[ubuntu-ar] montar hd externo en ubuntu 11.04
Pablo Lillia
pablofer72 at yahoo.com.ar
Fri Jul 20 21:58:11 UTC 2012
El 20/07/12 12:31, raulo escribió:
> Hola!
>
>>> Hola Guido, hice lo que sugeriste y esta es la info:
>>> Jul 20 09:05:47 carrefour kernel: [ 302.177488] sd 2:0:0:0: [sdb] Test
>>> WP
>>> failed, assume Write Enabled
>>> Jul 20 09:05:47 carrefour kernel: [ 302.177495] sd 2:0:0:0: [sdb]
>>> Assuming drive cache: write through
>>> Jul 20 09:05:47 carrefour kernel: [ 302.184915] sd 2:0:0:0: [sdb]
>>> Attached SCSI disk
> ok! hasta acá, sabés que tu disco funciona y el núcleo lo reconoce bien...
>
>>> gracias y saludos.
>>> Gabriela
>> Gabriela ahora comentame del disco, que sistema de archivos tiene? ext3
>> ext4 ntfs fat32? Cuantas particiones tiene creadas? Con esa info vemos de
>> montarlo.
> me parece que el disco en cuestión NO tiene definidas
> particiones/volúmenes y/o particiones formateadas ...x éso no aparece
> montado...ésto es probable si es el producto es nuevo...
> Para saber ésto y pasar la data necesaria para recibir ayuda, tirá en
> una consola la siguiente órden:
>
> fdisk -l /dev/sdb
>
> si es necesario anteponé sudo a la órden fdisk...
>
> sudo fdisk -l /dev/sdb
>
> ésa órden te va a devolver información con la que te pueden ayudar a
> que tu sistema "vea" tu disco :-)
> Saludts!
Gabriela,
para particionarlo y formatearlo visualmente, instala el programa
Gparted (o Editor de Particiones), si no lo instalaste antes (creo que
ya no se instala por defecto). Lo podes encontrar en el Centro de
Software de Ubuntu, o sino en Synaptics.
Asegurate de tener conectado el disco usb antes de abrir GParted. Te va
a permitir particionarlo y formatearlo. Tene mucho cuidado de
seleccionar en GParted el disco correcto antes de hacer nada. Fuera de
eso, es simple de usar e intuitivo.
Si pensas usar el disco externo para transportar datos entre sistemas
windows y linux, y pensás guardar algunos archivos grandes (mayores a 2
GB), te sugiero elegir el sistema de archivos NTFS. Según sea la
necesidad, para otros casos puede ser más indicado ext4 (si solo lo vas
a usar con Linux) o fat32 (si lo vas a conectar a equipos que no
soporten NTFS). Para usar NTFS puede ser necesario instalar antes las
ntfs-tools o un paquete similar.
Saludos,
Pablo
More information about the Ubuntu-ar
mailing list