos, a
>> no ser que
>> >> >> encontremos una traduccion mejor; pero si ira traducido.
>> >> >
>> >> > Hola, Jorge. Muchas gracias por contestar. Yo en tal
>> caso, como siempre,
>> >> > me
>> >> > decanto por seguir las directrices de los traductores de
>> GNOME, y si
>> >> > vosotros habéis pensado que es mejor "tablero", yo voto
>> por ello.
>> >> > Sólo una pregunta: ¿en GNOME 3 también hay un
>> dash/tablero? Yo pensaba
>> >> > que
>> >> > sólo existía como tal en Unity.
>> >>
>> >>
>> http://git.gnome.org/browse/gnome-user-docs/plain/gnome-help/C/figures/shell-dash.png?h=master
>> >>
>> >> un poco ampliada:
>> http://www.flickr.com/photos/maomaol/5646764122/
>> >
>> > Mmm... Ahora veo. Lo curioso es que ese "Dash" de GNOME 3 en
>> realidad es más
>> > parecido a lo que en Unity se denomina Lanzador
>> ("Launcher"). Si echas un
>> > vistazo aquí, verás que hay dos cosas distintas ("The
>> launcher" y "The
>> > dash"), y, para complicar más las cosas, resulta que
>> "nuestro" Dash y
>> > "vuestro" Dash son dos cosas diferentes:
>> > http://www.ubuntu.com/ubuntu/features
>> > Tanto en la interfaz como en la documentación de Ubuntu se
>> tratan al Dash y
>> > al Launcher como cosas distintas...
>> > Ahora sí que está la cosa liada... ¿Llamamos nosotros
>> "tablero" a lo que en
>> > GNOME 3 sería el equivalente nuestro del "lanzador"? ¿O
>> haremos con eso que
>> > el usuario que use ambos entornos se líe más?
>> > No sé cómo Canonical ha cometido un "error" tan evidente...
>> Vaya, vaya, pense que hablabamos de lo mismo y resulta que
>> efectivamente tienen otro nombre...
>> En fin, creo que "Lanzador" ya esta bastante extendido en la
>> comunidad, y mas en Ubuntu, cambiarlo a Tablero despistaria a unos
>> cuantos, asi que, si bien es vuestra decision, no creo que
>> ayude mucho
>> el hecho de intentar estandarizarlo, es un cambio un poco brusco.
>>
>>
>> A la luz de los acontecimientos, yo propondría:
>>
>> - Traducir el "Launcher" de Unity por "Lanzador" (ya lo estamos
>> haciendo así, de hecho)
>>
>> - Dejar sin traducir el "Dash" de Unity mientras buscamos una
>> traducción adecuada que no sea "tablero", para que no se confunda
>> con el "Dash" de GNOME 3.
>>
>> - Traducir el "Dash" de GNOME 3 por "tablero", como están haciendo
>> los traductores de GNOME.
>>
>> Todo ello buscando coherencia con GNOME 3 y que los usuarios de
>> ambos entornos no llamen de la misma forma a dos cosas totalmente
>> distintas.
>>
>> Gracias por tus comentarios Ricardo.
>>
>> Recibe un cordial saludo.
>>
>>
>> ¡Gracias a ti, Jorge! ¡Saludos!
>>
>>
> Personalmente, opino que es bastante probable que la mayoría de los
> usuarios de Ubuntu pasen de un entorno a otro, así que utilizar el
> mismo término en ambos entornos tiene la ventaja que los usuarios se
> sentirán menos «desorientados» y entenderán intuitivamente que ambas
> herramientas tienen un uso similar (tal como les ocurre a los
> usuarios ingleses, dado que en inglés se utiliza el mismo término y
> no creo que sea por casualidad).
>
>
> El problema, precisamente, es que el mismo término se aplica en cada
> caso a dos herramientas distintas. El Dash de Unity tiene poco que ver,
> en realidad, con el de GNOME 3. En realidad, como bien aportas, la duda
> está en si hacer lo mismo que los ingleses (usar el mismo término para
> dos herramientas distintas), o bien considerar que podemos "arreglar" un
> poco el asunto dándoles nombres distintos.
>
> Pero bueno: siempre se puede decir "el tablero de Unity" o "el tablero
> de GNOME"...
>
> A ver qué decidimos entre todos.
>
> Saludos,
>
> Ricardo
>
Hola a todos. En mi opinión podemos usar el mismo término en los dos
casos. Tablero me parece correcto.
Un slaudo
- --
Francisco Molinero
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.4.11 (GNU/Linux)
iEYEARECAAYFAk3A3hMACgkQ9jyJLqwCW/m/wwCdHbgTNOCVXpuQPEHOCyYa7Zhy
/WoAn0h93ilpBXl0yzFATJT8uOlRGreO
=Pcsl
-----END PGP SIGNATURE-----
Más información sobre la lista de distribución Ubuntu-es-l10n