[OT] Duda sobre GPL

Jose Luis Jiménez jljmarin en gmail.com
Jue Jun 9 05:58:57 CDT 2005


2005/6/3, Alejandro Riveira Fernández <iinarf00 en ucv.udc.es>:
> El vie, 03-06-2005 a las 11:36 +0200, Jose Luis Jiménez escribió:
> 
> >
> > Yo creo que depende de como enlace la librería, si el enlace es
> > estático (en tiempo de compilación) la aplicación resultante debe ser
> > GPL, si el enlace es dinámico (en tiempo de ejecución) la aplicación
> > resultante no tiene por qué ser necesariamente GPL.
> 
> Si eso fuese cierto no habría surgido la necesidad de la LGPL que
> se hizo para permitir enlazar programas (es indiferente que el enlace
> sea dinámico o no) no libres con librerías licenciadas con LGPL
> 
> Si la librería es GPL sólo puede usarse con código GPL y punto.
> 

Tienes razón y lo que dije sobre el enlazado dinámico de las librerías
es falso.
Como ya indiqué en alguno de mis correos no soy ningún esperto en
leyes y desde luego, no tengo ningún problema en reconocer que estaba
equivocado.

Leyendo http://www.gnu.org/licenses/gpl-faq.html, en concreto
http://www.gnu.org/licenses/gpl-faq.html#IfLibraryIsGPL y
http://www.gnu.org/licenses/gpl-faq.html#GPLPluginsInNF se ve
claramente que da igual (para la GPL) que el enlace sea estático o
dinámico ya que obliga en cualquier caso a liberar el resultado bajo
la GPL.

Saludos y disculpas a todos por el error, procuraré en el futuro no
opinar tan a la ligera sobre temas tan serios como la GPL.


PD. Ya se que ha pasado bastante tiempo de esta discusión, pero las
respuestas de Paco y Alejando me habían sembrado la DUDA y al leer
ahora la faq de la gpl y confirmar mi metedura de pata he preferido
volver a sacar el tema para rectificar por si alguien cometía el error
de creerse la historia del enlazado dinámico de las librerías.



Más información sobre la lista de distribución ubuntu-es