[Ubuntu-sv] Ubuntu 9.04 Jaunty Jackalope Muy prometedor.
David Ernesto Cruz Avalos
decacross en gmail.com
Jue Abr 2 19:44:58 BST 2009
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Ubuntu#Jaunty_Jackalope
Muy prometedor... Lean el siguiente articulo esta muy bueno, el articulo
esta colgado en Wikipedia, pero aquí lo anexo.
Yo decidí instalarme el Jaunty hace unos días, y me instale el Alpha6, en
esos días salio el Beta, pero tenia problemas con el Wireless y como
necesitaba solucionar eso lo más rapido posible.... pues usaria la maquina
para algunas cosas al día siguiente, por lo tanto regrese al Intrepid Ibex,
el día siguiente al que regrese al intrepid, el problema ya estaba resuelto
en el wiki de ubuntu..
Ahora regrese al ubuntu 9.04 Jaunty Jackalope y todo anda de maravilla.
Aquí un ScreenShot
http://www.flickr.com/photos/nuestraspics/3407609694/
......................................................................................................
El lanzamiento de la versión 9.04 "Jaunty Jackalope" se ha confirmado para
abril de 2009 <http://es.wikipedia.org/wiki/Ubuntu#cite_note-48>. Se han
anunciado algunas de las principales características de esta versión, entre
las cuales se destacan <http://es.wikipedia.org/wiki/Ubuntu#cite_note-49>:
- GNOME 2.26
- KDE 4.2.1
- OpenOffice 3.1
- X Server 1.6 con RandR 1.3, que da soporte a MPX y mucho más.
- Kernel 2.6.28
- Mejorada la herramienta de gestión de idiomas.
- Mejorada la herramienta de instalación de codecs.
- Disponible un editor gráfico bastante inicial del archivo xorg.conf
- Mejoras en la herramienta de informes de error, Apport.
- El complemento apturl ahora podrá además de instalar paquetes deb ahora
también podrá añadir ciertos repositorios.
- Mejoras en la interfaz gráfica como por ejemplo rediseño de la pantalla
de carga del sistema y la ventana de entrada del usuario.
- Notables mejoras el instalador de Kubuntu
- PackageKit <http://es.wikipedia.org/wiki/PackageKit> será el gestor de
paquetes predeterminado de Kubuntu
- Quassel será el cliente IRC por defecto de Kubuntu
- La combinación de teclas Ctrl+Alt+Backspace que reiniciaba el servidor
X ahora viene desactivada por defecto.
- Soporte para la instalación opcional usando el nuevo sistema de
archivos EXT4 <http://es.wikipedia.org/wiki/EXT4>.
- Soporte para los procesadores ARM.
- Reducción significativa del tiempo de arranque del sistema.
- Cambio a la aceleración EXA para los controladores de código
abierto<http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_abierto>de las
tarjetas gráficas de
ATI <http://es.wikipedia.org/wiki/ATI>.
- Cifrado completo del directorio /home. Esto ya se podía realizar en los
CDs de instalación de la versión “Alternate”, pero no venía de serie en los
Live CD normales.
Más rápida que Ubuntu 8.10<http://es.wikipedia.org/wiki/Ubuntu#cite_note-50>
La próxima versión de Ubuntu será sorprendentemente rápida (~20%), sin usar
el sistema de ficheros EXT4, en comparación con su predecesora Ubuntu 8.10.
El sistema rendirá más en todas las operaciones que tengan relación tanto
con la escritura como con la lectura de datos desde el disco duro. Para
empezar, el sistema arrancará en 20 segundos escasos frente a los 27-28
segundos de Ubuntu 8.10. Según el análisis con Bootchart, Ubuntu 9.04
consigue una tasa máxima de transferencia de datos de 99MB/s frente a los 80
MB/s que ostenta Ubuntu 8.10.
Más pruebas como, por ejemplo, compresión de archivos en MP3 y OGG no
muestran diferencias entre ambos, pues es una operación que requiere más
potencia de cálculo que rapidez en la escritura de datos, demostrando un
rendimiento completamente similar. Sin embargo cuando hay que hacer una
compilación de un código fuente, como por ejemplo ImageMagick, el tiempo se
ve reducido en un 20% ahorrando 2 minutos.
El test IOZone de lectura y escritura de 512MB muestra la superioridad de
Ubuntu 9.04 con transferencias en lectura/escritura de más de 61 / 8
megabytes por segundo superior a Ubuntu 8.10.
Requisitos del sistema <http://es.wikipedia.org/wiki/Ubuntu#cite_note-51>
Requerimientos mínimos Ubuntu
El sistema tendría que estar funcionando si cumple con estas
especificaciones, aunque es poco probable que lo haga de manera fluida.
- Procesador: 300 MHz x86
- Memoria RAM: 64 MB
- Disco Duro: 4GB (con swap incluida).
- Placa de video VGA.
- Lectora de CD-ROM o Placa de Red.
Requerimientos recomendados Ubuntu
El sistema tendría que estar funcionando de manera mas rápida y estable si
es que cumple estas especificaciones, aún así, no es muy probable que se
puedan utilizar efectos visuales.
- Procesador: 700 MHz x86
- Memoria RAM: 384 MB
- Disco duro: 8GB
- Tarjeta de vídeo capaz de soportar resolución de 1024x768
- Tarjeta de sonido
- Conexión a internet
Requerimientos recomendados para efectos gráficos
- Procesador: 1.2 GHz x86
- Memoria RAM: 384 MB
- Tarjeta de video soportada
Saludos compañeros
--
DecAcRoSs.corp
Servicio de mantenimiento & instalación de equipos informáticos.
Además diseño de sitios Web visítanos www.decacross.org
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-sv/attachments/20090402/8d8ff16b/attachment.htm
Más información sobre la lista de distribución Ubuntu-sv