[ubuntu-cl] Aclaratoria de intenciones comerciales v/s cumplir con las necesidades de sustentabilidad

Roman Jesus Astorga Guzman roman.astorga en gmail.com
Mie Jun 13 21:15:52 BST 2007


El 13/06/07, Álvaro A. Olivares Santiago <olivares.santiago en gmail.com> escribió:
> El mié, 13-06-2007 a las 15:22 -0400, Marco Alicera escribió:
> > El 12/06/07, Álvaro A. Olivares Santiago <olivares.santiago en gmail.com> escribió:
> >
> > > > *Sobre el soporte pagado
> > > >
> > > > creo que dentro de las misiones de ubuntu-cl debería estar crear y
> > > > fomentar el nacimiento de individuos o equipos capaces de dar soporte
> > > > local, hacer capacitación y desarrolla software libre en forma local.
> > > Es un punto más que interesante.
> > >
> > >
> > > > y si bien ubuntu-cl (nosotros) puede fomentar la creación de estos
> > > > recursos, no veo porqué tengan que ser gratuitos y tampoco porqué los
> > > > vaya a cobrar ubuntu-cl.
> > > Es una sutileza pero muy importante, me gustó la vuelta que le diste al tema.
> > > Pero en esto sobre todo no se puede pretender la libertad de llegar e
> > > inscribirse y listo estar en la lista de soporte. Ya que lo quieras o no
> > > esa gente va a estar respaldada por ubuntu-cl, y ante cualquier error de
> > > ellos algo de responsabilidad puede llegar a caer en nosotros.
> > > Te das cuenta que es un tema demasiado complicado para las poco mas de
> > > 10 personas que participan activamente. Por eso vuelvo a recordar lo que
> > > se dijo en la última reunión en irc, todavía estamos verdes para algunas
> > > cosas.
> >
> > estimados álvaro y demás ubunteros,
> >
> > entiendo perfectamante el punto y creo que es muy bueno ponerse el
> > parche antes de la herida.
> >
> > pero compartiendo eso, mi visión sobre el punto es otra, más abierta y
> > más libre, completamante contraria a tu frase  "Pero en esto sobre
> > todo no se puede pretender la libertad de llegar e inscribirse..."
> > pues yo creo que debería haber un espacio para que las personas
> > dispustas a dar soporte de manera remunerada puedan inscribirse con
> > plena libertad y con requisitos mínimos (y no necesariamente técnicos)
> > y creo que ese espacio es justu ubuntu-cl en lo que a soporte de
> > ubuntu se refiere.
> >
> > hay muchas formas en la que la comunidad pueda ir rankeando los
> > "buenos" técnicos y alertando acerca de los "chantas", es de toda
> > justicia y lógica. pero no creo que ubuntu-cl deba echarse encima la
> > responsabilidad por las acciones de las personas que ofrecen soporte.
> >
> > si yo quiero contratar a un persona para que me configure una tarjeta
> > wireless que no he logrado hechar a andar y estoy dispuesto a pagar X,
> > lo que necesito es un lugar donde buscar el teléfono de alguien
> > dispusto a configurarla por Y<=X y eso es lo que creo que puede hacer
> > ubuntu-cl.
> >
> > lo de las responsabilidades civiles (y penales si es el caso!!!)
> > debería quedar entre privados, entre yo y el que me presta los
> > servicios. tal vez es convenienete poner un "disclamier", pero no le
> > daría muchas vueltas ¿para qué complicarlo más? los supermercados no
> > andan acreditando a los gasfiter que ofrecen servicios en sus diarios
> > murales y nadie pretendería echarle la culpa a los supermercados por
> > la escoba que le dejó un gasfiter.
> >
> > qué les parece?
> >
> >
> > > lo que quería decir es que ubuntu-cl debe tratar de evitar
> > > el lucro, por lo menos hasta que no tenga una orgánica como corresponde.
> > > O sea que exista como persona jurídica. Con un estatuto y todo lo que
> > > ello conlleva.
> > >
> >
> > comparto en que ubuntu-cl evite ser una entidad lucrativa y el ente
> > que cobre, pero no creo que ubuntu-cl deba pretender hacerle el quite
> > a la gente que quiera ganarse el pan de cada día (puesto que
> > incrementan su patrimionio también se le puede decir actividad
> > lucrativa), todo lo contrario, deberíamos acogerlos y hacerlos parte
> > de la comunidad, una parte muy importante a mi parecer.
> >
> > esop por el momento, saludos
> >
> > Marco
>
> En el tenor que tu lo planteas claro que si. Estoy en acuerdo con lo del
> equivalente al diario mural con un exención de responsabilidad y todo.
> Lo que no me parece es que ubuntu-cl se ponga a dar soporte pagado así
> como así.
> --
> Alvaro A. Olivares Santiago.-
> Skype: olivares_santiago

Bueno no seremos los primero ni los ultimos, si ubuntu chile quiere
surgir como tal y
no quedarse solo en un bonito sueño debe existir algun capital, este
como bien se indica es para poder costear los gatos de la
organizacion.
A modo de ejemplo, la asociación de guias y scout de chile, compuesta
por varios grupos,
subsiste gracias a las inscripciones de estos, adquisición de
uniformes, los cursos de capacitación son pagados, si bien las
personas que trabajan un 100% no se van a hacer de plata les permite
dedicarse a su actividad.
Se pueden hacer muchas cosas:

- Tal vez junto con el cd entregar un pequeño manual impreso donde
explique paso a paso.
- Unas horas de soporte gratis.
- un curso de introduccion gratis.

Es decir un valor agregado y eso seria lo que estas cobrando mas que
el cd, dar mas opciones de combinacion.

Bajar la imagen ISO tambien tiene su costo, tiempo de conexion, el cd
y se tienes una duda buscar en internet, incluso no es una garantia
los foros puesto que no falta el que dice pero busca en google.

Pienso que la mejor forma de ganar es invertir en investigación y
desarrollo, si podemos formar un equipo que logre esto y financiarlo,
que hay de malo en ello.

Roman Jesus Astorga Guzman
http://www.serviciosnet.cl/linux_day/



Más información sobre la lista de distribución Ubuntu-cl