Traducción de script
Javier García Díaz
jgd en inbox.com
Dom Abr 19 10:07:21 UTC 2009
El dom, 19-04-2009 a las 11:30 +0200, Ricardo Pérez López escribió:
> Al final, todo el mundo usa «array».
> Y por todo el mundo me refiero a los profesionales, a los
> programadores,
> a aquellos a los que va dirigido el uso del término.
Esto no es verdad. Al menos en las ETS de Informática que yo conozco
(léase Granada, Córdoba y Jaén) se enseñan los términos de vector y
matriz (usando este término también para las «disposiciones»
n-dimensionales en general). Y no sólo se enseñan, sino que la gente los
usa. Yo personalmente, como programador que soy, los uso. La verdad es
que me extraña esta afirmación tan rotunda viniendo de usted, que tengo
entendido que enseña Informática en Andalucía.
El dom, 19-04-2009 a las 11:38 +0200, Juan Jesús Ojeda Croissier
escribió:
> La palabra guión, aparentemente describe el significado de un
> «script», pero estas son las deficiniones que más se aproximan a un
> «script» dentro de las acepciones de guión de la RAE:
Esta razón no tiene casi ningún peso. Si el uso se extiende, aparecerá
en el diccionario. No antes. Hasta entonces, cualquier persona normal
asociará los conceptos rápidamente sin ayuda del diccionario.
Las razones históricas tampoco son suficientes, pues la palabra «script»
ni siquiera está asentada en el idioma. Además, ya he mencionado el caso
de «miniaplicación», cuya transición no me parece que haya sido para
nada problemática.
Y para la última razón expuesta, creo que se está olvidando de la
traducción más normal («lenguaje interpretado»).
Y aun con todo esto, repito que «guión» no me acaba de sonar bien. Pero
me reitero en que creo que es por falta de uso, y que cuando se extienda
su uso (si lo hace) seguro que a todos nos suena bien.
Un saludo,
Javier
Más información sobre la lista de distribución Ubuntu-es-l10n