[ubuntu-ar] [OT] Hw para edicion de video
Guillermo Espertino (Gez)
gespertino at gmail.com
Tue Mar 5 16:03:01 UTC 2013
El 04/03/13 22:34, Josti escribió:
> Estimados Ubunteños:
>
> Mi hijo me pidió consejo para comprar una máquina para especialmente
> editar videos.
> Calculo que tiene que ser bastante veloz, por eso recurro a vuestra
> experiencia y consejo sobre el procesador, cantidad de memoria, tipo de
> mothery toda otra sugerencia que estimen importante.
>
> Desde ya les quedo muy agradecido.
>
> Josti.
>
>
Una máquina para editar video idealmente debería tener al menos dos
discos, uno para el sistema y otro para los datos de A/V.
Al margen de eso, como ya te dijeron, que tenga una buena cantidad de
RAM (yo le pondría al menos 4 GB, aunque con la RAM siempre es mejor
moverse con más margen. Si llegás a 8 sería mucho mejor para que corras
con un buen margen (igual hay que aclarar que el video no es muy
demandante en cuanto a RAM).
Es más, para ser totalmente honesto, una máquina dual core con 4 GB y
dos discos debería ser más que suficiente para video SD y técnicamente
tendría que alcanzar para edición básica en HD. El gran tema es el
software y el hardware específico para video.
En la edición de video se suelen utilizar placas o dispositivos
especializados para la conversión A/D D/A y software optimizado para
trabajar con ese hardware. Una máquina medianamente decente es
suficiente si se usa esta combinación.
El tema es que esos sistemas especializados no están disponibles para
Linux, sino para Windows y Mac.
En linux tenemos algunos programas decentes de edición de video, pero
todavía están bastante atrás de las líneas profesionales de video.
Lo mejorcito que hay es KDEnlive, seguido por OpenShot. Blender también
es bueno, pero tiene una UI muy poco convencional para edición de video.
Si el plan es usar Ubuntu, hay que tener eso muy en cuenta: No va a
haber hardware especializado disponible (o no mucho. Hay algunas cosas
pero es complicado conseguirlas), y el software que hay no está tan
desarrollado (aunque KDEnlive es bastante bueno).
Si se va a usar Windows o Mac, hay más opciones y ya dependerá de la
plata que quieras gastar.
Pero ya es algo muy específico que creo que va más allá de los temas de
esta lista y tendrías que preguntarlo en algún foro especializado.
En cuanto a la máquina, si le metés un quadcore con 8 GB y dos discos
(uno de 500 para el sistema y uno de 1TB para audio/video, por ejemplo)
vas a estar sobrado para la mayoría de las tareas.
Metele alguna placa de video nVidia o ATI medianamente potente si es que
vas a utilizar sistemas privativos que aprovechen la aceleración 3D para
la edición de video.
Saludos,
Gez.
More information about the Ubuntu-ar
mailing list