Diccionario panhispánico DPHD
Iratxo
iratxogorriak en yahoo.es
Mie Mar 8 20:17:06 UTC 2006
Hola,
La RAE ha puesto en su web el acceso al diccionario panhispánico de
dudas (www.rae.es). Creo que algunas de las cuestiones pueden resolverse
usando este diccionario porque tiene un carácter más global que el DRAE
(que por cierto, no tiene tantos gazapos) y da cobertura al español
¿global? y no sólo al castellano.
Como ejemplo una palabra que ha salido recientemente en el foro:
video o vÃdeo. ‘Cierto sistema de grabación y reproducción de imágenes’.
Procedente del inglés video, se ha adaptado al español con dos
acentuaciones, ambas válidas: la forma esdrújula vÃdeo [bÃdeo], que
conserva la acentuación etimológica, es la única usada en España; en
América, en cambio, se usa mayoritariamente la forma llana video
[bidéo]. Cuando esta voz se emplea como elemento prefijo en la formación
de compuestos, es átona y, por tanto, debe escribirse sin tilde (→
tilde2, 4.1): videoconferencia, videoclub, videojuego.
Asà que, como ambas están aceptadas supongo que queda a nuestro
criterio elegir la que consideremos más acertada. Un traductor
profesional lo harÃa mucho mejor pero, como ya habéis dicho, la realidad
es que la inmensa mayorÃa no lo somos, asà que al menos podrÃamos usar
herramientas profesionales que seguro que algunas dudas nos resuelven.
Un saludo,
Iratxo
______________________________________________
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
http://es.voice.yahoo.com
Más información sobre la lista de distribución Ubuntu-es-l10n