[Ubuntu-pa] consulta
Eivar Montenegro Mosquera
e.mont01 en gmail.com
Mar Dic 23 19:44:33 GMT 2008
> "Bloqueo del vendedor (vendor lock-in): Construir un sistema que dependa en
> exceso de un componente proporcionado por un tercero."
>
> Y esto solo se da en el software?... no creo que exista industria que se
> escape de esto... automóviles, computadoras (hardware), gadgets, etc, etc...
Cierto es un problema común pero en desarrollo de software es una mala
practica que es recomienda evitarlo.
> Pero es "un sistema que dependa en exceso de un componente proporcionado por
> un tercero." por un tercero... hmm creo que Microsoft se salva... o que
> tercero necesitas para usar sus sistemas? hmm ok, una pc
Microsoft muchas veces es el tercero que te proporciona algo y te
condiciona a su uso.
> Y todos los programas que corren en windows depende de windows (y los luegos
> para ps3, wii, xbox, etc y los accesorio para el ipod, etc)... no lo veo como
> un mal diseño, creo que estas intentado encajar algo donde no cabe...
No lo digo yo es un anti-patron, una mala práctica.
No creo que ningún juego esté diseñado para depender de la plataforma,
salvo que sea exclusivo, muchos tienen versiones para varias de ellas,
imagina el trabajo de tener que sacar una versión distinta para cada
una (wii, ps, xbox, etc) debe existir una base con alguna arquitectura
que permita crear el producto final para la plataforma objetivo "sin
que el juego en sí esté amarrado a dicha plataforma".
> Te aseguro que hay muchas compañías donde linux no funcionaría. Un ejemplo
> rápido es el grupo de arquitectos e ingenieros civiles, autocad tiene todo
> ese mercado. Y por cierto es propietario y caro... y todos felices...
Sí autocad domina es la herramienta para planos dominante en el
mercado pero aplica lo mismo que antes ¿Todos lo pagan? o en vez de
eso muchos lo piratean... ¿Tu que crees?
> A qué consideras costos exagerados? Los directivos de empresas de software no
> tienen derecho a pasearse en yate por las costas... o este privilegio debe
> quedar solo para los que usen sus productos (abogados, médicos, negociantes, etc)?
Claro que tienen derecho, pero si tu empresa debe pagar un elevado
porcentaje por el framework, y otras cosas no puedes pasear en yate o
simplemente no puedes desarrollar...
> GPL no es diferente... y sería una locura que cualquiera empresa se haga
> responsable cuando un usuario daña algo... ya sea a propósito o no...
Sip pero no te restringe igual que las privativas.
> Resumiendo (y regresando al pseudo tema principal) el software propietario
> siempre va a existir, ir en contra de él es una locura. Una sociedad sin
> software propietario y licencias esta destinada al fracaso. Y esto no tiene
> nada que ver con sistema operativo que se use, de hecho hay un gran número de
> aplicaciones para linux propietarias...
Me parece que piensas en el software propietario como un mal necesario
y no estoy de acuerdo.
El software propietario no es ni bueno ni necesario, es lo que trato
de decir, simplemente existe y es una realidad con la que tenemos que
vivir pero querer cambiarla no tiene nada de malo ni es de locos.
> Otro ejemplo... los juegos de video... eso es un software... porque no los
> hacemos open source?
Supongo que ya lo sabes pero existen,
http://en.wikipedia.org/wiki/Alphabetical_list_of_open_source_games
--
¡Linux a tu manera!
¡El mundo es mejor cuando eres libre de elegir!
Eivar A. Montenegro. M.
Más información sobre la lista de distribución Ubuntu-pa