[ubuntu-ar] Ubuntu y Conectar Igualdad

martin ayos martin.ayos at gmail.com
Wed Sep 14 04:10:50 UTC 2011


El 14/09/11 00:44, Emilio "Chaval" Castro escribió:
> El 13/09/11 23:54, martin ayos escribió:
>> En principio, los medios y el fin no son lo mismo para los 
>> trotskistas (para mí sí) y la posición de Stallman obedece más a un 
>> posición kantiana que a otra cosa.
> Los troskistas son un mundo aparte, bah, son tantos mundos aparte como 
> troskistas hay, pero ese es otro rollo, ahora lo que no entiendo es a 
> que te referis como "posición kantiana", calculo que es a la 
> radicalizacion a la que llevaron sus ideas sus discípulos, eso es es 
> precisamente fundamentalismo, pero vuelvo a insistir, no creo que 
> Stallman sea fundamentalista, creo si que por momentos suena 
> fundamentalista.
>> En cuanto a lo  económico: es confuso: 1) doña rosa no existe, es 
>> menospreciar al otro. 2) para la mayoría de los usuarios de windows 
>> en argentina este es gratis, porque el mayor porcentaje de gente que 
>> lo usa no usa copias originales 3) windows también viene en las 
>> máquinas y el usuario final (alumno o profesor) tampoco lo paga. 4) 
>> dudo que el gobierno esté pagando el xp de algunas máquinas e ignoro 
>> cuánto paga por el windows 7 que traen, que no creo que sea la 
>> licencia completa. 5) yo no soy sysadmin, ni programador 6) me parece 
>> perfecto que se esté haciendo al respecto, pero te puedo asegurar que 
>> acá en el GBA SUR no es la panacea. 
> 1) No se que edad tenes, escribí Doña Rosa burlandome del personaje 
> que usaba el nefasto Neustad para graficar al ciudano medio, no es 
> menospreciar, es ser realista. 2) Para los usuarios si, para los 
> gobiernos no, estos pagan fortuna por un software que ademas tiene 
> firmados convenios y pactos con un gobierno y ejercito extranjero, 
> USA, pasando a ser un serio problema serio de seguridad nacional, y 
> ahi es donde un político tambien deberia haber centrado su 
> disertación. 3) error, si lo paga. 4) No estoy al tanto del convenio 
> actual, pero en gobiernos anteriores se pagaba y se cobraba coima 
> tambien, ese fue uno de los motivos del alejamiento de Lavagna que no 
> puedo volver a hacer "negocios" con Microsoft e Intel 5) perfecto 6) 
> Puede ser, pero quiero ser optimista.
>
> salu2
> 3m1l
>
>
Doña Rosa, afortunadamente, murió con Neustadt. No creo que sea realista 
menospreciar al ciudadano medio, más bien me parece una actitud 
soberbia. Quién es Doña Rosa? Yo no puedo hablar de alguien si no lo 
conozco. Le dejo eso a quienes hacen las encuestas, a quienes se creen 
con derecho a decidir sobre los demás. Tengo 40 años. Lo de  poner por 
delante la gratitud de un producto en vez de hablar de las posibilidades 
de un proyecto coincide con la afirmación de la existencia de Doña Rosa 
(si Neustadt te parece nefasto, para qué le das la razón?) "un software 
que ademas tiene firmados convenios y pactos con un gobierno y ejercito 
extranjero, USA, pasando a ser un serio problema serio de seguridad 
nacional, y ahi es donde un político tambien deberia haber centrado su 
disertación"Completamente de acuerdo. Me alegra ver como acá apoyas el 
fundamentalismo de Stallman. Filmus también hizo negocios con M$ y no 
creo que todo sea limpio, más bien, quisiera creer que ahora podría 
llegar a ser menos sucio. Por ahora, sólo es un deseo, todavía no me lo 
creo.  No existió capacitación, Stallman apunta a eso y eso es lo que 
hay que resolver. Pero se resuelve dejando de pensar en Doña Rosa y 
pensando en existen personas y que las personas son aptas para la 
libertad. Me parece por lo menos extraño que uses y hables bien de algo 
que se llama "Ubuntu" y que después me salgas con un personaje creado 
por el ideario fascista. Yo te narro lo que veo todos los días, eso no 
quiere decir que sea la única realidad.



More information about the Ubuntu-ar mailing list