[U-co] Servidor Linux para realizar backup

Nicolas Muñoz nianmual en gmail.com
Vie Oct 16 17:21:42 UTC 2009


2009/10/16 Andres Arturo Morales Herreño <arturgeek en gmail.com>

> El 16 de octubre de 2009 08:36, Rafael Giovanni Florez Arango - EyS <
> Rflorez.eys en fna.gov.co> escribió:
>
> > Buenos días:
> >
> >
> >
> > Soy un "nuevato" en el uso de Linux pero creo que cualquier distribución
> > (en teoría) serviría con este propósito, sin embargo y teniendo en cuenta
> > que se va a montar un servidor yo diría que podría montar Ubuntu server,
> > Debian, CentOS, esto proyectando que en algún momento se puedan montar
> otros
> > servicios como servidor de correo, proxy u otras aplicaciones con las
> cuales
> > se pueda sacar mayor provecho al servidor.
> >
> > Creo que se como herramienta de respaldo podrían usar Bácula (este
> software
> > tiene buenas referencias aunque no lo he usado)
> >
> >
> >
> >
> >
> > Rafael Flórez A.
> >
> >
> > -----Mensaje original-----
> > De: ubuntu-co-bounces en lists.ubuntu.com [mailto:
> > ubuntu-co-bounces en lists.ubuntu.com] En nombre de JHONATAN CANO FURAGARO
> > Enviado el: Viernes, 16 de Octubre de 2009 08:17 a.m.
> > Para: Ubuntu Colombia
> > Asunto: [U-co] Servidor Linux para realizar backup
> >
> > Cordial Saludo Colisteros,
> >
> > Pues bien, he sido un usuario pasivo en el grupo pero he leido todos los
> > correos y he aprendido bastante con las dudas de las demás personas.
> > Soy Ing Forestal, trabajo en una empresa que tiene 16 puestos de trabajo
> > con
> > igual número de PC, todos trabajan con Windows XP, estan en red (tienen
> > Intranet) y cada 8 días realizan backup de la información a un pc de los
> > 16,
> > para esta actividad tiene un el programador de tareas del XP....pero
> surge
> > la necesidad de montar un computador como servidor y desde allí realizar
> el
> > backup de la información y de aquí parte mi duda, que Distribución de
> > GNU/Linux debo usar, que software me permite realizar esta tarea (hacer
> > copias en caliente, es decir que las puedan estar trabajando y así mismo
> > las
> > copias), que configuración debe tener el computador que va a ser de
> > servidor. que otras consideraciones debo tener?
> >
> > Aunque esta no es mi función de la empresa y en vista que el Ing de
> > sistemas
> > encargado de estas tareas no nos retroalimenta (es partidario de usar
> solo
> > productos de  microsoft) estoy buscando que la empresa empiecen por algo
> a
> > trabajar con software libre, mostrar las potencialidades de las
> diferentes
> > herramientas que podemos encontrar, es un pequeño avance pero con paso
> > firme.
> >
> > Muchas gracias por la atención y colaboración.
> >
> > --
> > JHONATAN CANO FURAGARO
> > Ingeniero Forestal
> > Universidad Nacional de Colombia
> > Celular 314 755 69 47 - 300 590 96 25
> > --
> > Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista:
> > http://ur1.ca/0uf7
> > Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en
> > http://ur1.ca/0uf9
> >
> > --
> > Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista:
> > http://ur1.ca/0uf7
> > Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en
> > http://ur1.ca/0uf9
> >
>
> Otra opcion que pienso que deberias mirar es si todo el resto de maquinas
> funcionan con
> Xp o cualquier windows yo usario Cobian backup y lo conecto haciendo un
> backup montado
> en un FTP en ubuntu. El proceso en teoria es sencillo
>
>  1. Creas un FTP server.
>  2. Instalas y configuras el Cobian Backup que lo puedes descargar de
> http://www.cobiansoft.com/programz/cbSetup.exe
>  3. en la configuracion del tareas del cobian hay una opcion de hacer un
> backup en un FTP y le das pues lo basico IP, usuario contraseña y carpeta
> de
> backup y listo ya deberia funcionar.
>
> Es una buena forma de integrarlos, mas sin embargo sigue siendo un uso muy
> basico a mi modo de verlo de un servidor pensar en como dice Rafael en
> agregarle otros servicios adicionales.
>
> Andres Morales
>
> Al escribir recuerde observar la etiqueta (normas) de esta lista:
> http://ur1.ca/0uf7
> Para cambiar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en
> http://ur1.ca/0uf9
>

La experiencia que comenta Andres Morales  de Cobian + FTP la he
implementado y me funciona muy bien. Eso si, valga la aclaración es para una
red muy pequeña 10 - 15 puestos.




-- 
Preferiblemente reenvíe este correo con copia oculta (cco), para que no se
genere una interminable cadena de direcciones y no olvide borrar los
encabezados que aparecen al inicio, cuando se reenvía.

Nicolás Muñoz.
==========================
With Free Software you have Freedom! :D



Más información sobre la lista de distribución Ubuntu-co