[U-co] OT. Discriminación y atropello tecnológico
Carlos España
kikespn en gmail.com
Vie Feb 5 17:56:48 UTC 2010
El 5 de febrero de 2010 12:37, Hernán Durán <hernanduran en gmail.com>escribió:
> 2010/2/5 ÅLФЛȘǾ ÅɢɄǂʁʁɇ <algunsola en hotmail.com>
>
> >
> >
> >
> >
> >
> > es posible
> > instalar el navegador Internet Explorer en GNU/Linux gracias a Wine, un
> > simulador de la API
> > de Windows para nuestro sistema.
> >
> > Instalación
> >
> > Es posible que quieras instalar Internet Explorer en
> > Ubuntu, ya sea porque determinado web solo puede visualizarse con este
> > navegador, o porque seas desarrollador web y necesites conocer la
> > apariencia
> > que tiene tu web usando este programa.
> >
> > Para instalar Internet Explorer, debemos usar Wine, un simulador de la
> API
> > de
> > Windows, que permite ejecutar aplicaciones de Windows bajo GNU/Linux de
> > forma
> > nativa. Para hacerlo, seguimos los siguientes pasos:
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> > Este
> > tutorial sólo funciona para la versión de 32 bits (x86) de Ubuntu
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> > 1. Instalamos los paquetes wine y cabextract de los repositorios
> oficiales
> > de Ubuntu (ver Wine -> Instalación).
> >
> > 2. A continuación, debemos bajarnos
> > el script de instalación de Internet Explorer de esta página web
> > http://www.tatanka.com.br/ies4linux/download.html, o de la
> > siguiente manera en el terminal:
> >
> > $ wget
> > http://www.tatanka.com.br/ies4linux/downloads/ies4linux-latest.tar.gz
> >
> >
> >
> >
> >
> > 3. Procedemos a descomprimirlo
> > usando cualquier sistema gráfico que nos facilite la tarea o bien desde
> el
> > terminal ejecutando:
> >
> > $ tar xzf
> > ies4linux-latest.tar.gz
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> > 4. Esto nos creará un directorio
> > llamado ies4linux-2.0.3 al cual
> > deberemos entrar y ejecutar el script de terminal de la siguiente manera:
> >
> > $ cd ies4linux-*
> >
> > $ ./ies4linux
> >
> >
> >
> >
> >
> > 5. Los siguientes pasos están en
> > castellano, y son preguntas que el propio script nos irá realizando paso
> a
> > paso. Entre ellas nos dirá si deseamos instalar Explorer 5.0 o 5.5, por
> > defecto
> > nos instalará la versión 6.0. Si todo va bien, nos creará un icono para
> > ejecutar Explorer en nuestro escritorio, y si así lo hemos indicado,
> > tendremos Internet
> > Explorer con Flash 9 en nuestro GNU/Linux.
> >
> >
> > _________________________________________________________________
> > News, entertainment and everything you care about at Live.com. Get it
> now!
> > http://www.live.com/getstarted.aspx
> > --
> > Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista:
> > http://ur1.ca/0uf7
> > Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en
> > http://ur1.ca/0uf9
> >
>
>
> Si eso yo lo he realizado en ubuntu pero el problema radica en los
> componentes adicionales que instala cuando uno trata de entrar a la
> plataforma. y ahi es donde se presenta el problema.
>
> Ademas para un usuario que tiene ubuntu y entra a hacer un curso al SENA
> virtual, no creo que pueda con facilidad instalar y hacer todos los pasos.
>
> Por otro lado wine a veces pone muchos problemas con internet explorer para
> mostrar paginas.
>
> --
> Cordialmente,
>
> ING. HERNAN DURAN SANCHEZ
> CEL (+57) 300 4383082
> hernanduran en gmail.com
> hdmy_life en yahoo.com
> hernanduransanchez en hotmail.com
> Skype: randuh
> Blog: http://lamentehueca.blogspot.com
> --
> Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista:
> http://ur1.ca/0uf7
> Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en
> http://ur1.ca/0uf9
Qué lastima tener que usar esa solución que propones.
--
Carlos España.
Más información sobre la lista de distribución Ubuntu-co