[Ubuntu-pa] consulta
Eivar Montenegro Mosquera
e.mont01 en gmail.com
Mar Dic 23 17:54:44 GMT 2008
> Podemos abrir otro thread para discutir esto... si el software es un servicio,
Si lo quieres pero no veo la necesidad de eso...
> cual es el producto?
El producto depende de lo que el software haga ejemplo: planos,
documentos, etc.
> Las empresas le pagan a la gente de symfony para que lo ajusten a sus
> necesidades? o contratan gente para que lo haga?:
sensiolabs hace productos basados en el framework y además en el wiki
se ofrecen empleos para terceros.
>http://trac.symfony-project.org/wiki/JobPostings
> la empresa detrás de symfony (sensiolabs) es una consultora con muchos más
> servicios que solo symfony,
Es natural, dudo que alguna empresa logre sobrevivir sin ofrecer
varios servicios...
>de hecho creo que su mayor fuente de ingreso (con respecto a symfony) es con su certificación...
No aseguraría que esto es así como dices, no tengo los estados de
cuenta de la empresa en cuestión...
>> Ahora esas personas que donan su software lo hacen porque es su deseo,
>> queda en la ética de cada quien usar algo y no compartir sus ideas
>> (por lo menos) para mejorar dicho programa.
>
> Sí, más que todo para alimentar el ego... el problema es que el ego esta muy
> arriba en la pirámide de Maslow...
No conocía la pirámide de Maslow, pero
http://en.wikipedia.org/wiki/Maslow%27s_hierarchy_of_needs lo que
dices está por encima de las necesidades fisiológicas, de seguridad,
de amor y estima ¿Te parece que alguien sin comida, refugio, amor y
autoestima por mencionar algunos puede tener deseos de aportar a una
comunidad?
>> El caso de google no lo discuto, para mi ellos quieren evitar
>> convertirse en la "imagen de la maldad" que es actualmente MS.
> Pues a Stallman le parece el mismo diablu:
Últimamente he cambiado mi forma de pensar sobre google, pero esto es
puramente una opinión personal no viene al caso.
>> Para mi el software propietario representa muchos problemas:
>> vendor lock-in,
> sorry pero no veo ningún problema en esto... más que todo es un problema de
> decisión de compra/implementación.
Hablo del antipatron de diseño vendor lock-in
http://es.wikipedia.org/wiki/Antipatr%C3%B3n_de_dise%C3%B1o
>> costos de desarrollo exagerados,
> todos parecen estar felices con oracle...
Todos los que pueden pagarlo y no todos pueden, aunque tenga el mejor
rendimiento.
>> problemas con licencias que restringen mucho y ofrecen "nada"...
> creo que estas exagerando... y mucho... o todo el mundo esta loco y regala
> plata a cambio de "nada"...
Todas las licencias del mundo no dan ninguna garantía y las privativas
solo te dejan usar tal programa con una larga lista de peros: solo
para una máquina, sólo una persona, etc, etc.
--
¡Linux a tu manera!
¡El mundo es mejor cuando eres libre de elegir!
Eivar A. Montenegro. M.
Más información sobre la lista de distribución Ubuntu-pa