Hola!
Ariel Cabral
acabral1961 en yahoo.com.ar
Sab Nov 22 22:12:27 UTC 2008
El sáb, 22-11-2008 a las 15:24 -0600, Evan Murphy escribió:
> Jajaja, después de oír tantas veces que no se usa «NIP» en otros
> países hispanohablantes, me da pena que ya puse varias sugerencias en
> Rosetta con ese acrónimo esotérico. Y no hay forma de deshacerlas,
> ¿verdad?
>
> Evan Murphy
>
>
> El 22 de noviembre de 2008 14:51, Efraim Valcke <evalckea en yahoo.fr>
> escribió:
> Yo estoy de acuerdo, tanto las compañías de telefonía como los
> bancos, nos han enseñado a usar el acrónimo PIN y creo que en
> Colombia sonaría extraño NIP.
> Cordialmente,
> Efraim Valcke
>
> --- En date de : Sam 22.11.08, Miguel Bouzada
> <mbouzada en gmail.com> a écrit :
> De: Miguel Bouzada <mbouzada en gmail.com>
> Objet: Re: Hola!
> À: acabral1961 en yahoo.com.ar
> Cc: ubuntu-es-l10n en lists.ubuntu.com
> Date: Samedi 22 Novembre 2008, 7h00
>
>
>
>
> En Argentina no es tan común, pero creo que no
> sería totalmente
> inapropiado, en tal caso habría que ver si
> resultaría asimilable por el
> resto de los usuarios de habla hispana y para
> ello se requieren más
> opiniones. Aún así, creo que deberíamos
> incluir la palabra PIN.
> Por lo tanto, mi propuesta sería:
>
> "Por favor, introduzca el PIN/NIP (número de
> identificación personal)
> del administrador desde el teclado del lector"
>
> Creo que se produce una redundancia si se pone "NIP
> número de identificación personal", en España, debido
> fundamentalmente a que es la terminología que emplean
> las Cias. de teléfonos móviles, solo se emplea el
> término PIN que creo que es internacionalmente
> aceptado.
>
> Particularmente soy partidario de traducir todo lo que
> se pueda (y se sepa como) pero en este caso creo que
> nos referimos a un acrónimo que ya es estándar, como
> puede ser ISO que nadie traduce por "Organización
> Internacional de Estándares". Si en más paises de
> habla castellana se emple de forma mayoritaria ese
> acrónimo (NIP) entonces pondría PIN/NIP y sin
> aclaración.
>
> Yo lo dejaría como: "Por favor, introduzca el PIN
> (número de identificación personal)
> del administrador desde el teclado del lector". Aunque
> tengo una duda y para eso habría que analizarlo en
> ejecución ¿Se refiere a "un teclado específico de
> algún dispositivo"? si es ese el caso queda la frase
> correcta, pero si se refiere al "teclado habitual o de
> la máquina" lo dejaría simplemente como: "Por favor,
> introduzca el PIN (número de identificación
> personaldel administrador" o incluso, siempre despues
> de verlo en ejecución, como: "Por favor, introduzca el
> ( ó su) PIN (número de identificación personal)".
>
> MB
>
> --
>
> Lista de correo: Ubuntu-es-l10n
>
> Participa suscribiéndote y escribiendo a:
> Ubuntu-es-l10n en lists.ubuntu.com
>
> Para darte de alta, de baja o hacer ajustes a tu
> suscripción visita:
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es-l10n
>
>
>
> --
> Lista de correo: Ubuntu-es-l10n
>
> Participa suscribiéndote y escribiendo a:
> Ubuntu-es-l10n en lists.ubuntu.com
>
> Para darte de alta, de baja o hacer ajustes a tu suscripción
> visita:
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es-l10n
>
>
No te hagas problema Evan... solo tendrías que recorrerlas una por una y
cambiarlas...
Saludos
Ariel Cabral
Más información sobre la lista de distribución Ubuntu-es-l10n