Sobre las rayas en los textos traducidos

Emilio Hidalgo hidemilio en gmail.com
Lun Sep 24 22:41:33 UTC 2012


José Luis
Difícilmente te puedo contestar, cuando aún soy un guayabito en cuanto
a las traducciones..... De hecho y de momento, he sido
descalificado... así que de momento, alguno de nuestros compañeros te
podrá ayudar mas y mejor que yo.

Saludos
Emilio

Un saludo

El día 24 de septiembre de 2012 15:27, Jose
<joseluis.tirado en gmail.com> escribió:
> Hola,
>
> Llevo un tiempo trabajando en la traducción del manual de primeros pasos de
> Ubuntu y tengo una duda sobre el uso de las rayas (que no guiones). La
> configuración actual que está establecida para el campo \dash es el guion
> (-) con espacios a ambos lados, cuando la norma dice que debe usarse la raya
> (—) con espacios exteriores, pero no con el texto interior. Voy a pedir que
> se cambie la configuración y revisar el texto actual para seguir la norma, a
> menos que en el grupo se haya decidido por algún motivo evitar el uso de las
> rayas en favor de las comas y los paréntesis (yo mismo he evitado usar las
> rayas en ocasiones, porque tenía idea de que algo así se había comentado
> alguna vez).
>
> Por otra parte, aprovecho para anunciar que espero contar en breve con una
> versión del manual en PDF para pasar una revisión en el grupo. Ahora mismo
> están todas las cadenas traducidas, pero estoy corrigiendo errores
> evidentes, especialmente en el formato de ciertos campos de control del
> manual.
>
> Muchas gracias
>
>
>
>
>
> --
> Lista de correo: Ubuntu-es-l10n
>
> Participa suscribiéndote y escribiendo a:
> Ubuntu-es-l10n en lists.ubuntu.com
>
> Para darte de alta, de baja  o hacer ajustes a tu suscripción visita:
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es-l10n
>




Más información sobre la lista de distribución Ubuntu-es-l10n