[U-co] (Publicidad Politica Pagada?) $35.000.000.000 de ahorro para la económia de Colombia por la adopción de Linux
Humberto Yances
hyances en gmail.com
Lun Feb 8 18:25:48 UTC 2010
-----Mensaje original-----
De: Hard Kenobi <sentadoensilla en gmail.com>
Reply-to: Ubuntu Colombia <ubuntu-co en lists.ubuntu.com>
Para: Ubuntu Colombia <ubuntu-co en lists.ubuntu.com>
Asunto: Re: [U-co] (Publicidad Politica Pagada?) $35.000.000.000
de ahorro para la económia de Colombia por la adopción de Linux
Fecha: Mon, 8 Feb 2010 11:56:23 -0500
Pienso que la inciativa a parte de gustarme es beneficiosa para todos en
cuanto a lo económico pero habrá que ver si las personas que van a llevar a
cabo la conversión del sistema actual al software libre tienen la destreza
suficiente para evitar que cuando salgan dificultades, errores o cosas raras
los usuarios no vayan a estigmatizar al software libre en general. Hay que
tener en cuenta que existen empresas a las que no les interesa que esa
inciativa tenga éxito e inflarán como crispeta cualquier cosa negativa que
suceda.
Puede servir de ejemplo el caso del consorcio que montando el sistema del
RUNT para el ministerio de transporte nos tiene a todos los que tenemos FZ16
nueva pasando penas y rabietas (imagínense a una secretaria buscando el
outlook en ubuntu) todo por no prever y planificar algo que en principio
parece sencillo pero es un proceso particular para cada circunstancia.
Habrá que esperar cuando se de que los que tengan el placer de hacerlo
puedan hacerlo bien, por el bien de todos.
/////
Lo que creo que trata de decirnos Luis Fernando es que para la política
el Software Libre puede ser un caballo de troya. Si existen
antecedentes de ese tipo, en el cual la institución que representa el
señor promueve su apropiación sin mucho trabajo previo en el y aun sin
una articulación con las instituciones, grupos, comunidades y empresas
existentes de Software Libre, hay que revisar, no vaya ser que luego lo
lamentemos por irnos de bruces en apoyar iniciativas loables como esta.
Miremos la Hoja de Vida del candidato, hay páginas como
http://cvisible.uniandes.edu.co/share/user/index.php
y
http://www.terra.com.co/elecciones_2010/
Donde se puede iniciar una referenciación (sumada a la aportada).
Hay que reconocer que los líderes del software libre somos nosotros
quienes llevamos años en esto, por lo tanto no podemos desconocer el
valor que aportamos para el trabajo mancomunado en la materialización de
proyectos a semejante escala. Hay experiencias en otros países (en
Colombia hubo un antecedente con Petro, pregúntenle a Colibrí) que nos
pueden servir de referente y varias instituciones del gobierno nacional
ya lo han hecho (migración), así que es importante pero no
imprescindible. Si lo dejamos como un asunto de mercado? tan libre como
lo es?
Saludos,
Humberto Yances
Más información sobre la lista de distribución Ubuntu-co