Fwd: término disable
Juan Cardelino
juan.cardelino en gmail.com
Sab Mar 29 13:37:18 UTC 2008
para variar olvide responder a la lista.
---------- Forwarded message ----------
From: Juan Cardelino <juan.cardelino en gmail.com>
Date: 2008/3/29
Subject: Re: término disable
To: "Andres E. Rodriguez Lazo" <andreserl en ubuntu-pe.org>
Veo mucha gente que hace afirmaciones categóricas sobre como se dicen las
cosas, sobre todo basados en el uso común en la informática. Seriá
bueno que nos documentemos en general antes de afimar cosas y además,
como han dicho antes sería mejor no 'heredar' traducciones
incorrectas. Por ejemplo lo que han dicho sobre DAEMON, abajo va una
explicación. Además si afirman algo, citen fuentes por favor.
>
> Por otro lado, la palabra DAEMON (en ingles), tiene traduccion al espanol
> como "demonio". Si uds. buscan en el RAE, esa palabra esta relacionada a lo
> diabolico y no existe ningun significado para la informatica, que es el de
> un prorgama que se ejecuta en background para brindar algun servicio. Si se
> daran cuenta en el RAE no existe ese signigicado.
>
La traducción de DAEMON como demonio no es correcta, existe una sutil
diferencia con el término DEMON, que si debería traducirse como
demonio. Honestamente, no creo que los tipos hayan querido ponerle el
nombre de un ser maléfico a un proceso en background, tiene más
sentido la definición como 'supernatural being'.
Extracto de wikipedia (pero también otras fuentes dicen lo mismo):
<quote>
The words daemon, dæmon, are Latinized spellings of the Greek δαίμων
(daimon),[1] used purposely today to distinguish the daemons of
Ancient Greek religion, good or malevolent "supernatural beings
between mortals and gods, such as inferior divinities and ghosts of
dead heroes" (see Plato's Symposium), from the Judeo-Christian usage
demon, a malignant spirit that can seduce, afflict, or possess humans.
</quote>
Más información sobre la lista de distribución Ubuntu-es-l10n