[ubuntu-ar] Ubuntu + Windows - Cuidado con W8

Mario Rugiero mrugiero at gmail.com
Wed Apr 16 20:46:30 UTC 2014


Ese límite de cuatro particiones primarias no es propio de MBR? Las laptop
nuevas usan GPT en general, no se cuál es el límite ahí. En cualquier caso,
tengo entendido que Linux se puede usar desde una partición extendida con
LVM.


El 16 de abril de 2014, 17:23, Pablo Lillia <pablofer72 en yahoo.com.ar>escribió:

>  El 16/04/14 15:19, Hector Abal escribió:
>
>
> Hola amigos de la lista!
>
>  Antes que nada me presento, mi nombre es Héctor y vivo en Avellaneda.
>
>  Paseando por el Shoping con intensiones de comprar una Netbook, encontré
> una Mini Notebook de 11,6 pulgadas Positivo BGH (QL300).
>
>  Todas las portátiles que vi en estos días vienen indefectiblemente con
> W8 pero no le di importancia porque yo siempre borré el disco completo e
> instalé un Linux (comencé en la década del 80 con Slackware).
>
>  El punto es que no es tan fácil deshacerse del W8, pero a esta portátil
> la necesito con W + Linux
>
>  Me pasé a Ubuntu por cuestiones de simplicidad y por acompañar a amigos
> que entraban al mundo Linux por primera vez, así que ese Linux va a ser un
> Ubuntu.
>
>  Concretando, lo que necesito son consejos sobretodo con la nueva Bios
> UEFI, que ya aprendí a deshabilitarla, pero quiero que la UEFI le pase el
> control al GRUB.
>
>  Saludos!
>
>  --
> Héctor Abal
>
>
>
>
> Si el Win8 está en modo UEFI, vas a tener que instalar Ubuntu en modo UEFI
> también, por más que lo deshabilites, porque en mi experiencia vas a tener
> problemas con el Win. YMMV.
>
> Leete esto:
> https://help.ubuntu.com/community/UEFI
> https://help.ubuntu.com/community/UEFIBooting
>
> Y si la cosa se complica (me pasó con una instalación esta semana), la
> herramienta Boot-Repair es salvadora:
> https://help.ubuntu.com/community/Boot-Repair
>
> Una complicación que tuve fue que un equipo HP venía con las 4 particiones
> primarias ocupadas (boot, win, hp-recovery, hp-tools). Sacrifiqué la
> hp-tools, hice el espacio redimensionando la de win y reacomode las
> particiones y junte el espacio libre. Luego use el boot-repair y por último
> con el hp-recovery reparé el arranque del win y quedó todo perfecto.
>
> En mi experiencia: si tenes dual-boot, uefi es una desgracia. La única
> ventaja práctica, es que el equipo arranca muy rápido. El resto, son
> dolores de cabeza y pérdida de tiempo.
>
> Slds.-
> Pablo
>
>
> --
> Ubuntu-ar lista de correo
> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
> Modifica tus opciones o desuscribite en:
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
> https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>
>
>
------------ pr�xima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20140416/73a77db4/attachment.html>


More information about the Ubuntu-ar mailing list