[ubuntu-ar] OT: perdon y adios

martin ayos martin.ayos at gmail.com
Sun Sep 18 01:53:05 UTC 2011


El 17 de septiembre de 2011 18:25, Guillermo Lisi
<guillermolisi en gmail.com>escribió:

> On 09/16/2011 10:14 AM, martin ayos wrote:
> > El 16/09/11 10:02, Mariano Paz escribió:
> >> On 15/09/11 23:59, Emilio "Chaval" Castro wrote:
> >>> A quienes no tienen/tuvieron nada que ver, pido disculpas por mi
> >>> calentura, no me banco la idiotez y reacciono, soy así, pero ya es
> >>> historia, realmente no me interesa ser parte de una comunidad donde
> >>> se ampara gente irrespetuosa y despota, asi que fue un placer
> >>> conocerlos y con muchos seguiremos en contacto por otros canales.
> >>>
> >>> salu2
> >>> 3m1l
> >>>
> >> 3m1l: no necesitas irte de la lista, pero sos libre de hacer lo que
> >> sientas correcto.
> >>
> >> ABZ.
> >>
> > Admito que se me fue la mano y me parece una decisión incorrecta el
> > hecho que te vayas. Pero creo que la cosa fue recíproca. A lo mejor,
> > continuarlo en privado hubiera sido lo más correcto. En ese momento
> > estaba muy caliente. Te lo ofrezco ahora. hasta luego.
> >
> Todos saben (y si no asi se estan enterando ahora) que las
> interpretaciones de lo que cada uno lee corre por cuenta propia y no
> necesariamente tienen que reflejar lo que el remitente quiso transmitir,
> por lo menos en su forma no explicita.
>
> El enfasis que cada uno le da a una frase y la idea y los sentimientos
> que se generan son de exclusiva responsabilidad del lector, aun cuando
> la idea se exponga directa y explicitamente. Lo que es responsabilidad
> del remitente es lograr que el mensaje llegue y sea interpretado
> adecuadamente y, en caso de que verifique que asi no sucedio, intentar
> adecuar su comunicacion para que el mensaje sea entendido e interpretado
> segun sus expectativas e intenciones originales.
>
> Cada uno se mueve dentro de un paradigma desde el cual evalua el mundo
> que lo rodea, pero nunca se logra ver la realidad (si es que existe tal
> cosa) en su totalidad, con lo cual lo mejor que nos puede pasar es que
> junto a los demas podamos integrar distintas opticas, distintas
> percepciones, para hacernos una idea mejor lograda de como es "el
> universo" que nos circunda.
>
> Nadie posee poderes tales como para "hacernos calentar" o "enfermarnos".
> Estas acciones y sus consecuencias son exlcusivamente  nuestras, con lo
> cual no esta para nada bien revertir la carga de la prueba inculpando al
> otro por algo que fue nuestra exclusiva y personal decision.
>
> El CoC (Codigo de Conducta) que rige para cualquiera que participe en
> los medios de comunicacion de la comunidad Ubuntu, con alcance a sus
> acciones privadas, inclusive (hayan firmado el CoCo o no), es muy claro
> en la aceptacion de que otros pueden pensar diferente respecto de un
> mismo hecho y cosa y que, a pesar de podemos no compartir esa vision, es
> de buen Ubuntero respetar su pensamiento.
>
> Esto no significa actuar hipocritamente, con solo decir "no comparto tu
> vision de las cosas pero la tuya es tan valida como la mia" es
> suficiente. Ninguno de nosotros es el dueño de "la verdad" (tambien, si
> es que existe tal cosa) con lo cual no podemos arrogarnos derechos que
> no nos corresponden para emitir juicios de valor absolutos (ademas, muy
> pocas cosas en esta vida se reconocen como absolutas).
>
> Dicho esto, la verdadera libertad no pasa por usar Software Libre sino
> por ser y comportarse como un ser humano, reconocer y aceptar que nadie
> esta obligado a ser, pensar y comportarse como cada uno quiere o cree
> que deberia hacerlo, permitirse el error y actuar con responsabilidad
> frente al posible daño que se ha ocasionado con el, en tiempo y forma.
>
> Se que Martin comprendera perfectamente bien lo que he dicho (es mas,
> posiblemente el pueda expresar mis ideas mejor que yo), asi como muchos
> otros que no conozco de la misma forma que a el. Asi que a aprender de
> esto para que la proxima vez no sea una repeticion traumatica sino una
> muestra de evolucion personal (menciono a Martin y no a otros solamente
> como ejemplo del caso, no por otra cosa).
>
>
> --
> Guillermo Lisi
> http://ubuntu.org.ar
> http://guillermolisi.com.ar
> http://geeksroom.com
>
>
> --
> Ubuntu-ar lista de correo
> Ubuntu-ar en lists.ubuntu.com
> Modifica tus opciones o desuscribite en:
> https://lists.ubuntu.com/mailman/listinfo/ubuntu-ar
> Siempre leer, comprender y aplicar nuestra etiqueta:
> https://wiki.ubuntu.com/ArgentinaTeam/EtiquetaML
>
> Guillermo: concuerdo plenamente con lo que decís. Y no es verdad que
pudiera expresarlo del mismo modo y, mucho menos, mejor. El software libre
es, para mí, tan importante como cualquier otra actividad que despierte un
interés por compartir y ser con el otro. Acepto que me dejé llevar por un
impulso. Debería haber escrito el otro mail que mandé ,ás tarde para abrir
el debate. Me sentí agredido, pero en vez de expresar esto último, para
"frenar" el curso de las cosas, terminé haciendo lo mismo.  El círculo de la
violencia no se detiene con más violencia. Cuando la repetición entra en ese
estado cíclico, se retroalimenta y todo termina del peor modo. Agradezco
infinitamente que te hayas tomado el esfuerzo de escribir estas palabra que
me ayudan a reflexionar. Y prometo pensar un poco más en adelante.


-- 
Martín Ayos
=======================
http://xlibro.com.ar/
http://www.philosophia.com.ar
http://www.ratakruel.com.ar
http://edicionesestigia.com.ar
=======================
Ubuntu User: #  25000
Linux User # 481475
=======================
------------ pr?xima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20110917/95394fed/attachment.html>


More information about the Ubuntu-ar mailing list