[ubuntu-ar] OT Software libre, software gratis

martin ayos martin.ayos at gmail.com
Thu Sep 15 17:40:08 UTC 2011


El 15/09/11 13:25, Dario Ricardo de Santiago Sasinka escribió:
> El usuario normal no le importan las licencia ni las libertades solo 
> ven tres cosas la función, la usabilidad, y el precio.
> ¿por que? simplemente porque el usuario solo usa el software.  cuando 
> es mas facil de usar y brinda buenas características este se hace 
> popular. como la mayoría de los usuarios no saben programar  , no les 
> interesa, y no les importa el código fuente. cuando mas barato  mejor  
> y es aquí donde entra en conflicto los derechos. el autor aduce que el 
> lo fabrico y que tiene dercho de lucrar con el ( me parece bien de 
> algo tienen que vivir) el problema del sofwares y las obras digitales 
> es que no son un bien material (fisico) si no que es informacion y 
> algoritmos (un objeto astracto no tienen forma, volumen , masasa ) 
> pero que tiene una representacion en la realidad de diversas manera en 
> medios de almacenamiento, en definitiva es conocimiento Humano. es 
> ANTINATURAL que que a las personas se les digan que no pueden mirar, 
> saber como funciona, que no pueden modificar lo que poseen en su casa 
> por que lo han comprado,  que se les prohíba tener curiosidad. que a 
> alguien que tiene una idea se le prohíba llevarla a cabo por que otro 
> tubo primero una idea parecida o similar en otra parte del mundo 
> (patentes ridiculas).
> el sof y hard libre permite esto es liberta de conocimiento  permite 
> santifacer nesecidades  sin reinventar la rueda todas la veses es una 
> comunion de ideas basada en las 4 libertades. A las grandes empresas 
> les conviene tener el monopolio del conocimiento poniendo en 
> desventajas a las pequeñas y a las personas. Yo soy de los que piensan 
> que si un usuario  en la privacidad de su hogar si quiere tener 
> window, linux escuchar música copiada, fumar mariguana, creer en 
> cualquier religion o lo que sea si pagar un peso y mientras no lastime 
> a otro ser humano tiene el derecho natural de hacerlo.es 
> <http://hacerlo.es> su vida privada.  pero a pesar de esto prefiero 
> usar sof libre por el costo, por que me siento mas seguro y me da mas 
> confianza aunque a veses me hace renegar un monton si quiero hacer una 
> mejora la hago, si quiero compartirlo lo comparto y si no no. otra 
> cosa seria si lucrara con el que que los autores merecen u 
> reconocimiento y si tubiera que pagar por el lo pagaria. a los humanos 
> nos nos gustan que nos digan que haser en  nuestra vida  ni como usar 
> nuestras posiciones dentro de la intimida de nuestro hogar.
> El problema de la piratería es de las empresas que no han sabido 
> adaptarse a esto es algo mas que cultural es un problema humano
> En economia se postula que que el valor de un bien o un servicio esta 
> regido por el principio de escaces en el cual con recursos limitados 
> se deben satisfacer necesidades ilimitadas. y el sofware o el 
> conosimientos en si mismos no son un bien escaso cuando este alcansa 
> un cierto grado de popularidad es algo que ves y consignes por todos 
> lados. pero los servicios que estos implican  si son escasos por que 
> uno normalmente tiene que recurrir a alguien para que lo realice si 
> nosotros no nomos capases de hacerlo.
> otro ejemplo seria tu escuchas musica la escuchas si te gusta. (como 
> te puede gustar algo que no escuchaste) entonces vas y compras el 
> disco o vas al recital si quieres retribuirle al autor algo de lo que 
> el hiso y tu usaste .
Entonces, sigue la cuestión del costo sigue sin ser la más importante de 
las diferencias.
------------ pr?xima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-ar/attachments/20110915/51aaa1d5/attachment-0001.html>


More information about the Ubuntu-ar mailing list