[l-ubuntu-ve] Instalar Kernel RT

Camilo Torres xtrmclmb en gmail.com
Jue Abr 2 15:49:18 BST 2009


On Thursday 02 April 2009 9:24:30 am Huian Gomez wrote:
> Saludos, Nelson, ante la pregunta de Antonio, me surge la duda ¿que
> ventajas tiene ese Kernel? ¿Solo se recomienda para aplicaciones de
> edicion de Audio y Video?
> 

El Kernel RT (Real Time) la única diferencia que tiene es que ofrece latencias muy bajas (compilado con preemption muy alto). Esto significa que las aplicaciones que agarren el uso del CPU se quedarán más tiempo con el uso del CPU, es lo que tu quieres hacer con tus aplicaciones de audio y vídeo; mientras que las aplicaciones con menos uso del CPU, como drivers y subsistemas que casi no se usen, quedarán relegados con poco uso del CPU.

Existen dos escenarios:

1) Kernel no RT, compilado con bajo preemption.
Abres una aplicación y le das uso intenso de CPU. Luego abres otra y también usa más o menos bastante CPU. Luego abres otra más. Y luego una cuarta, digamos: Pidgin. Pues podrás abrir tranquilamente tu pidgin y chatear sin notar mucha lentitud. Pasar de un programa a otro será más o menos normal.

2) Kernel RT, compilado con alto preemption.
Abres una aplicación y le das uso intenso de CPU. Luego abres otra y también usa más o menos bastante CPU, esta tardará un poco más en abrir. Luego abres otra más, se va poniendo lenta la cosa. Y luego una cuarta, digamos: Pidgin; aquí vas a ver la diferencia con el kernel no RT: será muy lento. Pasar de un programa a otro será más lento.

Estos dos son *ejemplos teóricos*. No los he probado y se basan en mi conocimiento teórico del tema. En la realidad tienes que tomar en cuenta todas las aplicaciones (incluso servicios y módulos) que carga Ubuntu...

Nunca he usado un kernel RT (preemptivo), solo una vez compilé uno así y no noté gran diferencia en Debian (solo se usó unos pocos minutos).
-- 
Camilo Torres
Debian GNU/Linux + KDE



Más información sobre la lista de distribución ubuntu-ve