Teclas aceleradoras.

prota prota en losmundosdeprota.com
Mie Jul 5 22:10:40 UTC 2006


	Pienso que la tecla inglesa tiene una gran ventaja, y es que el usuario
que esté acostumbrado a utilizar la aplicación en cuestión en inglés,
(antes de que pase por nuestras prodigiosas manos ;-) ), puede haberse
acostumbrado a los atajos de teclado de la aplicación original, y para
él resultaría un trastorno que se las cambiásemos. 
	Evidentemente, estético no es, pero me parece mucho más utilitario, y
no creo que agrediese al idioma de ninguna manera.
	Un saludo.


El mié, 05-07-2006 a las 23:29 +0200, Gerardo Cruz escribió:
> 
> 
> On 7/5/06, prota <prota en losmundosdeprota.com> wrote:
>                 Gracias, pero, ¿cómo asegurarnos de que no hay
>         conflictos? A veces, si
>         en Rosetta vienen traducidos la mitad de los literales de un
>         paquete es
>         difícil saber con seguridad si esa letra ya ha sido escogida
>         en el mismo 
>         menú.
> 
> 
> Haciendo una lista y teniendo mucho cuidado... creo que por ahora es
> la única manera... o bajándose el archivo .po y traduciéndolo en algún
> programa que tenga la opción de comprobación... 
> 
> 
>                 Y otra pregunta, ¿Y si es un literal corto y todas sus
>         letras ya han 
>         sido escogidas?
>                 Gracias de nuevo.
> 
> 
> Pues se le da prioridad a éste y se cambian las teclas del otro con
> que coincida, que seguramente será más largo. De todos modos no suele
> haber demasiadas teclas aceleradoras, ya que sólo aparecen en el
> menú. 
> 
> Por otra parte... ¿creéis que la gente puede considerar como opción
> poner la tecla inglesa entre paréntesis? Por que a mí me parece un
> auténtico sinsentido y nunca he visto ningún programa así, por lo que
> no se me ocurriría. De hecho hoy, leyendo la guía de Francisco F.
> Serrador ha sido la primera vez que he visto tal cosa. Pero si creéis
> que la gente puede pensar eso se puede añadir a la guía también... 
> 
> G.





Más información sobre la lista de distribución Ubuntu-es-l10n