Adobe Flah y Zynga.com
Juanjo
ubuntu.lista en gmail.com
Jue Dic 5 11:10:34 UTC 2013
El mié, 04-12-2013 a las 23:01 +0100, Daniel Carrasco Marín escribió:
> La verdad es que como dices Aradenatorix: Menudas respuestas...
>
>
>
> Realmente no te puedo ayudar mucho, pero si te voy a decir que el
> Flash Player es una basura y está muy mal optimizado... y cuando te da
> error es porque se ha colgado por algo.
> Te pongo el ejemplo del mío: Core2Duo 2GHZ 4GB RAM y gráfica Radeon
> HD3650. Es capaz de reproducir dos vídeos h264 1080p cada uno en una
> pantalla, pero como abra tres vídeos 320p en flash se cuelga el
> navegador...
>
>
> Un saludo y la verdad es que es posible que no puedas reproducir
> dichos juegos en ese PC por la mala optimización del flash...
>
>
>
>
> El 4 de diciembre de 2013 22:16, Aradenatorix Veckhom Vacelaevus
> <aradnix en gmail.com> escribió:
>
> Vaya respuestas... que amabilidad.
>
>
>
> Respecto a los datos de la Dell, no sé que tan vieja sea. Se
> ve que tiene recursos limitados pero si te soporta 13.10 sin
> que andelenta quizá no lo sea tanto como dices, no conozco el
> juego que mencionas pero no creo que sea muy demandante, en
> todo caso parece ser que el problema radica en flash.
>
>
> Pasando a lo que te recomendo Guido:
>
>
> si te pasa como a mi que no tienes htop instalalo abriendo una
> terminal con sudo apt-get install htop seguido de tu
> contraseña.
>
>
> Una vez que lo tengas instalado basta con que dentro de la
> misma terminal escribas htop seguido de enter y tendras un
> bonito monitor de recursos de tu pc en la misma terminal. No
> sé si haya alguna caracterisitca en particular que debas usar,
> creo que basta con que en la lista de procesos veas que % de
> CPU te consume flash cuando abras tu juego. Y creo que es
> todo.
>
>
> Suerte
>
>
>
>
>
>
>
> --
> ubuntu-es mailing list
> ubuntu-es en lists.ubuntu.com
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es
>
>
>
Hola ¿has jugado con ese juego anteriormente y te ha funcionado? usando
cualquier distribución GNU/Linux claro.
Y otra cosa con esos recursos un poco limitados, pero no escasos, podías
cambiar el entorno de escritorio y usar xfce. También te aconsejo que
uses una distribución con un soporte mas largo y estable (5 años) como
la 12.04 o cualquiera que se base en Ubuntu (Linux Mint) o incluso la
madre de todos Debian 7.0
En cuanto a la respuesta de Braiam, se ha lucido.
--
Un saludo.
Juanjo
GNU/Linux
Ubuntu 12.04
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-es/attachments/20131205/aeb94011/attachment.html>
More information about the ubuntu-es
mailing list