Fwd: Re: Sobre Dell

Mauricio J. Adonis C. mike.alfa.2007 en gmail.com
Mar Jul 28 17:10:22 BST 2009


El lun, 27-07-2009 a las 22:16 -0500, Aradenatorix Veckhom Vacelaevus
escribió:
> La piratería es también un problema grave que afecta este rubro. Acá
> la piratería no discrimina, se venden programas piratas de windows,
> mac y linux, digo esto ultimo es un programa (generalmente son
> distros), que supuestamente es libre, pero igual te lo venden como si
> fuera cualquier otro. El común denominador de la gente no tiene
> conciencia aun de las diferencias entre software propietario y
> software libre (que no necesariamente gratuito aclaro).

Comprendo el tenor de tu incomodidad, pero quisiera hacer una aclaración
que se ha hecho muchas veces pero al parecer siempre es bueno estar
recordándola.

La piratería del software afecta a aquellos productos cuya licencia
penaliza dicho proceder. En el caso de software libre es distinto. La
expresión «software libre» se refiere a la libertad de uno como usuario
sobre el software que se acaba de adquirir, esta libertad se refiere a
los siguientes puntos:

1) la libertad de usar el programa, con cualquier propósito
2) la libertad de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo, adaptándolo a tus necesidades.
3) la libertad de distribuir copias del programa, con lo cual puedes ayudar a tu prójimo.
4) la libertad de mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie.

La más común de las licencias que implementa dichos derechos es la GNU
GPL [*] (en sus tres versiones), la cual garantiza los derechos de
autoría del software y concede y defiende las libertades arriba
mencionadas.

La licencia GPL *no restringe* el uso comercial del software, es decir
tú puedes hacer tantas copias del CD de instalación de Ubuntu (o
cualquier otro bajo licencia GPL) y salir a venderlas al mercado más
cercano *en absoluta legalidad*... no es piratería. También una empresa
grande como DELL puede vender equipos con Ubuntu preinstalado y cobrar
por el software lo que ellos estimen conveniente. 

La palabra libertad en «software libre» no significa gratuidad.

[*] Existe también software libre licenciado bajo otros tipos de
licencias como MIT y LGPL, que son compatibles con GPL, que permiten
combinar código de este tipo en un solo producto. Sin embargo, hay
licencias que ofrecen libertades al usuario y no son compatibles con
GPL, como la CCDL que licencia el sistema de archivos ZFS de OpenSolaris
(quizás el mejor en la actualidad) y lamentablemente por dicha
incompatibilidad no se puede implementar este sistema de archivos en el
código del kernel Linux, que es GPL.
-- 
Saludos, 
Mauricio J. Adonis C.
----------------------------------------------------------------------------
Usuario Linux  # 482032
Usuario Ubuntu #  25554
Ubuntu Code of Conduct - 1.0.1 signatario
(FD9329AC66C0907805831BF8E8D0B29A3AE3D244)
----------------------------------------------------------------------------
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre     : no disponible
Tipo       : application/pgp-signature
Tamaño     : 197 bytes
Descripción: Esto es una parte de mensaje firmado digitalmente
Url        : https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-es/attachments/20090728/e95b4b0d/attachment.pgp 


Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es