[ubuntu-cl] Gran junta Ubuntera

Mauricio Hernandez Z. mhz en ubuntu.com
Dom Oct 21 14:26:02 BST 2007


<snip>

>
> Igual el tema del Codigo de Conducta, yo lo veo como una opción muy personal.
> Es como un compromiso moral de participar de manera positiva con el
> proyecto Ubuntu GNU/Linux.
>
> Al hablar de una firma masiva, supongo se refieren a personas que
> queriendo firmarlo, no han podido debido a que es un poco complicado
> de hacer,  pero no creo que firmarlo por firmarlo tenga mucho sentido,
> para alguien nuevo en la comunidad, por lo menos ese es mi punto de
> vista personal sobre el tema.
> Osea participar puede cualquiera, pero firmar el CoC creo que es para
> los que de verdad sienten el compromiso de querer hacerlo.
>
> Eso Saludos
>

Javier,

Efectivamente, es muy personal, pero MUY necesario por algunas razones simples:

 * Toda comunidad posee gente que trabaja por lograr cosas (como tu,
por ejemplo), y eso requiere un compromiso personal (nadie puede
obligarte) y tiempo sacrificado (pues dejas de hacer cosas por el bien
de otros).

Cuando firmas el CoC, se supone que voluntaria y conscientemente
asumes ciertos valores y normas basicas, lo que no significa que seas
parte de una comunidad, claro. PERO, si luego de firmarlo, ademas te
unes voluntariamente a la comunidad y ofreces hacer X o Y cosa,
existen argumentos para "tirarte las orejas". Basicamente, es como un
sello de "sere responsable".
Mientras que, al no ser Ubuntero, y unirte a la comunidad, en
cualquier momento nos mandas a cualquier parte, puedes ser totalmente
irresponsable con tus pares, y nadie puede "tirarte las orejas" pues
simplemente nunca dijiste que serias responsable ni que respetarias a
tus pares.

 * La idea simbolica de firmar el CoC y llamarle Junta Ubuntera al
evento, muy personalmente, creo que posee una finalidad muy
especifica: tener derecho a voto. Estoy consciente que siempre es
bueno escuchar, pero objetivamente, y asi lo demuestran los hechos:
cada vez que se han hecho votaciones abiertas (Ubunteros o no), los
avances son mucho menores a las expectativas discutidas y acordadas.
Por ultimo, si algo falla, al menos queda la esperanza que entre
Ubunteros DEBEN poder entenderse y avanzar, y si no, pues entonces se
escala al Concilio. Como llevo a alguien al Concilio si no es Ubuntero
(que interes tendra de aparecer siquiera o hacerse responsable?)

Finalmente, y para no darte mas lata, la Junta Ubuntera es para:

 a) Conocernos mas (entre viejos y nuevos)

 b) Discutir y organizar ciertas politicas (podremos explicar muchas
cosas, con peras y manzanas)
 c) Discutir y organizar proyectos y subproyectos

 d) Darle voz a todo Ubuntero en Chile, en tiempo real (ergo, la
relevancia de la infraestructura IT)

 e) Darle bienvenida a toda persona interesada en conocer sobre
Ubuntu, pero en una escala mas social-politica que tecnica, pues por
ejemplo, debieramos hacer un balance anual de lo que dijimos hariamos
(TODOS y cada uno), y lo que realmente hicimos, y como planificaremos
mejor el 2008 (si nunca planificamos, ya es momento de hacerlo!)

Por ende, entre las muchas cosas que me encantaria proponer es el
concepto de "tutoria (mentoring)", justamente, para por ejemplo,
apoyar a quienes no son Ubunteros pero desean hacer aportes. Asi, al
menos le tiramos las orejas al Ubuntero mentor :D

-- 
Atento a todos los comentarios,

Mauricio Hernandez Z.

[Mail escrito sin caracteres especiales o acentos para evitar
conflictos de lectura entre sistemas]


Más información sobre la lista de distribución Ubuntu-cl