[U-co] Propuesta para metadistro "ubuntu-co"

cablop cablop en gmail.com
Vie Dic 8 14:44:47 UTC 2006


La idea me suena, aunque es incomodo decirle al usuario que tiene que
inatalarse el segundo CD el mismo... esa parte es la ue no me cuedra.

Por otro lado tenemos que tener en cuenta cual es la finalidad del CD. Se
que la causa del Software Libre es noble y todo, pero la idea original de
hacer la metadistro no es directamente el Software Libre, sinio hacer que el
instalador de ubuntu sea funcional.

Por ejemplo, si una vacuna es capaz de salvar vidas no voy a atacarla solo
porque el proceso de producción de la misma es privado y menos cuendo no se
porque es privado (probablemente la gente quiere mantener la patetente en
secreto para evitar la fabricación de armas biológicas).

Este comentario va de lamano de una pregunta que lanzaran en la lista hace
un tiempo, ¿qué tan de acuerdo estamos con el software libre y los driver
restrictivos?

A mí en lo personal me gusta ubuntu porque su finalidad principal no es
expandir esl Software Libre, es permitrir es uso del Software Libre para
bien de la humanidad. Pensando de esa manera, no me parece malo que
inclutyamos algunas cosas restrictivas pero útiles en ese CD. Nuestra
intención es hacer que la gente empiece a ver como Ubuntu es una muy buena
alternativa, y que no está amarrado a tener que usar Software Libre
unicamente (eso sería cerrar en medio de la libertad, restringir en medio de
la autonomía, sería "una forma cerrada de distrobuir el software libre",
"software libre con mentalidad cerrada" como alguna vez le oí a un amigo
ingeniero).

De mi parte creo que los usuarios a los que va dirigida la metadistro son
usuarios que piensan usar la distro, y la opción de cambiar el adobe flash
por gnash es del usuario final, se le debe decir que lo puede cambiar pero
no me parece justo obligarlo.

Esto nos crea la necesidad de resolver unas preguntas primero:

1. ¿Qué tan de acuerdo con cierto software privativo está de acuerdo al
comunidad de Ubuntu-Co?
2. ¿Y cual es el target-group de la metadistro?

Mis resuestas...

1. No me molesta el Software Privativo mientras se cumpla el objetivo de
Ubuntu, ayudar a la humanidad, y en particular en este momento lograr
enganchar a Colombia con que el Software es una poderosa herramienta para
poder salir de esta situación actual, para beneficio de los que
verdaderamente tienen necesidades.

2. Si fuera por mí, que el CD fuera solo Software Libre, pero el CD esta
hecho para la población colombiana no para mí, así que debo saber que el
traget group, el grupo objetivo es el colombiano común y corriente y que la
metadistro debe estar diseñada para satisfacer especificamente las
necesidades de ellos y no especificamente las mías.

2006/12/7, Jairo Enrique Serrano Castañeda <jairo.serrano en gmail.com>:
>
> excelente :) Luis siempre con las buenas ideas!
>
> ya estamos en el wiki.
>
>
> --
> Jairo Enrique Serrano Castañeda
> Estudiante de Maestría en Software Libre
> Ingeniero de Sistemas UTB
> T - http://www.jsnat.com - http://savio.unitecnologica.edu.co
> C - http://www.drupal.org.es - http://www.champetux.org
> --
> Ubuntu-co mailing list
> Ubuntu-co en lists.ubuntu.com
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-co
>
>
>


-- 
Visit CABLOPWEB, my own website at: http://cablop.quadragon.co.uk
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-co/attachments/20061208/408a51e5/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Ubuntu-co