Re: Mi gnome Crasheó

Cosme Domínguez Díaz cosme.ddiaz en gmail.com
Dom Ago 29 20:00:31 BST 2010


Siento no poder ayudarte respecto a ese problema... pero tiene pinta
de ser algo que no se puede solucionar con tres o cuatro pasos.

Deberías intentar recordar como dejaste el netbook antes de que
ocurriera eso. Me refiero a si instalaste algo o configurarte cosas
que por lo general no sueles hacer.

De todas formas, si dices que:

"sin embargo hubo un error, y antes de arrancar ubuntu comenzó a
escanear el disco duro y halló errores. Me pidio varias opciones de
entre als cuales elegí reparar, pues encontró problemas en el
directorio /tmp."

Es bastante probable que fsck detectará una o más inconsistencias en
el sistema de archivos del disco duro y procediera a repararlas, lo
cual puede significar borrar inodos [1] conflictivos (entre otras
cosas)... es decir, desvincula información... y si esa información
formaba parte de algún fichero o programa importante del sistema...
pues ya te imaginas....

De todas formas, si fsck tiene que borrar algo para reparar el sistema
de archivos lo manda al directorio lost+found que se crea en
/lost+found o /lost+found y /home/lost+found si has independizado el
directorio /home.

https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/2008-May/008121.html
http://tldp.org/LDP/Linux-Filesystem-Hierarchy/html/lostfound.html

Pero esto sólo es una teoría y ni mucho menos es el comportamiento
habitual de fsck, herramienta que se encarga de comprobar la
integridad del sistema de archivos del disco duro (por si te ayuda, se
podría decir que es el equivalente al scandisk/chkdsk de Windows)

[1] http://es.wikipedia.org/wiki/Inodo

> Me gustaria saber como resolver esto, se que desinstalar y reinstalar al
> estilo windows no es uan solución, sin embargo no puedo trabajar ya ni en
> windows ni linux de modo que tal vez tenga que respaldar mi información
> (seria interesante saber si hay alguna forma de hacer copas de respaldo
> automaticamente) y borrar unbuntu, porque de otro modo mi garantia se
> invaldia... ya ven como son por aqui, un sistema operativo diferente
> invalida una garantia.

Para hacer un backup (= respaldar) de info contenida en un netbook que
no se puede conectar a Internet.... lo único que se me ocurre es que
carges Ubuntu via usb y desde el LiveUSB subas lo que te interese a
Internet o lo copies a la partición de Windows o al propio usb (aunque
para eso hay que configurar el espacio de almacenamiento que quieres
en el USB en el momento en que grabes la iso de Ubuntu)

Luego, respecto a lo de copias de respaldo automatizadas pues...
tienes herramientas con interfaz gráfica como TimeVault o Back In
Time; o puedes hacerlo vía linea de comandos con cron y un script en
bash.

Aunque en mi opinión quizás lo mejor es independizar, en una partición
a parte, el directorio /home de la raiz ( / ).

http://tuxpepino.wordpress.com/2007/09/18/independizando-el-home/

Espero que esto te sea de ayuda... ^_^



Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es