Re: Traducción de las descripciones de los paquetes
Juan Cardelino
juan.cardelino en gmail.com
Dom Oct 28 11:32:53 UTC 2007
Me gustaría pediros una cosa al respecto de eso. En el proyecto ddtp
hay unas cuantas cadenas repetitivas, que vienen de las localizaciones
de los paquetes para todos los diferentes lenguajes. Son los paquetes
language-pack-*.
Son unas 5000 cadenas casi iguales, de las cuales he traducido como
2000. Por una cuestión de uniformidad, os pediría que me dejarais esas
cadenas a mi.
Saludos,
Juan
On 10/28/07, Ricardo Pérez López <ricardo en iesdonana.org> wrote:
> Ahora que la mayoría de los paquetes están más o menos traducidos y
> queda lejos la publicación de Hardy, quizás sea un buen momento para
> dirigir nuestros esfuerzos a traducir las descripciones de los paquetes,
> pues es algo que ayudaría mucho a los recién llegados a Linux.
>
> Las plantillas correspondientes las podéis encontrar aquí:
>
> https://translations.launchpad.net/ddtp-ubuntu/+translations
>
> Hay una plantilla por cada sección del repositorio de Ubuntu (main,
> restricted, universe y multiverse). A día de hoy, la sección restricted
> ya está totalmente traducida, y a la multiverse no le quedan demasiadas
> por traducir. Evidentemente, la más grande (y menos traducida) es la
> universe, pero quizás podríamos ponernos como meta traducir todo el
> main, todo el restricted (que ya lo está) y todo el multiverse, y de
> universe sólo aquellos paquetes que consideremos que son realmente
> interesantes (por ejemplo, el aMule y similares...)
>
> ¿Qué os parece la idea?
>
> Ricardo.
>
>
> --
> Lista de correo: Ubuntu-es-l10n
>
> Participa suscribiéndote y escribiendo a:
> Ubuntu-es-l10n en lists.ubuntu.com
>
> Para darte de alta, de baja o hacer ajustes a tu suscripción visita:
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-es-l10n
>
Más información sobre la lista de distribución Ubuntu-es-l10n