[L-ubuntu-ve] Python para Iniciarse en programación, Ubuntu, y cambiar el mundo!
Ricardo Fernandez
koshrf en gmail.com
Dom Feb 18 02:38:19 GMT 2007
Saludos,
El tema bastante interesante por lo visto y espero que otros puedan
participar con experiencias, mis comentarios abajo.
El día 17/02/07, Francisco Palm <fpalm en ula.ve> escribió:
>
> El 17/02/07, Ricardo Fernandez <koshrf en gmail.com> escribió:
> > Pero supongo que la gente de Perl no se molesta en
> > hacer esas comparativas por que no tiene sentido y simplemente se rien
> de
> > quienes tratan de comparar lo "incomparable" (perl es tan extenso y hace
> > tantas cosas que de verdad yo no conozco ningún otro lenguaje que se le
> > pueda parar al lado y decir "esto hace lo que puedes hacer con perl o
> > parecido", sorry Python _no_ puede hacer eso).
> >
>
> Bueno Ricardo, estuvo bien el ejercicio.
>
> En Venezuela no se usa Python porque, como ya he dicho antes, hasta
> ahora ha sido una cuestión de búsqueda personal, de entender que se
> puede programar más y mejor, de no contentarse porque una corporación
> diga que es bueno programar en Java o .Net, o porque algún afamado
> Hacker dijo que la solución para todo era Perl. No seremos nosotros
> quienes llegaremos a conclusiones, sino la simple fuerza de los
> hechos.
Yo considero que en Venezuela no se usa Python por simple flojera de los
actuales "profesionales" tan sencillo como eso, y prefieren irse por cosas
como Java o .Net por que seguramente van a conseguir mucho mas libros en las
librerías y mucho mas sencillo conseguir las certificaciones / cursos. En lo
personal a mi no me gusta Java, tiene muchas ventajas interesantes pero me
parece muy frustrante a la larga.
Ahora, me puse a investigar, tienes razón, históricamente PHP es
> anterior a ASP, La primera versión de PHP se publicó un año antes que
> la primera versión de ASP. Reconozco mi error.
>
> De aderezo, recomiendo la lectura del artículo de Peter Norvig,
> director del investigación de Google "Teach Yourself Programming in
> Ten Years" (http://norvig.com/21-days.html). No es ninguna promoción
> de Python, es sobre programación en general, bastante objetivo.
>
> No obstante, dice al final, para aprender a programar: Python o
> Scheme. La diferencia está en que aunque Scheme es una belleza de
> lenguaje, no te lleva muy lejos en aplicaciones reales.
> ---
> Las aplicaciones ingenieriles las utilizará el 10% de las personas,
> pero representan una parte -mucho- mayor en pagos de licencias, y un
> gobierno debería reflexionar sobre eso. Casi todos los desarrollos se
> basan en librerías ya hechas, usar C++ o C encima de eso, es una
> tontería la mayoría de las veces. Es como pensar que como PHP está
> desarrollado en C, lo mejor para desarrollo web es C!! o_O.
Totalmente de acuerdo, los Gobiernos (en especial el nuestro) debería de
analizar estas cosas a profundidad e invertir presupuesto en investigación
en las areas informáticas, cosa que no se ha hecho "realmente" ni con mucho
empeño (una lástima).
Con respecto a las "licencias" en realidad el desenvolso final no es tanto
como uno se imagina, depende de que lado estés parado, te pongo un ejemplo
sencillo, te puedo asegurar que con las leyes actuales le cuesta mas al
estado poner "windows" en los colegios (por pago de licencia) que comprar
una de estas licencias para PDVSA, la cuenta es sencilla fijate, actualmente
existen unos 30.000 equipos repartidos a nivel nacional (lo que representa
1.500 escuelas de las 25.000+), si suponemos que el OS se pagara a 50$ (que
en realidad es mucho mas) por licencia tendrías que pagar por lo menos
1.500.000$ en licencia, quizás eso es lo que les cuesta unas cuantas
licencias de software a PDVSA de sistemas especializados, pero si nos vamos
a lo que queremos 25.000+ colegios * 20 equipos+ = 5.000.000 de equipos *
50$ por licencia tienes 250.000.000$ nada mas en licencias de OS y esto sin
incluir los paquetes ofimáticos, software educativo, etc que te pueden
triplicar ese monto, solución económica: ahorrarse licencias en los
colegios, desarrollando software para los colegios (invirtiendo muchisimo
menos que el pago total de todo por supuesto), solucionaste por lo menos mas
del 90% de tu presupuesto en software, ¿que tipo de software? el no
especializado y el mas genérico. Puedo casi asegurar que mientras no tengas
forma de migrar ese "10%" de software especializado seguirás comprando las
licencias, te sale a la larga mucho mas económico. Esto por supuesto no
significa que no se deba migrar, simplemente significa la regla del 80 y 20,
usas el 20% de tu esfuerzo para resolver el 80% de tus problemas :-) las
gráficas del 10% 80% 10% también sirven perfectamente para explicar este
fenómeno, por eso las tendencias siempre van a ser para resolver el "grueso"
del problema, no las singularidades (que también se resuelven pero de otras
formas).
Usar Perl, es razonable, pero para esas aplicaciones en particular,
> Python es superior. No lo digo yo, lo dicen cientos de proyectos que
> se desarrollan en el mundo bajo la ignorancia supina de los
> desarrolladores venezolanos.
Alan Cox (o era Eric Raymond?) quería hacer que el frontend de configuración
del Kernel de Linux fuese hecho en "Python", muy razonable, pero nunca
resultó. Y así como esto muchos otros proyectos grandes de Python se han
caido en cierta forma por que anteriormente Guido no era muy "serio" con la
evolución del lenguaje, últimamente se ha vuelto mas "serio" por que hay mas
desarrolladores colaborando.
En fin, el punto era que los desarrolladores de Ubuntu consideran que
> su lenguaje "preferido" es Python. Y no veo el interés real de
> entender porque esto es así. Quien repite que Python limita a los
> programadores por la indentación demuestra que no ha avanzado
> prácticamente en el conocimiento en el lenguaje, lo cual es
> simplemente un elemento de sintaxis, sería como decir que Perl es
> limitante porque te obliga a poner "$", "%" o "&" delante de algunas
> variables. Y que digas que RoR es -muy- superior a Turbogears, vaya!,
> la ignorancia es atrevida.
Creo que tienes razón en una parte en este aspecto, y no es de ignorancia,
me parece a mí que es un "punto de honor" y es preferible no tocar a fondo
del tema.
Pero bueno, yo demostré ser ignorante al no saberme la historia de PHP!! :-D
Yo también me hago considerar "ignorante" de cálculo númerico, y no es por
que no maneje el tema es que prefiero que no me molesten con él y prefiero
que le pregunten a personas que les gusta la materia ;-)
¿Qué se puede hacer en Python y no en Perl?, Mmm programación
> orientada a objetos de alto nivel. En Python -todo- son objetos, como
> en Ruby.
>
> ¿Puedes escribir en Perl así de bonito?
> >>> int(5).__add__(4)
> 9
> >>>
>
> Aquí se llama al método __add__ de la constante 5. Chévere.
Para RoR el "cero"(0) también es un objeto (no sé en que quedó eso, pero me
causó algo de risa cuando me enteré).
Tienen en Python algo como $_ ? :-) (y no hay nada mas bonito que usar $_ )
No vayas a creer que no me gusta Python, confieso que tengo tiempo que no lo
uso, pero yo fuí uno de los primeros en promocionar Python en Venezuela
(cuando estaba naciendo VELUG, puedes preguntar, inclusive a PDM o a Ernesto
Crespo quienes me hechan broma de vez en cuando) y en mi biblioteca vas a
encontrar algunos libros del "viejo" python. ¿cuando lo dejé de usar? cuando
Guido en una de las versiones 2.xxx cambió parte de la sintaxis haciendo
incompatible con mucho software viejo de Python y haciendo completamente
inútil unos 10 libros de Python que tenía (y que todavía guardo algunos!),
gracias a Dios no he pasado esa decepción con Perl o con PHP, sé que
actualmente no pasa eso con Python por los que los nuevos desarrolladores
pueden sentirse de cierta manera mas "seguros".
Por esa razón los frameworks de Python estilo RoR se han desarrollado
> tan bien y tan rápido, porque los conceptos básicos de Ruby "calzan"
> en Python, cosa que no pasa con PHP, Perl, Java u otros.
>
> Que tengan felices carnavales.
Igualmente!
F. Palm
>
> --
> del Delirio al Limbo....
>
> _______________________________________________
> Lista de correo (ubuntu-ve)
> Fraternidad Ubuntu Linux de Venezuela
> (Official VenezuelanTeam)
> _______________________________________________
> ubuntu-ve mailing list
> ubuntu-ve en lists.ubuntu.com
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ve
> www.ubuntu-ve.org | www.ubuntu.org.ve
> _______________________________________________
> Modifica tus opciones de suscripción o desuscribete en:
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ve
>
--
Ricardo C. Fernández de C.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ve/attachments/20070217/4d501c5e/attachment.htm
Más información sobre la lista de distribución ubuntu-ve