[ubuntu-ar] OT: Evento de SL y CopyLeft (era: Ubuntu-ar Digest , Vol 24, Issue 71)
3m1l10 C45tRo
3m1l10.c45tro at gmail.com
Tue Nov 11 20:16:08 GMT 2008
El mar, 11-11-2008 a las 00:17 -0200, Leonardo G. De Luca escribió:
> Y luego de ese casting las discográficas pasan a tener el control del
> copyright por X cantidad de tiempo. Entonces sólo ese 1% independiente
> o supermega conocido (que menciona Lucas) puede quedarse con el
> copyright efectivo de su trabajo, el 99% restante depende de las
> decisiones de la discográfica. Si usamos CC e internet como medio de
> difusión masivo sacamos a la discográfica del medio.
Te vuelvo a repetir, en NINGUN caso la discográficas se quedan con el
copyright, con el copyright se quedan las editoriales y
eventualentualmente alguna productora (en caso de casting).
Si se usa CC se protege al artista de editoriales y productoras, de las
dicográficas no es tan simple porque controlan el mercado a travez de
las distribuidoras, medios de difusión, etc. entre otras cosas.
> Si cortás el texto por donde se te ocurre entonces sacás de contexto
> lo que se te dice. Parte de ese 1%, el que es supermegaarchi
> reconocido se hace la fortuna de su vida en 5 años. No está hablando
> de los que laburan por migajas, seguí el hilo de lo que argumenta
> Lucas.
a mi me importan un carajo los supermegaarchi (que son el 1%), a mi me
preocupan los artistas/músicos que son el 99%.
> Es lo mismo, el caso es que los músicos no se quedan con su copyright
> y con CC podrían hacerlo.
No es lo mismo regalias que copyright, las regalias son el porcentaje
por CD vendido. Esa regalia seguiria siendo una payasado con copyright,
con CC o con verdura.
> Me parece de lo más injusto.
> Pasado cierto tiempo __su__ trabajo ya no es suyo sino de la gente. Y
> ese cierto tiempo no tiene que ser 50 años desde su muerte... ni
> siquiera 10 años desde la creación del producto porque es un tiempo
> excesivo y ridículo.
Esa es tu opinion, mañana otro podría decir que tu trabajo ya no es tuyo
despues de 25 minutos y si no pasas a cobrarlo antes de los 25 minutos
estipulados la guita es del estado.
Una obra de arte no puede ser analizada como una bolsa de papas, nadie
salvo el autor, debería estar autorizado para lucrar con ella, eso del
lucro por cualquiera es un invento del nefasto capitalismo, si estoy de
acuerdo que cuando muere el artista es libre para lo que sea, pero en mi
opinion mientras el artista esta vivo, es el UNICO que puede lucrar con
su obra, otra cantar es que cualquiera la pueda usar para fines no
lucrativos, ahi si estoy de acuerdo, no se puede cobrar a una persona
porque puso un poema de bukowski en el trabajo practico de la facultad.
> Mañana van a pasar los herederos de Bell por tu casa a cobrarte un
> extra por usar el teléfono. Van a pasar Intel e IBM por usar tu
> microprocesador y tu BIOS. Va a pasar Xerox a cobrarte por estar
> usando una interfaz gráfica...
> Ah, ¿no te parece justo? A mi no me parece justo tener que pagarle a
> Paul McCartney por copiar un CD de los Beatles y hacer con él lo que
> se me cante (eso incluye venderlo) así como también si quiero puedo
> salir a vender un cuento de Poe.
Me parece que tu planteo es un tanto infantil, confundis patentes de
inventos con obras de arte, bueno, ahi ya no puedo hacer mucho.
Y vuelvo a repetirte, yo estoy a favor de copiarse la musica e incluso
regalarla, ahora si vos la copias y la vendes sos un simple ladron te
guste o no te guste.
> Seguís sin entender. CC no es __una__ licencia sino varias distintas.
> Con CC el artista puede cobrar en caso de lucro... o no... depende.
Si que lo entendi, el que parece que no lo entendio sos vos, seguan la
licencia CC elegida solo el autor pordria lucrar con su obra ¿en ese
caso insistirías con lucrar con su obra?
> ¡Y dale! ¡NO! El derecho de la obra sigue perteneciendo al artista y
> cualquiera puede lucrar con él... o no.
> Andá, lee las licencias CC y volvé a seguir debatiendo.
Y dale, mejor antes de invitar a leerlas podrias leerlas vos, te cuento:
"Existen una serie de licencias Creative Commons, cada una con
diferentes configuraciones o principios, como el derecho del autor
original a dar libertad para citar su obra, reproducirla, crear obras
derivadas, ofrecerla públicamente y con diferentes restricciones como
''no permitir el uso comercial'' o respetar la autoría original."
Estas son:
> * Attribution (by): Obliga a citar las fuentes de esos
> contenidos. El autor debe figurar en los créditos.
> * Noncommercial o NonCommercial (nc): Obliga a que el uso de los
> contenidos no pueda tener bonificación económica alguna para
> quien haga uso de contenidos bajo esa licencia.
> * No Derivative Works or NoDerivs (nd): Obliga a que esa obra
> sea distribuida inalterada, sin cambios.
> * ShareAlike (sa): Obliga a que todas las obras derivadas se
> distribuyan siempre bajo la misma licencia del trabajo
> original.
Otra cosa, una de las licencias que ofrecía CC era "Developing Nations",
esta permitía que los derechos de autor y regalías por el uso de las
obras se cobraran sólo en los países desarrollados del primer mundo,
mientras que se ofrecían de forma abierta en los paises en vias de
desarrollo, pero lamentablemente la volaron y es la que mas me gustaba.
No te calientes, no es con mala onda, solo que no me gusta que nadie
robe de ninguna forma.
salu2
3m1l!o C en 5tR0
www.3m1l.com.ar
More information about the Ubuntu-ar
mailing list