[U-co] Cluster en linux
Odair Augusto Trujillo Orozco
haldrik en gmail.com
Mie Sep 8 23:41:54 UTC 2010
El día 8 de septiembre de 2010 18:26, Guillemro Alejandro Cristancho
Delgado <gacd08 en gmail.com> escribió:
> El mié, 08-09-2010 a las 07:34 -0500, Ruben Sanabria escribió:
>> Cordial Saludo:
>>
>>
>>
>> Compañeros estoy buscando toda la documentación referente al desarrollo de
>> un cluster en linux, si alguno a tenido la oportunidad de realizar este tipo
>> de implementaciones, le agradecería cualquier tipo de recomendación
>> (Perfiles de maquinas, red, distribuciones, etc).
>>
>>
>>
>> Cordialmente,
>>
>>
>>
>> Rubén Sanabria
>
> Que más Ruben:
>
> La verdad nada sé sobre clustering, sin embargo el siguiente pdf puede
> ser útil:
>
> http://cv.uoc.es/cdocent/65DPILXU407GWZQ01780.pdf
>
> Lo anterior hace parte del siguiente curso, el cual hasta donde lo he
> revisado es muy completo...
>
> http://ocw.uoc.edu/informatica-tecnologia-y-multimedia/administracion-avanzada-del-sistema-operativo-gnu-linux/materiales/
>
> Nos vemos...
> --
> Guillermo A. Cristancho D.
> Ingeniero Electrónico.
>
Hola, como te han dicho, rocks es muy popular y está especialmente
diseñada para ello, se usa en conjunto con scintific linux cuando se
quieren mayores prestaciones en cálculos y computación intensiva
y admite el uso de Condor que facilita la administración de los recursos.
Sin embargo cuando se trata de solucionar problemas pues como
todo viene armado pues pasa lo que pasa algunas veces con ubuntu.
Podrías entonces mirar si usas Debian o Fedora y empiezas a probar
con heartbit que es un estándar de Linux HA.
--
"LARGA VIDA Y PODEROSA."
Más información sobre la lista de distribución Ubuntu-co