[U-co] repositorios
Jairo Enrique Serrano Castañeda
jairo.serrano en gmail.com
Mie Sep 19 18:52:21 UTC 2007
perfecto.
On 9/19/07, cablop <cablop en gmail.com> wrote:
>
> Yo opino que hagamos un equipo de trabajo, sea local o remoto. Los que
> quieran trabajar en él se unen, los que quieran criticar listo denle con
> todo pero con aportes positivos y sin decir "NO LO HAGAN". Ya si queremos
> hacer una distro diferente o algo como TheOpenCD o lo que sea, después de
> que hagamos un primer CD funcionando con lo que se necesita.
>
> Para evitar discusiones en la lista del grupo se puede partir el trabajo
> de dos maneras, los que se unan al grupo (me uno, con Jairo iríamos ya dos,
> oficialmente) discuten los paquetes offlist, y los que quieren que algo se
> incluya nos dicen por la lista, digamoslo así manejamos el CD detro del
> proyecto, dos razones, uno, evitar discutir si esto va o no, y evitar gastar
> tiempo de los que no estén en el proyecto con cosas que pueden ir y ya al
> final no van. Si es necesario hacemos un chat o foro aparte o nos cambiamos
> los messengers o lo que sea y comenzamos con un plan de trabajo organizado.
> ¿OK?
>
> Yo me apunto, ¿quien más?
>
> El día 19/09/07, Jairo Enrique Serrano Castañeda <jairo.serrano en gmail.com >
> escribió:
> >
> > Por fin movimiento con este tema...
> >
> > se me ocurre...
> >
> > Personalizar el CD al español y un Skin que nos represente tanto en KDE,
> > GNOME y XFCE. (yo lo hago me es fácil. hace un par de dias... hice el de
> > ubuntu con todos los **jugetes** :D )
> >
> > luego de esto.. generar todos los paquetes...en CDs alternativos.
> >
> > Trazamos un plan de trabajo?
> >
> > Si me dan los artes (GDM y boot) en un par de dias tengo los CDS
> > remasterizados. seguirían siendo ubuntus ya que no estamos incumpliendo las
> > politicas de repos ni software no libre.
> >
> > Con esto tenemos un CD 100% libre pero colombiano que no necesita de red
> > para instalarse.
> >
> > que dicen?
> >
> > On 9/19/07, harold angulo < sentadoensilla en gmail.com> wrote:
> > >
> > >
> > >
> > > > Quinto.- Tienen razón los que dicen que esto parecía un proceso
> > > > burocrático, y es que lo era, ahí esta pintada nuestra idiosincrasia, y lo
> > > > digo con más pena que gloria... Solo por poner un ejemplo, si hubieramos
> > > > armado más CDs y discutido menos, se hubiera adelantado mucho la idea de
> > > > instalar equipos masivos o de meternos con algo tangible en cuentos como
> > > > Computadores para Educar. La verdad para mí, 100 o 200 niños en un pueblo
> > > > navegando con Ubuntu, Firefox y de pronto Adobe Flash es mejor que tener 0
> > > > niños... porque están a la larga usando el mismo Adobe Flash, pero con IE y
> > > > Windows... y lo mejor, ¡nadie le puso problemas de licencia a la empresa que
> > > > les instaló el Flash!
> > > >
> > >
> > > Me gusta mucho ese enfoke, pues verás; aké en buenaventura y en muchas
> > > partes del pacífico el acceso a la tecnología por medio de una computadora
> > > es limitado y estamos con algunos compañeros haciendo y desarrollando
> > > algunos proyectos para ke eso cambie, con linux, por supuesto; lo único es
> > > ke se estaba utilizando fedora core 6, ke por experiencia propia no se lo
> > > recomiendo a alguien ke kiera hacer un trabajo serio y confiable (una vez
> > > sin razón alguna llegué a trabajar a mi ekipo y ocurrió un fallo en el
> > > sistema de archivos y chao a todo, descuidadamente no tenía particiones
> > > independientes)...
> > >
> > > kuando conocí a kubuntu todo cambió, pero ahora estoy más
> > > familiarizado con el entorno de ubuntu, por lo cual la idea de los repos en
> > > cd o dvd hace ke los proyectos tengan mucho más futuro, con los programas
> > > educativos ke he visto en ubuntu, tendrá mucha acogida entre profesores y
> > > alumnos de escuelas.
> > >
> > > Por eso felicité a cablop, como soy alguien tan nuevo en esto de
> > > ubuntu, no sé como hacer para colaborar con lo de las repos para kemarlas en
> > > dvd o cd, pero si alguien me explica cómo, será un placer dar el primer
> > > paso.
> > >
> > > Alguien sabe de organización logística de grupos de trabajo akí para
> > > ke coordine ke se va a hacer, cómo, cuando y la secuencia de actos y sus
> > > actores?
> > >
> > > Empecemos ya!
> > >
> > > CABLOPWEB project: http://cablop.net
> > > >
> > > > --
> > > > Ubuntu-co mailing list
> > > > Ubuntu-co en lists.ubuntu.com
> > > > https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co
> > > >
> > > >
> > >
> > > --
> > > Ubuntu-co mailing list
> > > Ubuntu-co en lists.ubuntu.com
> > > https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co
> > >
> > >
> >
> >
> > --
> > Jairo Enrique Serrano Castañeda
> > Candidato Maestría en Software Libre
> > Ingeniero de Sistemas UTB
> > T - http://www.jsnat.com - http://savio.unitecnologica.edu.co
> > C - http://www.drupal.org.es - http://www.champetux.org
> > --
> > Ubuntu-co mailing list
> > Ubuntu-co en lists.ubuntu.com
> > https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co
> >
> >
>
>
> --
> CABLOPWEB project: http://cablop.net
>
> --
> Ubuntu-co mailing list
> Ubuntu-co en lists.ubuntu.com
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co
>
>
--
Jairo Enrique Serrano Castañeda
Candidato Maestría en Software Libre
Ingeniero de Sistemas UTB
T - http://www.jsnat.com - http://savio.unitecnologica.edu.co
C - http://www.drupal.org.es - http://www.champetux.org
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-co/attachments/20070919/8a07d68e/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Ubuntu-co