[ubuntu-ar] montar hd externo en ubuntu 11.04
gabriela concilio
congabi03 at yahoo.com.ar
Sun Jul 22 19:52:11 UTC 2012
--- El vie 20-jul-12, Pablo Lillia <pablofer72 en yahoo.com.ar> escribió:
De: Pablo Lillia <pablofer72 en yahoo.com.ar>
Asunto: Re: [ubuntu-ar] montar hd externo en ubuntu 11.04
Para: ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
Fecha: viernes, 20 de julio de 2012, 18:58
El 20/07/12 12:31, raulo escribió:
> Hola!
>
>>> Hola Guido, hice lo que sugeriste y esta es la info:
>>> Jul 20 09:05:47 carrefour kernel: [ 302.177488] sd 2:0:0:0: [sdb] Test
>>> WP
>>> failed, assume Write Enabled
>>> Jul 20 09:05:47 carrefour kernel: [ 302.177495] sd 2:0:0:0: [sdb]
>>> Assuming drive cache: write through
>>> Jul 20 09:05:47 carrefour kernel: [ 302.184915] sd 2:0:0:0: [sdb]
>>> Attached SCSI disk
> ok! hasta acá, sabés que tu disco funciona y el núcleo lo reconoce bien...
>
>>> gracias y saludos.
>>> Gabriela
>> Gabriela ahora comentame del disco, que sistema de archivos tiene? ext3
>> ext4 ntfs fat32? Cuantas particiones tiene creadas? Con esa info vemos de
>> montarlo.
> me parece que el disco en cuestión NO tiene definidas
> particiones/volúmenes y/o particiones formateadas ...x éso no aparece
> montado...ésto es probable si es el producto es nuevo...
> Para saber ésto y pasar la data necesaria para recibir ayuda, tirá en
> una consola la siguiente órden:
>
> fdisk -l /dev/sdb
>
> si es necesario anteponé sudo a la órden fdisk...
>
> sudo fdisk -l /dev/sdb
>
> ésa órden te va a devolver información con la que te pueden ayudar a
> que tu sistema "vea" tu disco :-)
> Saludts!
Gabriela,
para particionarlo y formatearlo visualmente, instala el programa Gparted (o Editor de Particiones), si no lo instalaste antes (creo que ya no se instala por defecto). Lo podes encontrar en el Centro de Software de Ubuntu, o sino en Synaptics.
Asegurate de tener conectado el disco usb antes de abrir GParted. Te va a permitir particionarlo y formatearlo. Tene mucho cuidado de seleccionar en GParted el disco correcto antes de hacer nada. Fuera de eso, es simple de usar e intuitivo.
Si pensas usar el disco externo para transportar datos entre sistemas windows y linux, y pensás guardar algunos archivos grandes (mayores a 2 GB), te sugiero elegir el sistema de archivos NTFS. Según sea la necesidad, para otros casos puede ser más indicado ext4 (si solo lo vas a usar con Linux) o fat32 (si lo vas a conectar a equipos que no soporten NTFS). Para usar NTFS puede ser necesario instalar antes las ntfs-tools o un paquete similar.
Saludos,
Pablo
Hola Guido, exactamente, el disco es nuevo, y está sin particionar.
Raulo, tiré el comando sudo fdisk -l /dev/sdb y después de pedirme la contraseña (y ponerla, claro), ya no me devuelve ninguna información.
Pablo, estoy a punto de particionar usando el Gparted, porque ya lo usé en su momento para hacer las particiones del hd interno en su momento.
Ahora, encontré también que en sistema >> administración >> está también "utilidad de discos" desde donde aparentemente también podría formatear y particionar. Qué opinás? yo lo descubro ahora, nunca lo usé.
La otra duda es: en principio pensé usarlo solo con linux, aunque ahora me picó el bicho de poder intercambiar datos en pcs con wind y/o tener instalado el SO ahí y usarlo en otras pcs que pudieran tener wind. Estuve buscando y además de NTFS vi que hay otro sistema de archivos: reiserFS. Qué pensás / piensan al respecto?
Gracias a todos por su interés.
gabriela
------------ pr?xima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20120722/3baeb0c4/attachment.html>
More information about the Ubuntu-ar
mailing list