[U-co] Abrir la red GNUtella para el público latino (cablop)
cablop
cablop en gmail.com
Jue Mayo 24 07:12:42 UTC 2007
Eso es cierto una red p2p es privada y todo lo demás.
Mi comentario iba más a quejarme de las soluciones que estaban proponiendo.
Por ejemplo decir: Bajamos música de este tipo y de este otro mediante tal
red y la compartimos entonces mediante tal otra.... porque eso ya es otro
cuento. Eso es explícitamente decir como vamos a piratear la música, en un
espacio no privado y no cerrado como es la lista de correo cuyos archivos
son públicos.
En cuanto a fomentar programas que empleen al red y todo 3sto, de acuerdo,
ese es el camino correcto. Ya que la gente después comience a compartir
cosas es algo que se da solo.
Por otro lado. Porque matar el mp3???
El lio es cierto, no es fácil cambiarse por muchas razones. Existen muchos
reproductores en el mercado que solo soportan mp3, y no creo que mi tio vaya
a vender todo el equipo de sonido para comprarse uno nuevo solo por que
puede usar ogg. Además, ogg no es tan bueno como mp3 en ciertas frecuencias.
Al parecer no es tan bueno en frecuencias altas y le siguen ganando mp3 y
mp3-pro. El mejor formato sin perdida libre por el momento, corrijame
alguien si no es así, es el FLAC, pero FLAC ocupa mucho espacio.
Una de las soluciones es tecnológica. No existen lo que yo llamaría
reproductores flexibles. Los reproductores tienen un algoritmo de
decriptación integrado, ensamblado en ellos. y no tienen flexibilidad con
ello. No se tanto de electrónica como quisiera. Si no ya hubiera propuesto
una mejor alternativa. Pero creo que para poder dar salida al mp3 y pasar a
otros formatos, se requiere que los reproductores puedan soportar los nuevos
formatos. La flexibilidad iría por el lado de integrar más software en los
reproductores. No se si eso ya exista, pero sería algo como poderse bajar un
modulo, dll o librería copiarlo en la carpeta n del reproductor y ya, con
eso queda listo para reproducir el formato de sonido revolucionario que
aparecerá en el 2009 o 2010 sin tener que botar mi reproductor del 2007 o
2008. O con chips que se cambian, o con actualizaciones del núcleo del
reproductor, algo como una pastillita que se saque y se cambie y salga más
barata que el reproductor.
Pero esos son ideas...
El principal problema para no pasarse a ogg es:
Existe mucho material en mp3. ¿Ustedes creen que porque OGG sea abierto y
mp3 no, me voy a poner a convertir GIGAS enteras de música de un formato a
otro, con perdida de las frecuencias altas e inversión de tiempo? Eso es un
trabajo que a nosotros que sabemos de computadores nos tomará meses y que a
la gente que no sabe de computadores, convertidores, música y formatos ¡le
tomará años!
y otra cosa
por poner, un ejemplo, si alguien se ha bajado por la mula, torrent, ares,
gnutella, y ha ido armando una colección de unas, pongamos, 200 discografías
-material completo que tiene sus respectivos derechos de autor, reproducción
y copia- y no le duele la conciencia... ¿cómo voy a convencer a esa persona
de que use ogg que es libre y mp3 no? simple, a el no le importará y se
pirateará el reproductor o librería de mp3 que más le guste... no le dolió
con las discografías, ¡¡¡que le van a doler las patentes!!!
El día 23/05/07, Luis Guillermo Morales <ing_lgmorales en yahoo.com> escribió:
>
>
>
> Cablop:
>
> Te agradezco mucho tu comentario.
>
> La razón por la que migré a Linux fue que para mí es muy importante
> respetar la ley. No quería seguir usando versiones piratas de Windows.
>
> A
> pesar de que no tengo todo claro, he encontrado que el artículo 44 de
> la ley 23 de 1982 dice: "Es libre la utilización de obras científicas,
> literarias y artísticas en el domicilio privado sin ánimo de lucro". P2P
> sería un espacio privado según el artículo 159 de la misma ley.
> (ver página de Sayco Acinpro)
>
> Los nuevos usuarios de Linux usarán P2P, sea legal o no. Pero el usuario
> nuevo que no sepa manejarse dentro del software open source no llegará a
> disfrutar la libertad que ha ganado. Hay distros más problemáticas que
> Ubuntu, en las que los usuarios también merecen tener P2P, y debe ser
> importante para nosotros en la comunidad brindarles toda la libertad posible
> para hacerlo.
>
> Creo que GNUtella debe ser nuestra red, ya que no estamos en pro de Ubuntu
> exclusivamente sino del open source en general.
>
> Luis.
>
> P.D. ¿Alguien tiene alguna idea para darle vida al OGG y muerte al MP3?
>
>
>
> __________________________________________________
> Correo Yahoo!
> Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
> Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/
>
>
> --
> Ubuntu-co mailing list
> Ubuntu-co en lists.ubuntu.com
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co
>
--
CABLOPWEB project: http://cablop.net
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-co/attachments/20070524/0f09d14b/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Ubuntu-co