[ubuntu-cl] Nuevo Golazo de Microsoft en Chile
Fernando
fer en programadoronline.cl
Dom Jun 24 15:16:11 BST 2007
El 22-06-2007, a las 18:16, Marco Alicera escribió:
> Estimados,
>
> hace poco me llegó esta noticia poco alentadora que me hace repensar
> nuestra relación con la quienes persiguen fines comerciales.
>
> en mi opinión, no fomentar la creación de empresas relacionadas al
> software libre y no apoyar a actores que sean capaces de ofrecer
> soluciones basadas en software libre de manera comercial y con
> capacidad de tomar responsabilidades civiles bien claras, no le ayuda
> al software libre ni a nuestra comunidad.
>
>
pienso igual
> bueno, abajo va el trago amargo
>
> saludos
>
> Marco
>
>
> Acuerdo de licenciamiento para ofrecer software a bajo costo en
> ChileCompra Express:
> Con importantes descuentos se incentivará actualización tecnológica en
> el sector público
>
Con respect a microsoft en el gobierno de lagos bill gates vino a
donar lukas al gobierno y por supuesto ahi amarro al gobierno a usar
productos microsoft
yo te dono 100 y tu me compas 500 Otra mas de la concertacion :) flame
ahora todos en esta lista sabemos que si el gobierno impulsara un so
como ubuntu el desarrollo it de chile seria sorprendente y
enriqueceria a nuestro chile
producto de que se gastaria menos dinero en software extranjero y mas
dinero en chile en empresas chilenas y en chilenos que sepan del
software y ademas
le darias mas valor al hardware existente pues los usuarios pueden
hacer mas cosas con linux (menos jugar cs) e incluso con hardware
obsoleto.(dsl xubuntu etc) ahora este es el ideal
y falta camino pero creo que la via es hacer lo que hacemos aqui en
ubuntu-cl y por mi parte como coder es hacer software multiplataforma
para ir convirtiendo a empresas a linux
y como informatico preocuparme cada vez mas del valor de la
informacion y no del virus o del spyware o del bsod
saludos amigos y sigamos luchando por chile con el software libre
Fer
> Microsoft es la primera empresa de software en suscribir un Convenio
> Marco de actualización de licencias con la Dirección de Compras y
> Contratación Pública, mediante el cual el sector público podrá acceder
> a las últimas versiones de sus sistemas operativos a un valor casi 40%
> menor al de mercado.
>
> El Director de Compras Públicas, Tomás Campero, el Ministro de
> Economía, Alejandro Ferreiro y el gerente general de Microsoft Chile,
> Hernán Orellana, (de izq. a derecha) durante la firma del acuerdo.
>
> La Dirección de Compras y Contratación Pública (DCCP) anunció la
> suscripción de un acuerdo de actualización tecnológica con la empresa
> Microsoft, el primero de una serie de contratos con empresas
> proveedoras de software destinados a facilitar a las instituciones
> públicas la actualización de las licencias de software actualmente en
> uso, de manera de ayudar al cumplimiento de las obligaciones y
> compromisos sobre propiedad intelectual asumidos por el país.
>
> En ceremonia realizada esta mañana con la presencia del ministro de
> Economía, Alejandro Ferreiro; del Director de Compras, Tomás Campero;
> y del gerente general de Microsoft Chile, Hernán Orellana, se
> formalizó la celebración de un Convenio Marco destinado a proveer
> acceso a las licencias de los productos Microsoft Office y del sistema
> operativo Microsoft Windows actualmente instalados en los computadores
> personales, sistemas y equipos de los organismos públicos.
>
> El acuerdo permitirá que más de 900 instituciones fiscales puedan
> ahorrar cerca de un 40% respecto al costo de actualización de dichos
> software en el mercado con sólo adquirir las licencias en ChileCompra
> Express, catálogo electrónico para la compra de productos y servicios
> de uso frecuente incluidos en Convenio Marco; es decir, ofertados por
> proveedores previamente licitados por la Dirección de Compras. Este
> mecanismo permitirá a los organismos públicos ahorrar cerca de un 40%
> respecto al costo de actualización de dichos software en el mercado.
>
> El proceso de actualización de las licencias de software en el sector
> público se enmarca en el esfuerzo del Gobierno por adecuar las
> tecnologías en uso a las necesidades actuales, como también dar cabal
> cumplimiento a los compromisos internacionales asumidos por el país.
>
> "El compromiso del Gobierno de Chile hacia la innovación requiere de
> una debida protección a la propiedad intelectual, razón por la que
> existe el mayor interés en promover estos valores y buscar la
> actualización de las licencias de productos de su base instalada",
> manifestó el ministro de Economía, Alejandro Ferreiro.
>
> "Esta es una señal al país sobre la importancia de utilizar software
> regular, de manera de conservar nuestra posición histórica como un
> país que respeta la propiedad intelectual. Es por eso que, paralelo a
> este convenio, hemos iniciado un trabajo con Oracle para suscribir un
> acuerdo similar y esperamos que con el tiempo se repita con otros
> proveedores de software", explicó Tomás Campero, Director de Compras y
> Contratación Pública.
>
> De acuerdo con lo establecido en el acuerdo, la actualización de los
> software de Microsoft incluye beneficios adicionales como acceso al
> Software Assurance que contiene los siguientes beneficios:
>
> * Acceso a la última tecnología disponible, mediante actualización
> por 3 años para Office y Windows.
> * Capacitación, a través de modalidad de E-learning para programas
> Microsoft Windows y Office y entrenamiento presencial en Centros
> Autorizados de Entrenamiento Microsoft.
> * Uso de Office en el Hogar: permite la instalación en el hogar
> del empleado de la última versión de Office con el fin de estandarizar
> la plataforma de trabajo con su oficina (requiere adquirir el CD de
> Office a su valor de mercado)
> * Acceso a Windows Vista Enterprise, consistente en la versión
> sólo para clientes con SA y que provee mejoras en la seguridad de los
> datos físicos, virtualización de hasta 4 Sistemas Operativos previos e
> integración con ambientes Unix.
> * Herramientas para el despliegue, tales como Windows
> Preinstalation Environment (WinPE) -herramienta para el despliege
> masivo y automatizado del SW del PC- y Corporate Error Reporting (CER)
> - Herramienta para analizar la estabilidad de la estación de trabajo.
> * Apoyo para la migración paulatina a Windows Vista, Windows
> Fundamental for Legacy PCs. SO customizado basado en Windows XP PRO
> SP2 y que permite ser ejecutado en PCs antiguos para proveer un nivel
> de seguridad superior.
>
> Cada organismo público que contrate la actualización de su software
> Microsoft tendrá acceso a diversos niveles de capacitación:
>
> * Capacitación en Centros de Entrenamiento autorizado Microsoft,
> para personal de tecnologías de información, en cursos oficiales de
> Microsoft, conducentes a la Certificación de Profesionales de TI en
> Tecnologías Microsoft. Los cursos a disponibles son proporcionales a
> la cantidad de estaciones y/o servidores incluidos en los Contratos de
> Licenciamiento suscritos.
>
> * Capacitaciones presenciales para usuarios finales, que contempla
> proveer de Workshop prácticos presenciales de Herramientas Office
> (Word, Excel, PowerPoint, y Navegación por Internet), con una
> orientación a identificar el usos de estas Herramientas en las tareas
> regulares de un funcionario público. Estos Workshop presenciales
> prácticos los proveerán instituciones especializadas en el tema con
> laboratorios equipados con al menos 20 estaciones de trabajo. El
> contrato dará derecho a un cupo por cada 5 estaciones de trabajo
> licenciadas, para que una persona asista a un Workshop de 4 horas u,
> opcionalmente, un cupo por cada 10 estaciones de trabajo licenciadas,
> para que una persona asista a un Workshop de 8 horas. Cada Organismo
> Público Inscrito será el encargado de determinar los nombres los
> funcionarios públicos que asistirán a los workshop respectivos. Los
> Workshop serán dictados para al menos 20 asistentes, en las fechas,
> hora y lugar determinados por MS, teniendo en consideración horarios
> razonables y una distancia razonable entre los centros de
> entrenamiento y el lugar donde se desempeñan los funcionarios públicos
> que vayan a asistir a los cursos.
>
> * E-Learning, Microsoft proveerá una herramienta de entrenamiento
> interactivo (E-Learning), que posibilita que los funcionarios se
> capaciten de acuerdo a sus disponibilidades e intereses.
> Adicionalmente provee capacidades para que las Instituciones puedan
> controlar el avance en los cursos disponibles y administrar la
> ejecución de estos entrenamientos. El Contrato provee de E-Learning
> para Office y Sistema Operativo Windows.
>
> El conjunto de estos tres elementos dará a las instituciones del
> Estado el entrenamiento necesario para poder utilizar las tecnologías
> Microsoft orientadas a satisfacer los incrementos de productividad que
> hace posible un mejor nivel de servicio a los ciudadanos.
>
> La fecha, lugar y hora de los entrenamientos será determinada por
> Microsoft.
>
> --
> saludos cordiales,
>
> Eric Báez Bezama.
> Periodista - Consultor TICs
> ericbaez en gmail.com
> (+56)-9-2242371
> ________________________
> GNU/Linux user #268767 Hacktivista Social
> www.softwarelibre.cl www.conexionsocial.cl www.cdsl.cl
> POS Rizoma Comercio, tecnología libre para Pymes www.rizoma.cl
>
> --~--~---------~--~----~------------~-------~--~----~
> Lista de Socios (backup)
> Centro de Difusion Software Libre www.cdsl.cl .
> -~----------~----~----~----~------~----~------~--~---
>
> --
> Ubuntu-cl mailing list
> Ubuntu-cl en lists.ubuntu.com
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-cl
Fernando Díaz
fer en programadoronline.cl
www.programadoronline.cl
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : programadoronline.gif
Tipo : image/gif
Tamaño : 4977 bytes
Descripción: no disponible
Url : https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-cl/attachments/20070624/6372c83c/attachment.gif
------------ próxima parte ------------
Más información sobre la lista de distribución Ubuntu-cl