[U-co] Sobre reuniones

mmejiav mauricio.mejia.v en gmail.com
Mie Mayo 9 20:52:20 UTC 2007


Primo Luis,,, Me encanto la forma sobria y serena de tu respuesta.

A eso me referia con mi comentario de escribir guias, que existen bastantes.
Pero mi temor es que Ubuntu se convierta un somnifero para el cerebro. Me
explico antes de que pidan que ruede mi cabeza:

Recuerdan cual es la base de GNU/Linux? el poder compartir y ampliar el
software, conocimiento y demas?... pero que pasaria si a nosotros, las
personas que medio sabemos de Linux nos convertimos en personas que
necesitamos guia basica hasta para saber donde queda el boton contrario del
mouse?

Guias basicas existen muchas, guias para configurar el fondo de tu pantalla,
guia para hacer que suene el sonido... guia para meter repositorios extra
(acaso sabemos como montar un repositorio en nuestro pc o como compilar un
paquete o portarlo?)
En este punto amable lector debes estar pensando: si, pero no todos en el
mundo saben de Linux... asi que las guias basicas no sobran...
obviamente!!!
Pero mi punto es: no estoy en contra de la documentación, al contrario... la
apoyo, leo, consulto, uso y aporto... pero por favor, no intentar volver mas
simple lo simple.
Apoyo por lo tanto la documentación que no se encuentre ya "inventada" como
alguien acertadamente escribio.

saludes a todos

mmejiav



El día 9/05/07, Luis Lopez <luislopezmejia en yahoo.ca> escribió:
>
>
> Viejo, hay que fomentar la discusión amistosa (me parece que el hecho de
> no compartir algunos puntos de vista no da pie para sugerir que se esta
> creando controversia) para poder obtener mejores resultados. La critica
> constructiva siempre ayuda a mejorar, no?
>
> Ubuntu quiere decir "Humanidad para otros", sin exclusiones. El manejo de
> modismos en cierta forma es excluyente porque por ejemplo yo que soy de
> Cartagena no entiendo muchas expresiones de Bogota o Medellin. Por eso el
> idioma que a usar en una serie de guías debería ser el mas neutro posible.
> Las guías de estilo de Ubuntu son para eso....
>
> Además, si mas adelante nuestros hermanos nicaragüenses por ejemplo
> quieren usar la documentación, les tocaría modificarla para adaptarla a sus
> modismos. Esto genera un trabajo extra... Los foros son otra historia, alli
> si se podria manejar en un lenguaje local dudas especificas acerca de X o Y
> procedimiento,  pero considero que las guias generales deberian tener un
>
> Pero bueno, para darle forma a la propuesta: si uno busca en Google por
> ejemplo la palabra Ubuntu y especifica resultados en "español" hay 3 sitios
> interesantes:
>
> Ubuntu-es
> wikipedia
> Guía-ubuntu.org <http://Gu%C3%ADa-ubuntu.org>
>
> Y obviamente tenemos:
>
> https://help.ubuntu.com/ubuntu/desktopguide/es/index.html
> https://help.ubuntu.com/ubuntu/serverguide/es/index.html
>
> Ubuntu-es incluso tiene un enlace a guía-ubuntu.org<http://gu%C3%ADa-ubuntu.org>en la sección de documentación.
>
> Guía-Ubuntu tienes las secciones que consideras como necesarias: usuario
> final y administración. NO tiene tanto contenido gráfico, pero bueno ahí es
> donde hay que empezar a mejorar el contenido.
>
> Te pongo como ejemplo el caso de Ubuntu Venezuela: Es un portal cms
> (drupal si no estoy mal) con sus foros y demás secciones. Llama la atención
> que la sección de wiki apunta a guía-ubuntu.org<http://gu%C3%ADa-ubuntu.org>
>
> En el caso de otras comunidades (como ubuntu canada) el enlace de
> documentacion apunta al sitio oficial de Ubuntu (http://help.ubuntu.com)
>
> Resumiendo, se necesita un portal para Ubuntu-co (ya se ha mencionado
> bastante, incluso parece haber algún tipo de inclinación hacia drupal)
> dentro de este portal la sección de foros podría apuntar a nuestra área en
> ubuntuforums.org y la sección de documentación podría apuntar a un sitio
> externo al portal (cualquiera que sea el proyecto de documentacion que
> decidamos apoyar)
>
> Saludos,
>
> Luis Fernando Lopez
> Montreal,QC
> Canada
>
> *"D.A.C.M." <dcantomo en gmail.com>* wrote:
>
> Respeto el punto de vista de todos como siempre lo he hecho; pero viejo
> nadie esta tratando de reinventar la rueda sino de MEJORARLA, si ese no es
> nuestro proposito entonces que estamos haciendo?. Si ese es nuestro
> proposito entonces para que hicimos tantas cosas para el Flisol?; hasta
> donde recuerdo las personas que estamos aqui estamos para ayudar a otras
> personas con los recursos que tenemos, y si podemos mejorar esos recursos y
> ponerlos en nuestro idioma y con nuestros modismos, mejor!!! no creen?.
>
>
> Propongo que sencillamente para dejar tanta controversia Luis y Mauricio
> (si ustedes estan de acuerdo obviamente) ubiquen un sitio que *en mi
> concepto* deberia cumplir con las siguientes caracteristicas (que es CREO
> lo que queremos hacer algunos):
>
>
>    1. 100% Colombiano (modismos y ese tipo de cosas)
>    2. Que se encuentre soporte, manuales (mas visuales y no en texto),
>    tips de comunidad a nivel de usuario final; que de verdad lo oriente de como
>    empezar con UBUNTU.
>    3. Que se encuentre soporte, manuales, tips de comunidad a nivel de
>    usuario administrador o usuario avanzado; que nos permite hallar soluciones
>    REALES a problemas como conexiones inalambricas por ejemplo.
>
> Si lo encuentran con mucho gusto me incluyo a participar y a ayudar
> a MEJORAR los recursos que se tengan en ese sitio.
>
> Con respecto a los forosya varios hemos tratado de mudar estas discusiones
> alla, pero ha sido muy dificil.
>
>  Cordialmente,
>
> *DIEGO ALEJANDRO CANTOR MORALES*
> *IT Manager*
> *www.skyoperations.com* <http://www.skyoperations.com/>
>
>
> --
> Ubuntu-co mailing list
> Ubuntu-co en lists.ubuntu.com
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co
>
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-co/attachments/20070509/8828ea1f/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Ubuntu-co