[Ubuntu-UY] Stallman acusa a ubuntu de instalar software espias

Eduardo Ricobaldi eduardor en ubuntu.org.uy
Jue Mar 21 20:03:01 UTC 2013


Si, tengo opinión, y tengo argumentos de lo contrario, pero es mi
posición personal.

El término SpyWare y AdWare no tienen una definición de diccionario. La
RAE no llega a ellas (menos mal).

Creo que la función del Dash, es AdWare si nos basamos en que incluye
publicidad, pero para que sea SpyWare, debería ser secreto, y no lo es.
Así como RMS declara insistentemente que Free no es Gratis, sino Libre.
Podemos declarar que Free no necesariamente debe estar libre de
publicidad. Las fuentes de Dash están publicas en Lunchpad y lo que no
se controla la comunidad, sino Canonical en última instancia es que se
compila finalmente en cada paquete.
La publicidad es un mecanismo legal si te dan un servicio a cambio y uno
lo acepta o rechaza el servicio. 
En el caso de Ubuntu, es opcional, asi que si uno rechaza la publicidad
y quiere seguir usando el servicio, puede hacerlo.
No hay definición tan fina para definir el AdWare solamente si es
publicidad obligatoria. En ese caso Ubuntu no tendría AdWare, sino
AdOptionalWare.
Concluyendo: No es Spyware, está equivocado, es AdWare opcional.

Además existen otros entornos, yo uso Gnome Classic, asi que no uso Dash.

Comprar en Amazon, no me es útil, ya que no tengo ni Paypal, ni tarjeta
internacional, así que estoy fuera de target. Si fuera publicidad de
Devoto que por mi tarjeta sabe que compro, la publicidad me ofrecería
cosas útiles, pero no las buscaría en el Dash. La idea es que un usuario
pueda instalar el plugin de ofertas de su proveedor y allí la publicidad
no es una molestia, sino una ventaja.

Personalmente he promovido que FLISoL Uruguay, declare "Apoyar a todas
las distros y programas de Software Libre, sin exclusiones".
Todavía no lo votaron, pero tengo varias adhesiones, como para sentirme
contento y seguir apoyando FLISoL.

Si la idea es embarrar la cancha y sembrar FUD, paso. Es lo que siempre
criticó la FSF de M$, y ahora es triste que use las mismas técnicas.
http://es.wikipedia.org/wiki/Fear,_uncertainty_and_doubt

Interesante debate si se desean escuchar argumentos.

Saludos

Eduardo Ricobaldi
Consejo Ubuntu Uruguay
http://www.ubuntu.org.uy

-- 
Enviado desde Ubuntu Linux - 10.04 Lucid Lynx 

El 21/03/13 15:17, Bruno Gerosa escribió:
> http://somoslibres.org/modules.php?name=News&file=article&sid=6101
>
> Hay alguna opinion consolidada al respecto?
>
> -- 
> *Bruno Gerosa Pintos*
> "Hay que cambiar ese paradigma que incita el sistema,
> el que nos dice"si no se rompio, ¿para que arreglarlo?"
> por "Si no se rompio, aun se puede perfeccionar"
>
>

------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-uy/attachments/20130321/6003132e/attachment-0001.html>


More information about the Ubuntu-uy mailing list