[U-co] en busca

JUAN CARLOS ROZO PARDO juank7802 en gmail.com
Sab Dic 13 21:35:18 UTC 2008


El 12 de diciembre de 2008 23:56, Jhosman Lizarazo
<jhosman en ubuntu-co.com>escribió:

> Mira Juan Carlos el no se refiere es a un antivirus para Linux (si por
> ahora
> no lo necesitamos mucho) el dice es de un antivirus para Linux que le
> revise
> las cosas de otra particion (Windows) el Avast for Linux te servira!
>
> El 12 de diciembre de 2008 23:48, JUAN CARLOS ROZO PARDO <
> juank7802 en gmail.com> escribió:
>
> > 2008/12/12 LEONARDO GARCIA <s.p.a.r.d.a en hotmail.com>
> >
> > >
> > > buenas noches a todos..mi pregunta es la siguiente como se hace para
> > > escanear un disco en busca de virus y/o archivos malignos para el
> > pc...asi
> > > como cuando se busca con un antivirus en windows...????
> > > _________________________________________________________________
> > > News, entertainment and everything you care about at Live.com. Get it
> > now!
> > > http://www.live.com/getstarted.aspx
> > > ------------ próxima parte ------------
> > > Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
> > > URL:
> > >
> >
> https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-co/attachments/20081212/967a8b90/attachment.htm
> > > --
> > > Para modificar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en:
> > > https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co
> > > Al escribir por favor observe el Código de Conducta Ubuntu:
> > > http://doc.ubuntu-es.org/C%C3%B3digo_de_Conducta
> > >
> >
> > Leonardo, te soy franco.  Desde que uso Ubuntu, y eso lo hago desde la
> > versión 7.10, no he vuelto a sentir dolores de cabeza a causa de virus,
> > gusanos, troyanos u otro tipo de software malicioso.  Tal vez me paso de
> > confiado, pero con GNU/Linux me siento realmente seguro al navegar en
> > Internet y al usar memorias USB.
> >
> > Puedes hacer lo que te sugiere Jhosman o también puedes descargar desde
> los
> > repositorios el ClamAV
> >
> > Éxitos y despreocúpate que para Linux, no hay virus (aunque en algunas
> > partes se diga lo contrario!)
> >
> > --
> > Juan Carlos Rozo Pardo
> > Linux user # 466627
> > Ubuntu User # 20935
> > ------------ próxima parte ------------
> > Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
> > URL:
> >
> https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-co/attachments/20081212/ee58ba84/attachment.htm
> > --
> > Para modificar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en:
> > https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co
> > Al escribir por favor observe el Código de Conducta Ubuntu:
> > http://doc.ubuntu-es.org/C%C3%B3digo_de_Conducta
> >
>
>
>
> --
> Jhosman Lizarazo
> https://launchpad.net/~jhosman55 <https://launchpad.net/%7Ejhosman55>
> http://www.ColombianHost.com
> http://www.jhosman.com
> Ubuntu User: 21981
> Cel: 3172210333
> ------------ próxima parte ------------
> Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
> URL:
> https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-co/attachments/20081212/70ddb9e2/attachment.htm
> --
> Para modificar su inscripción, vaya a "Cambio de opciones" en:
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co
> Al escribir por favor observe el Código de Conducta Ubuntu:
> http://doc.ubuntu-es.org/C%C3%B3digo_de_Conducta
>

Ok, ya entendí.  Jeje, si sería bastante útil un antirvirus para revisar la
partición de windows desde nuestro GNU/Linux!

-- 
Juan Carlos Rozo Pardo
Linux user # 466627
Ubuntu User # 20935
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-co/attachments/20081213/53f03984/attachment.htm 



Más información sobre la lista de distribución Ubuntu-co