[U-co] Jornadas de Software Libre y Redes Libres en la Comunidad de Palenque de San Basilio

Miguel Humberto Valdiri Badillo launchpad.la.translator en gmail.com
Lun Oct 22 15:34:07 UTC 2012


El día 22 de octubre de 2012 08:49, «KC» BArt »LNR«
<kcbart en laneros.com> escribió:
> Bueno compañeros tengo el gusto de informar que proximamente se van a
> realizar una Jordanas de Software Libre y redes Libres en Palenque de San
> Basilio para los que no lo conocen aqui les dejo un poco de Historia.
>
> Palenque de San Basilio es una comunidad fundada por los esclavizados que
>> se fugaron y se refugiaron en los palenques de la Costa norte de Colombia
>> desde el siglo XV. El término palenque se defi ne como aquel lugar poblado
>> por cimarrones o esclavizados africanos fugados del régimen esclavista
>> durante el período
>> colonial. De ahí que se convirtió en sinónimo de libertad ya que toda
>> persona que llegaba a formar parte de un palenque era automáticamente
>> libre. De los numerosos palenques existentes en la Colonia, San Basilio es
>> el único que ha permanecido hasta nuestros días librando permanentes
>> batallas para conservar su identidad y sus elementos culturales propios. De
>> ahí que Palenque de San Basilio sea cuna y testimonio
>> de la riqueza y trascendencia cultural africana en el territorio
>> colombiano.
>> La comunidad de Palenque de San Basilio conserva una conciencia étnica que
>> le permite entenderse como pueblo específi co, con la única lengua criolla
>> con base léxica española en la diáspora africana en el continente
>> americano, una organización social sui generis basada en los ma-kuagro
>> (grupos de edad), así como con complejos rituales fúnebres como el lumbalú
>> o prácticas médicas tradicionales que evidencian
>> un sistema cultural y espiritual excepcional sobre la vida y la muerte en
>> la comunidad de Palenque. Por todo lo anterior, Palenque de San Basilio
>> ejerce una fuerte infl uencia en toda la región Caribe colombiana y
>> simboliza la lucha de las comunidades afrocolombianas por la abolición de
>> la esclavitud, la reivindicación
>> étnica, la convivencia y el reconocimiento de la diversidad cultural de la
>> nación.
>
>
> ayer estuve por visita en palenque con la universidad y alcanze a mostrarle
> un poco las ventajas del software libre y redes libres y quedaron
> muy entusiasmados con el tema, unos de los casiques por decirlo asi nos
> cuadro una reunión con toda la asamblea de palenque para presentarles la
> propuestas de realizar unas Jornadas de Software Libre y redes libres pongo
> como fecha a mediados de diciembre ya como terminar el año con broche de
> oro.
>
> --
>
>
> Jose Luis Ahumada H.
> COORDINADOR DE COMUNIDADES
> Centro, La Matuna. Ed. Monroy Of. 205.
> Tel: (+57) (5) 6606501 – 3012145812
> Email: jahumada en redtic.org
> Web: www.redtic.org
> CaribeMesh: www.caribemesh.org
> Lista de Correo de CaribeMesh
> Desarrollamos proyectos para promover las TIC y el Software Libre en el
> Caribe
> Ubuntu User #29094
> GNU/LINUX #497596
> --
> Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista: http://goo.gl/Pu0ke
> Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en http://goo.gl/Nevnx

++10

-- 
Res publica non dominetur
(lo que es público no se privatiza)
Linux Counter # 529868
Ubuntu User # 2261




Más información sobre la lista de distribución Ubuntu-co