[ubuntu-gt soporte] Idiomas mayas

c4dej0 c4dej0 en gmail.com
Mar Mar 15 23:23:23 UTC 2011


creo q el mayor reto de todos es tener a las personas trabajando a donorem
muchos tenemos buena boluntad mas sin embargo a los programadores tambien
les da hambre y al tener q trabajar en otros cosas para mantenerse a flote,
hacen q muy buenos proyectos no se lleven a cabo. con mi hermano aviamos
pensado algo similar hace algunos años  a pesar de q no albamos ningun
idioma maya pero seria muy interesante ya que no somos un pais con potencia
mundial podemos promover nuestra multiculturalidad como un medio de vida
para atraer y generar ingresos y q mejor que enseñando en idiomas maternos y
manteniendo las costumbres al igual q muchas personas an tenido ideas
similares y mejor aprobechando que dicha institusion cuenta con algunos
fondos podrian generar algunos empleos con algunas personas que se puedan
meter de lleno ya que es un proyecto bastante grande y simpre habremos
personas q podamos colaborar en nuestros ratos libres para dar pequeños
aportes incluso seria muy interesante que en la conferencia de prensa que se
dara en el intecap se tocara este tema para hasi solisitar ayuda a
diferentes entidades tanto publicas como privadas
http://flisol.antigualug.org/2011/03/02/conferencia/


El 15 de marzo de 2011 16:46, Jorge Dardón <jdardon en xelalug.org> escribió:

> El día 15 de marzo de 2011 15:16, Jose Luis Rodriguez
> <informatica en almg.org.gt> escribió:
> > El 15/03/11 14:34, elbek escribió:
> >>
> >> Jose Luis:
> >>
> >> fíjate que platique un poco al respecto con Ingrid Trampe (sophix) sobre
> >> esto, y me comentaba que ya existió un primer "intento" por asi decirlo,
> >> por
> >> parte de la Fundación Rigoberta Menchú y Julio Gonzalez (Argos) pero no
> se
> >> llevo a concretar mayor cosa porque la dificultad y esfuerzo que esto
> >> supone
> >> es demasiado.
> >>
> >> Talvez lo primero es armar un verdadero equipo comprometido con el
> >> objetivo
> >> para luego empezar con las cuestiones tecnicas, que es donde la
> comunidad
> >> SLGT en su conjunto puede ayudarte mucho.
> >>
> >> Empezar por traducir partes, o software especifico seria un gran inicio,
> y
> >> tratare de averiguarte con ella o con Edgar Guzman sobre una traduccion
> >> que
> >> se hizo de Mozilla.
> >>
> > Antes que nada agradecer el interés en este proyecto estamos ahora en un
> > proceso de migración aquí en la academia usamos Ubuntu como sistema
> > Operativo y unos de los alcances que queremos es hacer esa traducción,
> > actualmente la academia cuenta con traductores de cada uno de los idioma,
> en
> > el proceso tecnico es donde se tienen las dificultades de juntar al
>  grupo
> > para realizar los enlaces para solicitar la creación de nuestro grupo de
> > traducción. y la duda va en relacion a eso  a donde ingresar uno para
> > solicitarlo.
> >
> > ubuntu-gt en lists.ubuntu.com
> > Modificar opciones o dessuscribirse:
> > https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-gt
> >
>
> Excelente iniciativa, creo ha sido la idea de varios durante mucho tiempo.
>
> Con respecto a el Open Office en Quiché hice un post sobre el tema el
> cual esta acá [1].
>
> Con lo de traducirlo a las 22 lenguas de Guatemala, voy a preguntar
> que es necesario para poder incluir estas traducciones dentro de la
> distro de manera oficial, otra forma de manejarlas seria de hacer una
> versión localizada de Ubuntu y empaquetar las traducciones que creo
> seria lo mas fácil por el momento y al ya tener un paquete formal y
> que ha pasado por QA y que ha sido probado varias veces le seria mas
> fácil que sea incluido dentro de la distro de forma oficial.
>
>
> [1] http://elblogdeljorge.com/2011/03/15/openoffice-en-quiche/
>
> --
> -------------------------------
> Jorge Dardón
> www.elblogdeljorge.com
>
> ubuntu-gt en lists.ubuntu.com
> Modificar opciones o dessuscribirse:
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-gt
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-gt/attachments/20110315/a311c4f2/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución ubuntu-gt