Carta para la Alcaldía de Talagante

Sergio Uribe sergio.uribe en gmail.com
Mar Mayo 29 21:36:05 BST 2007


En 29/05/2007 15:44:00, Un joven utópico <elcaos.y.yo en gmail.com> escribió:

> ¡Hola!
>
> Pareciera ser que no me he explicado bien. Quisiera aclarar un par de
> puntos. Primero, el rechazo se debió a que no precisé los miembros del
> grupo ubuntu (directiva) con el cual se supone que yo trabajo.

Hola!
como mencioné en mi primer mensaje de respuesta a tu correo, por lo menos  
yo, y en la  lista tampoco hay un mensaje, que estabas proponiendo esto,  
que, por si acaso, me parece una excelente idea ;-)

> Segundo, la carta estaba escrita a nombre mío pero la alcaldesa,
> pesonalmente, me dijo que la enviara a nombre del grupo ubuntu, para
> esto necesito la directiva. Tercero, detallo:

Claro, es lógico que pida eso y para eso estamos, para apoyar

>
> a) El concilio de Ubuntu-cl es la máxima entidad dentro de la
> organización de nuestra comunidad. Este grupo determina la estructura,
> las normas y procedimientos dentro del proyecto. Los NUEVOS CARGOS
> (¿cuáles?) en el concilio son nominados por mruiz, confirmados y
> votados por los demás miembros del concilio.

En algún momento, esto, que comenzó como un esfuerzo individual una o dos  
personas, no lo tengo claro, pero me parece que mruiz y mhernandez, se  
hicieron cargo de todo. De a poco fuimos llegando más personas interesadas  
en colaborar y cuando hubo quorum suficiente, se nos propuso establecer  
algo más formal, con responsabilidades y atribuciones, para ordenar,  
definir y proponer tareas. Todo por supuesto dentro del espíritu de los  
principios de Ubuntu

> Dentro de sus atribuciones están:
>
>     * Discutir y definir la manera en que se llevarán a cabo los
> proyectos de Ubuntu-cl.
>     * Velar por el cumplimiento de lo definido dentro de el Código de
> Conducta y otros acuerdos a nivel internacional.
>     * Promocionar actividades de difusión de Ubuntu (y sus sabores) en  
> Chile.
>     * Garantizar la continuidad del proyecto.
>     * Coordinar los esfuerzos de los equipos de trabajo.

Claro, estas las definimos y aprobamos en una reunión, a la cual todos  
pueden asistir, participar o luego examinar

> b) Hay 6 miembros directos del equipo "Concilio de Ubuntu", y 6
> personas son miembros en total, directa o indirectamente a través de
> otros grupos.
>
> Name  	Member since  	Expires  	Status
> Javier Rovegno Campos 	2007-03-15 15:36:30 UTC 2007-03-15 	– 	Approved
> José Lecaros Cisterna 	2007-03-15 15:27:41 UTC 2007-03-15 	– 	Approved
> MauricioHernandez 	2007-03-09 12:32:37 UTC 2007-03-09 	– 	Approved
> Miguel Ruiz 	2007-03-09 11:41:32 UTC 2007-03-09 	– 	Administrator
> RodrigoVega 	2007-03-15 15:29:50 UTC 2007-03-15 	– 	Approved
> Sergio Uribe 	2007-03-15 15:27:12 UTC 2007-03-15 	– 	Approved
>
>
> Ningún cargo.

No hay cargo, no es una estructura vertical sino horizontal, discutimos y  
proponemos
>
> c) Fotografías.

Puedes ver mi foto en mi launchpad: https://launchpad.net/~sergiouribe
Ahí veras que no solo participo en Ubuntu Chile, sino que tambien en otros  
grupos, como MOTU Science
>
> Esta es toda la información que puedo ver en el vínculo.
>
> Están nominadas las funciones del "Concilio de Ubuntu Chile", m ruiz
> es administrador ¿pero qué he de poner en la carta? ¿Acaso, el
> administrador del Concilio de Ubuntu junto a los 6 miembros x, propen
> etc.?

Sería interesante ver la carta para ver el tenor de la misma. Por favor,  
ten en cuenta que estamos para _ayudar_ y _facilitar_, no para _tramitar_.

> En otras palabras, no entiendo la lógica orgánica. ¿Es una mesa plana
> de discusión? ¿Es una directiva con Presidente, Tesorero y Secretario?
> De ser esto último cierto ¿Quiénes son? ¿O solamente M Ruiz es
> responsable? ¿Soy integrante del grupo ubuntu o sólo doy opiniones
> irrelevantes en una lista de correo?

mruiz es el que maneja las perillas, pero como verás, somos la cara  
visible de la comunidad. Cualquiera que quiera integrarse es bienvenido y  
puede postular en el launchpad correspondiente. El proceso es abierto.
Acerca de si eres o no integrante de ubuntu, en lineas generales podemos  
definir tres grados de participacion:
1. usuario de ubuntu > los que esperamos sean miles. Tu única obligación  
es disfrutar de Ubuntu
2. Forero, listero, planetero, etc > los que ojalá sean cada día más. Son  
quienes mantienen viva la comunidad
3. ubuntero/as: todos los anteriores y que _además_ han adquirido un  
compromiso mediante la firma del código de conducta:  
http://www.ubuntu.com/community/conduct
>
> Espero haberme explicado. Entiendo quiénes son parte del concilio,
> entiendo que M Ruiz es owner y controla las salidas entradas, pero no
> entiendo la orgánica administrativa de esto y, por lo tanto, no soy
> capaz de describirla en tres palabras para una carta resumida.

Somos una comunidad de usuarios, creo que esa es la mejor definición

> Por todo esto, redactaré una carta que será entregada a uds en 2 horas
> más para su correcta revisión, apoyo o rechazo.
>
Perfecto! me parece que de ninguna manera rechazo, como mencioné, estamos  
para _facilitar_ y si en algo podemos ayudar, solo haznos saber. Ojo que  
no somos una comunidad con alguna tendencia política o religiosa, somos  
una comunidad de usuarios que se ha agrupado en torno a una idea. Y están  
todos invitados, particularmente gente como tu que toma la iniciativa y  
genera proyectos :-)

Saludos,

Sergio


-- 
Sergio Uribe
Linux User #411336 | Ubuntu User #88
Blog => http://my.opera.com/suribe | Consigue Ubuntu =>  
http://www.ubuntu.com/



Más información sobre la lista de distribución Ubuntu-cl