[ubuntu-ar] CHEBlender

Mariano Mara marplatense at ubuntu.com
Sat May 16 16:24:41 BST 2009


On 16.05.09 07:28, Irene C. (3Dfenix) wrote:
>    El 7 de mayo de 2009 14:28, Mariano Mara <[1]marplatense en ubuntu.com>
>    escribió:
> 
>      El 29 y 30 de mayo próximos, se hace la 1º Conferencia de Blender
>      en Argentina "CHEBLENDER".
>      ¿Qué es Blender? Un software de simulación 3D (similar al 3D Studio
>      MAX) de licencia libre.
>      ¿Para qué sirve? para realizar modelados, animaciones y películas.
>      ¿Qué va a haber? talleres, charlas y proyecciones.
>      ¿Para quienes va dirigido? para todos los entusiastas y productores
>      de
>      audiovisuales, desarrolladores de software.
>      ¿Quiénes vienen? va ha haber gente de todas partes:  Diego Borghetti
>      (Argentina), Dalai Felinto (Brasil) y Daniel Salazar (Costa Rica)
>      que
>      podrán contar sus experiencias y trabajos de desarrollo de software.
>      Va a venir también gente de la produccion de Big Buck Bunny, y de
>      Elephant Dream y Martín Eschoyez.
>      Coorganizan: Licuadora Studio, EPA Animation Studio, Graphicall,
>      Universidad Nacional de Córdoba, DUI (UNC), Cátedra de Taller III
>      (ECI-UNC), La Metro, Universidad Blas Pascal.
>      Difusión
>      Departamento Universitario de Informática - UNC
>      Batería de Aulas "D" - Valaparaíso S/N
>      Ciudad Universitaria.
>      (0351)4333055
>      FLYER: [2]http://www.malefico3d.org/download/cheblender.jpg
> 
>    En el contexto de este encuentro, daré una charla sobre
>    Infoarquitectura en Blender, el viernes 29 de mayo a las 16,30 en el
>    Auditorio, como resultado de la experiencia adquirida en 3Dfenix, mi
>    emprendimiento grupal de Infoarquitectura 3D basado en software libre.
>    RESUMEN: El software libre en general y Blender en particular ofrecen
>    una solución completa en el proceso de generación de imágenes
>    renderizadas en 3D de alta calidad fotorealista. Durante la charla, se
>    presentará un cirucuito modelo de elaboración de renders partiendo
>    desde la recepción del plano original, detallando cada etapa del
>    proceso hasta llegar al render final en 3D.
>    Se detallarán también los plug-ins y software complementarios para el
>    proceso (qcad - yaf(a)ray - gimp), y la explicación irá acompañada de
>    ejemplos ilustrativos.
>    Saludos!
> 

Gracias Irene por compartir esta novedad, te deseo que tu charla sea un
exito.





More information about the Ubuntu-ar mailing list