[ubuntu-ar] reinstalando ubuntu Intrepid Ibex desaparece XP
Lucas Cardoso
lucasecardoso at gmail.com
Sat May 9 01:12:47 BST 2009
2009/5/8 olbapo cideref <olbapocideref at hotmail.com>:
>
> Probablemente tengas razón, solo que como yo tuve que arreglármelas solito en épocas en que del tema no se hablaba, me
> inventé “my way” es decir que los permisos no me interesan porque a la red solo entro en caso de necesidad, los ficheros
> importantes están en otro disco (que la red no ve), ni se me ocurre usar escritorios remotos y jamás compré ni un sacapuntas por
> internet. Por otro lado, lo del /home separado es justo lo que estoy haciendo desde hace 15 años (así he podido andar por el mundo llevando el disco duro en el bolsillo) y lo que pretendo es ponerlo donde yo quiero y no donde al sistema operativo se le ocurre.
> Para concluir vuelvo a agradecerles a todos y como en la tómbola, ¡espero que sigan participando! :-))
>
Jaja, entiendo lo que decís, y ojo que no lo dije con ánimos de
ofender. Se nota que sos un tipo que en algo la tiene clara del tema,
así que no pretendí darte cátedra ni nada por el estilo.
Sólo me preguntaba por qué, si el sistema ya tiene algo armado que
funciona maravillosamente bien y no hace falta mover un pelo para que
ande, hace falta "reinventar la rueda" de esa forma? Qué ganás con
tener todo en /media en lugar de /home?
PD: El tema de no tener "acceso constante" de root es un tema de
Ubuntu que deshabilita la cuenta de root por defecto. Si querés tener
privilegios de root, podés activar la cuenta con sudo passwd. Y si te
sentís ducho con la consola, o por lo menos con ganas de aprender y
sin miedo a pegarte un tiro en el pie, con sudo -s tenés una sesión de
root abierta sin necesidad de activar la cuenta de root, con lo cual
no necesitás hacer "sudo" todo el tiempo.
Si no te sentís ducho con la consola, cosas tipo "sudo nautilus" te
abren programas con la posibilidad de romper todo el sistema operativo
;-P
--
Lucas Cardoso
More information about the Ubuntu-ar
mailing list