[ubuntu-cl] ¿Que podemos hacer con este fresco?
Álvaro A. Olivares Santiago
olivares.santiago en gmail.com
Mar Jun 12 18:55:01 BST 2007
El mar, 12-06-2007 a las 13:34 -0400, Marco Alicera escribió:
> El 12/06/07, Mauricio Hernandez Z. <mhz en ubuntu.com> escribió:
> > > En estricto sentido no esta rompiendo ninguna regla de la licencia.
> > > Recuerda software libre distinto software gratis. Además son 2 lucas,
> > > piensa que quieres descargar ubuntu y no tienes internet, cuatro horas
> > > normalemente en un ciber standar por lo menos te demorarías y el precio
> > > a pagar sería 2 lucas o mas si incluyes el cd. O quieres un disco
> > > original y no quieres esperar un mes a que te llegue 2 lucas me parece
> > > razonable. Lo malo fuera de chiste es que reparte versiones ultra
> > > antiguas. O si alguien los quiere para colección, etc. O sea que el
> > > chiquillo este algún servicio presta.
> > > Ahora mas en serio, si queremos que el software libre crezca debemos
> > > sacarnos de la mente la idea de gratis, ya que si se busca incentivar a
> > > los jóvenes desarrolladores chilenos a crear tecnología libre, es
> > > perfectamente lícito que se pueda lucrar con ella.
> > >
> >
> > Ergo, reitero mi idea humilde:
> >
> > Y si nosotros, como Ubuntu-CL aparecemos en DeRemate, ofreciendo CDs,
> > de todas las versiones (si fuera neceseario), de todos los sabores,
> > cobrando $2.500 pero con despacho a regiones/domicilio en 72 horas y
> > mayor rapidez segun valor?
> >
> > Eso implicaria: CD + folleto y sticker?
> >
> > Ademas, podriamos aprovechar la idea de las poleras y otros articulos Ubuntu-cl.
>
> excelente idea!! claro que no sé si hace falta aparecer en DeRemante,
> basta con que haya gente dispuesta a tomar el pedido.
>
> yo estuve viendo el tema de la distribución, que es una de las
> componentes caras del asunto. un cd vale como $200 o menos, pero
> enviarlo con cierta urgencia es bastante más caro y lo más difícil es
> convencer a correo que es un _impreso_, porque si se pasa por CD cae
> en la categoría de encomienda y el negocio se va las re mismas pailas,
> sería como trabajar como agente de DHL o TNT y no creo que sea la
> intención.
>
> lo importante es que si hay gente interesada en comprar un CD de
> ubuntu haya alguien dispuesto a venderselo y sea fácil encontrarlo.
>
> saludos
>
> Marco
Un par de cosas ante la emoción que veo.
Que sea una actividad perfectamente lícita que un cristiano ponga en
deremate discos de ubuntu, el año del ñauca pero discos de ubuntu al
fin, no quiere decir que sea una activididad lícita que
"nosotros" (ubuntu-cl) nos dediquemos a venderlos. Me explico, al
comenzar a vender discos a personas ajenas a nuestra comunidad, con
cierta organización etc, estaríamos realizando una actividad de comercio
y hasta donde yo sé no nos hemos constituído como sociedad. Me explico
es muyyyyyy diferente decir:
a) nosotros como ubuntu-cl ofrecemos entregar discos a la personas que
lo necesiten, eso si que el miembro de la comunidad que lo entregue
tiene derecho a que se le reembolse los gastos de envió, movilización,
el cd etc.
b) nosotros ubuntu-cl vendemos discos de ubuntu a $2000, te lo mandamos
a la casa.
Lo primero es difusión, una actividad sin fin de lucro, y hasta una
venta civil si me aprietan mucho. Lo segundo es una actividad comercial
y para hacerla nos debemos regir por las normas de los comerciantes.
Se que muchos van a decir uhhhh que tonto grave, pero una de las cosas
que me he fijado y que caracterizan a este grupo es que hace las cosas
bien o por lo menos se hace todo lo posible.
Por eso no veo inviable la idea de las chucherías,(poleras tazones
bolsitos etc) siempre y cuando sea en el sentido y tenor del punto a).
--
Alvaro A. Olivares Santiago.-
Skype: olivares_santiago
Más información sobre la lista de distribución Ubuntu-cl