[l-ubuntu-ve] Ultima reunion previa a Flisol
Nelson Delgado
nejode en gmail.com
Mie Abr 22 17:51:11 BST 2009
...muy completo Cecilia... ¡gracias!... lo imprimeré.
Nelson
El 23 de abril de 2009 12:12, Cecilia Calabria
<ceciliacalabria en gmail.com>escribió:
> Buenas,
> Como muchos ya saben ayer nos reunimos en Chacaito para ultimar los
> detalles de nuestra organizacion para el sabado. Refinamos un poco la
> lista de pasos a seguir con cada maquina que se va a instalar:
>
> 1. Preguntar si ya hicieron un respaldo de los datos. Si la persona no
> respaldo previamente, tenemos que hacer una copia de sus datos (los
> mas importantes, no vamos a copiar gigas y gigas de musica). Para eso
> tenemos tres opciones:
> a) Copiar la informacion temporalmente en un pendrive que
> nosotros tengamos disponible;
> b) Copiar la informacion en el servidor samba que Enrique va
> a tener preparado;
> c) Copiar en un cd o dvd y entregarlo a la persona (esta
> opcion es la menos recomendada).
>
> 2. Preguntar si van a eliminar definitivamente su sistema operativo
> anterior o quieren mantenerlo. Seria bueno contarles las ventajas o
> desventajas de cada opcion y sugerirles una a los que no esten tan
> claros (preferiblemente la primera opcion).
>
> 3. Si no va a eliminar su sistema anterior entonces hay que preguntar
> si ya desfragmentaron antes de reparticionar. Si no lo hicieron
> previamente, los podemos poner a desfrangmentar pero se van a tener
> que quedar en un rincon esperando.
> Si tienen vista, lo mas facil seria achicar la particion desde la
> herramienta que ya trae, y despues instalar en el espacio liberado.
>
> 4. Una vez todo definido. Ingresar a la bios de la maquina y cambiar
> la opcion de booteo. Seleccionar LAN. Las instalaciones se van a hacer
> a traves de la red (con un servidor de PXE) utilizando el mirror local
> que tiene cargados los repositorios main, restricted, universe,
> multiverse y los paquetes de updates y seguridad correspondientes.
> En caso de que la maquina no tenga opcion en la bios de booteo desde
> la red, podemos utilizar:
> a) un cd gpxe (que Quique va a llevar);
> b) si no tiene cdrom funcional, un floppy gpxe (que Quique va a llevar);
> c) el DVD que hizo Nelson que incluye todos los paquetes y despues
> actualizamos usando el mirror.
>
> 5. Una vez que bootea desde la red, conecta con el servidor de PXE
> entonces despliega una lista con todas las opciones que hay para
> instalar como la siguiente:
>
> - Menu de Booteo -
>
> ==================
>
>
>
> hardy_i386_instalar
>
> hardy_amd64_instalar
>
> intrepid_i386_instalar
>
> intrepid_amd64_instalar
>
> Solamente hay que escribir la línea que se quiere instalar (por
> ejemplo, intrepid_i386_instalar
> ), y comienza la misma interfaz de instalacion a la que estamos
> acostumbrados desde el cd Alternative.
>
> 6. Replica que se va a utilizar: colocar manualmente la dirección de
> red del mirror _________________________ (Quique nos la dara el
> viernes)
>
> 7. Con respecto a los codecs y demas paquetes adicionales necesarios,
> Quique va a intentar modificar las opciones de paquetes que se
> instalan desde el mirror para incluir los codecs multimedia, flash,
> Java y xchat. Los paquetes w32codecs y libdvdcss2, que están en los
> repos de medibuntu podemos tenerlos como deb.
> Santiago va a enviar una guia a Enrique sobre esto.
> Por si no hay tiempo para tenerlo listo, seria bueno, Nelson si podes
> hacer una lista de los paquetes que vamos a instalar una vez listo el
> sistema base (por ejemplo, aptitude install flashplugin-nonfree, etc).
>
> 8. Hacer la prueba de sonido y video para asegurar que funcionan
> correctamente.
>
> 9. Probar la tarjeta inalambrica. Si no es reconocida o no funciona
> correctamente, derivarlo a la mesa de soporte técnico. Lo mismo si hay
> problemas con sonido y video.
>
> Nota: Hay un bug del kernel con un modelo de tarjeta de red realtek en
> la netbook acer. Estar atentos si toca un caso como este (Jean Pierre
> Lombardo tiene mas detalles sobre eso).
>
> 10. Modificar el archivo /etc/apt/sources.list y eliminar las opciones
> correspondientes al mirror. Colocar las de defecto (en el servidor
> samba vamos a tener un archivo de ejemplo) para que no tengan problema
> en actualizar cuando lleguen a sus casas y conecten la maquina a
> internet.
>
> 11. Guiarles en el registro en la lista de ubuntu-ve e introducirlos
> en xchat y ayudarles a registrar su nick.
>
> Listo!
>
>
> Por donacion de Jean Pierre Lombardo, vamos a tener 50 calcomanias que
> dicen ubuntu-ve que vamos a regalar solo a las portatiles que
> instalemos.
>
> Los 15 cds originales disponibles los van a sortear los ponentes de
> charlas, despues de algunas preguntas o algo asi.
>
> Vamos a regalar el DVD que preparo Nelson y estar listos para quemar
> alla segun demanda las distintas versiones y sabores de ubuntu.
>
> El viernes nos reunimos en ISEIT alrededor de las 4:30 PM para
> decorar, armar la red y dejar el salon organizado. (Nota: No vamos a
> dormir ahi)
>
> Si me olvide algo importante de lo que charlamos ayer, disculpen y
> agreguenlo, por fa.
>
> Saludos
>
> Cecilia
>
> _______________________________________________
> Lista de correo (ubuntu-ve)
> Fraternidad Ubuntu Linux de Venezuela
> (Official VenezuelanTeam)
> _______________________________________________
> ubuntu-ve mailing list
> ubuntu-ve en lists.ubuntu.com
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ve
> www.ubuntu-ve.org<https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ve%0Awww.ubuntu-ve.org>|
> www.ubuntu.org.ve
> _______________________________________________
> Modifica tus opciones de suscripción o desuscribete en:
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ve
>
--
“Huid del país donde uno solo ejerce todos los poderes: es un país de
esclavos.”
Simón Bolívar. Caracas, 2 de enero de 1814.
Más información sobre la lista de distribución ubuntu-ve