[U-co] Los frenos para la adopción de U en Colombia (largo)
Jairo Enrique Serrano Castañeda
jairo.serrano en gmail.com
Jue Dic 7 15:24:54 UTC 2006
excelente tus opiniones :) estamos en la misma onda xDD
On 12/7/06, Fabian Rodriguez <Fabian en fabianrodriguez.com> wrote:
>
> -----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
> Hash: RIPEMD160
>
> Jairo, interesantes algunas preguntas que haces en tu correo. Quizás
> podamos dar inicio a otros esfuerzos específicos a COlombia
> describiendo las condiciones particulares en que se dá el software
> libre y los desafíos para usarlo. Algo así como una lista de
> obstáculos ? Voy a tratar de contestar algunas de esas dudas.
>
>
> > ¡Me quitaste las palabras de la boca!, enserio, soy de los primeros
> > en apoyar el Software Libre en general, a mi me patea que me manden
> > un doc... me patea que no se pueda escuchar OGG en un reproductor
> > ... porque NO SON reproductores de música.. SON REPRODUCTORES DE
> > MP3!...
> Sí se puede, pero hay que buscar bien:
> http://wiki.xiph.org/VorbisHardware
>
> Personalmente, escogí un MPIO HD300 que tiene muy bien soporte para
> Ogg Vorbis:
> http://www.mpio.com/product/productview_hd300.html
ese reproductor lo venden en colombia? donde?
Fuera de eso toca acostumbrarse a decir "lector de audio" en vez de
> "iPod" o "MP3 player" (al menos auqí). No es fácil!!!
>
> > [...]
> >
> > no saben lo extraño que es a veces... que pongan el cd... inicien el
> > computador... seleccionan español... y media distribución les sale
> > en ingles?
> No he tenido esa experiencia, al contrario es muy interesante poner el
> CD y escoger entre varias decenas de idiomas y que TODO incluyendo
> aplicaciones salga en el idioma. Explicar que cuando alguna traducción
> hace falta, se puede uno inscribir en Launchpad y hacerla... es
> interesante también.
para eso estamos ya me puse al dia con el Launchpad y ya soy ubuntero xDD
Me gusta mucho una anécdota que cuentan de Stallman (personaje que no
> siempre me inspira...): alguna vez alguien le preguntó por un problema
> en un software y Stallman empezó a gritarle "ya llenó un bug report ?
> De qué diablos sirve que ud. me hable de eso aquí ? Es que no ha
> entendido nada ?". Hay que cambiar la actitud de "qué puede hacer el
> software libre por mí" a "qué puedo hacer con el software libre".
> Colaborar y contribuir en un ciclo de automejora, en vez de consumir
> y desechar en un ciclo de destrucción y agotamiento de recursos.
> > .. y para instalarlo necesitan internet..
> Sí, ese es un problema importante. En África han usado mucho el
> proyecto Freedom Toaster para aliviar eso:
> http://www.freedomtoaster.org/ También se pueden usar DVDs para
> agilizar la cosa, hoy en día muchas PC vienen con lectores DVD. Hacer
> mirror locales de los paquetes con apt-cacher también ayuda mucho.
> > el cual no se puede conectar porque el driver unico que se ofrece no
> > es software libre y no podia venir en el CD?
> Tienes un ejemplo específico ? Llenaste un bug report ? :) Pues
> precisamente en ese punto, Ubuntu no es 100% libre e incluye firmware
> y pilotos no libres en cantidad industrial.
> > pero no es solo eso... es por las leyes... las cuales NI siquiera
> > aplican en colombia...
> Lo cual no es relevante, como expliqué anteriormente. Si ud. HACE
> ESCALA en USA y le pillan el software de lectura de DVD, lo pueden
> arrestar. Uds. ya saben que en USA le pueden revisar y confiscar un
> laptop arbitrariamente, ah ..?
> >
> > La batalla aqui no esta en concientizar a colombia en el uso de
> > herramientas y formatos libres, eso es una lucha que se va dando
> > DEMOSTRANDO facilidad, comodidad y un uso intuitivo, nada mas.
> >
> >
> > Como lo dije en mensajes anteriores, siempre he pensado en realizar
> > la meta distribución, para facilitarle la vida al usuario nuevo en
> > linux... que mejor escenario que ubuntu? pero el problema... no hay
> > internet en todas partes... como le hacemos? un CD extra... y hay es
> > otro cuento...
> Refiero de nuevo al proyecto Freedom Toaster, que tiene muchas
> posibilidades incluso comerciales.
> > [...]
> >
> > Fabian, yo entiendo tu posición estoy contigo, que más desearía yo
> > que no me fregaran por cosas que quieren piratear... pero son
> > libres... ejemplo? hace no mucho.. me pregunto un man al que le
> > ayude a instalar linux... que porque esta versión no tenia el
> > serial... que era mejor, "que buen trabajo le hicieron... con las de
> > equispe tengo que ponerle uno que me se de memoria..."
> >
> > quede perplejo y lo mande a leer xDDD
> Prefiero explicar cuando estoy allí en persona. Y me perdonarán que
> por ésta lista me va a tocar dar referencias en vez de mandar a leer
> bastante frecuentemente, actitud que detesto.
me referia que me paso en persona...
>
> >
> > Fabian, esta bien ser sólidos en su filosofía, yo lo soy en el
> > trabajo me dicen que soy demaciado "software libre" cosa que no me
> > disgusta, pero hay que iniciar por alguna parte, pensemos cual es la
> > mejor!
> Confronte esos comentarios sin miedo, y sin arrogancia. Informe.
> Pregunte: "ud. pagó su copia de Windows en la casa ? Hasta done puede
> uno ser "demasiado honesto" ? Demasiado respetuoso del medio ambiente
> ? Demasiado implicado y partícipe de la comunidad de automejora que es
> el software libre? ". No se deje hablar así. yo creo que el único
> lugar por donde empezar es dando el ejemplo, sin imponer nada a los demás.
jeje creeme que me encanta hacer eso.... xDD dejar a una persona que
piratea windows por placer es muy simple.
Lo que me parece difícil de explicar es /por qué NO usar
> software/licencias/formatos libres/. Hagan el ejercicio con otras
> costumbres sanas y menos sanas que en alguna parte del proceso vamos
> perdiendo quienes descubrimos el software libre:
> - - Fumar (aunque nunca fumé) -> preguntele al próximo promotor de
> Software libre si fuma ! :)
> - - Comer carne (según los procesos usados para producirla y distribuirla)
> - - Usar pañales desechables
> - - Botar papel, cartón, metal, vidrio y otros materiales reciclables
> - - Consumir materias no recicables - otra bolsita ?
> - - etc.!
buen punto
Seguro que es más difícil darle ejemplo a alguien con software libre
> si esa persona le importa -5 otros comportamientos responsables. Y
> abundo con los comentarios de que uno no debe tanto pregonar ni
> convencer ni demostrar sino hacer las cosas y contestar / informar
> cuando a uno le preguntan.
>
> Cuantas veces la gente que nos ve cambiar a las niñas nos preguntan
> por los pañales de algodón reutilizables... :) eso genera una buena
> conversación.
>
> Igual cuando alguien me pide "copia de tus MP3"... o "copia de tus
> películas" o "ayuda con Windows".. o "consejos de antivirus y
> firewall"...
>
> Bueno, hay muchas pistas de reflexión y gracias por animar los
> intercambios, es muy estimulante volver a cuestionar todos estos asuntos.
>
> -----BEGIN PGP SIGNATURE-----
> Version: GnuPG v1.4.3 (GNU/Linux)
> Comment: PGP/Mime available upon request
> Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org
>
> iD8DBQFFd6I2fUcTXFrypNURA2Q4AJ46mRmRXKxOg1rWz4FKKTY0OaLXfgCgjlR6
> m/aR5OMYsXdeyr0P7k7ufBU=
> =qoi4
> -----END PGP SIGNATURE-----
>
>
> --
> Ubuntu-co mailing list
> Ubuntu-co en lists.ubuntu.com
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co
>
--
Jairo Enrique Serrano Castañeda
Estudiante de Maestría en Software Libre
Ingeniero de Sistemas UTB
T - http://www.jsnat.com - http://savio.unitecnologica.edu.co
C - http://www.drupal.org.es - http://www.champetux.org
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-co/attachments/20061207/4bbc8f41/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Ubuntu-co